Noticias

Boca - Olimpo, único encuentro en la jornada del sábado de Copa Argentina

El Xeneize regresará a la provincia después de una década: se enfrentará con el conjunto de Bahía Blanca desde las 19, en el estadio Centenario. Será la reedición del cruce de Octavos de Final de la temporada 2011-2012, que favoreció por penales al club de La Ribera y le permitió dar un paso determinante hacia la conquista del título. El vencedor jugará con Barracas Central o Estudiantes de Buenos Aires.

River, Independiente y Racing. Desde su regreso en agosto del año pasado, el estadio Centenario de Chaco disfrutó de la presencia de los clubes más importantes del fútbol nacional en distintos encuentros correspondientes a la Fase Final de la Copa Argentina AXION energy. El sábado marcará una nueva jornada movilizadora para los habitantes de la provincia: será el turno del retorno esperado de Boca, que desató una verdadera revolución con la venta de entradas a raíz de un acampe realizado desde la semana previa por los hinchas. Campeón del certamen en tres oportunidades, el Xeneize se enfrentará con Olimpo de Bahía Blanca. El encuentro comenzará a las 19 y el vencedor será contrincante de Barracas Central o Estudiantes de Buenos Aires.

Existe un antecedente entre ambos equipos por la competencia integradora y representa un recuerdo feliz para Boca, que se valió de las atajadas de Sebastián Sosa en la serie de penales para imponerse en una contienda áspera que perteneció a los Octavos de Final de la temporada 2011-2012. Luego de la igualdad 1-1 en los 90 minutos (goles de Pablo Mouche para el Xeneize y de Martín Rolle en favor de Olimpo), en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca, el arquero uruguayo le contuvo dos remates a la figura del Aurinegro en una definición extensa que finalizó con marcador de 11-10 para el equipo que, posteriormente, se consagraría en aquella edición inaugural de la era moderna del torneo federal.

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
 

BOCA JUNIORS

Un gol recordado en la Copa Argentina: la definición de Santiago Silva que le permitió abrir el marcador ante Racing en la Final de la temporada 2011-2012. Lucas Viatri convirtió el tanto restante del Xeneize en la victoria por 2-1 que decretó su primera consagración en el certamen. 

#EfeméridesCopaArgentina: Boca 2 - Racing 1 / Final de la edición 2011-2012

Partidos totales en la Copa: 38. 23 triunfos, diez empates y cinco derrotas (69 goles a favor y 24 en contra).

Definiciones por penales: ocho triunfos y dos derrotas.

Mejor actuación: campeón en las temporadas 2011-2012 (venció a Racing), 2014-2015 (derrotó a Rosario Central) y 2020 (superó por penales a Talleres de Córdoba).

Goleador en la historia del certamen: Carlos Tevez, con siete tantos (cuatro en la edición 2014-2015, dos en la 2015-2016 y uno en la 2018).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Facundo Roncaglia, Guillermo Fernández (edición 2011-2012 con Boca), Darío Benedetto (temporada 2012-2013 con Arsenal), Javier García, Marcos Rojo, Esteban Rolón, Agustín Sández, Luis Advíncula, Frank Fabra, Juan Ramírez, Cristian Medina, Sebastián Villa, Luis Vázquez y Exequiel Zeballos (edición 2020 con el Xeneize).

Historia del técnico en el certamen: Hugo Ibarra. Dos triunfos y un empate.

- Dirigió a Boca en la décima edición: venció a Agropecuario Argentino de Carlos Casares en Octavos de Final y a Quilmes en Cuartos de Final, cayó por penales con Patronato en Semifinales.

Partidos disputados en la sede (Centenario de Chaco): uno.

- Victoria 4-0 sobre Excursionistas, por los 16avos de Final de la edición 2012-2013. 

El dato copero: el invicto de 13 encuentros que acumula el Xeneize en los 90 minutos (ocho triunfos y cinco empates) significa su máxima marca en la competencia integradora. Su última derrota correspondió a los Octavos de Final de la edición 2018, cuando cayó por 1-0 con Gimnasia La Plata.

 

OLIMPO DE BAHÍA BLANCA

Un gol recordado en la Copa Argentina: el zurdazo de Franco Troyansky que sentenció una remontada impensada ante Racing en los 16avos de Final de la edición 2017. El Aurinegro se repuso a una desventaja de dos goles para conseguir la victoria por 4-2 en el estadio Florencio Sola de Banfield. 

#MomentosCopaArgentina Racing - Olimpo

Partidos totales en la Copa: 18. Seis triunfos, siete empates y cinco derrotas (24 goles a favor y 21 en contra).

Definiciones por penales: cuatro triunfos y tres derrotas.

Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2017 (perdió con Deportivo Morón).

Goleador en la historia del certamen: Emiliano Tellechea, con tres tantos (edición 2018).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del director técnico en el certamen: Arnaldo Sialle. Seis victorias, siete empates y tres derrotas.

- Dirigió a Talleres de Córdoba en la edición 2012-2013: venció a Gutiérrez en la Cuarta eliminatoria Zona Interior, a Racing de Córdoba en la Quinta eliminatoria, a Belgrano en 24avos de Final, por penales a Sportivo Belgrano en 16avos de Final, superó a Newell's en Octavos de Final y perdió con Estudiantes de Buenos Aires en Cuartos de Final.

- Dirigió a Cipolletti de Río Negro en la edición 2014-2015: perdió por penales con Independiente de Neuquén en la Segunda eliminatoria Grupo A Zona Interior.

- Dirigió a Atlanta en la edición 2014-2015: venció a Villa San Carlos en la Primera eliminatoria Grupo II Zona Metropolitana, por penales a Deportivo Laferrere en la Fase Preliminar Metropolitana Final de Grupos, a Olimpo en 24avos de Final y a Comunicaciones en 16avos de Final, perdió por la misma vía con Racing en Octavos de Final.

- Dirigió a Atlético Mitre de Santiago del Estero en la edición 2017: derrotó a Unión Aconquija en la Fase Preliminar Regional Grupo A y cayó ante Racing en 32avos de Final.

- Dirigió a Atlético Mitre de Santiago del Estero en la edición 2018: perdió ante Defensa y Justicia en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Centenario de Chaco): será su estreno en este estadio.

El dato copero: Boca será el segundo equipo grande al que enfrentará en sendas ocasiones por la competencia. El anterior fue Racing, rival contra el que cayó en los 16avos de Final de la temporada 2015-2016 pero logró tomarse revancha con un triunfo épico en idéntica instancia de la edición siguiente. 

Racing 2 - Olimpo (BB) 4 - Foto: Matías Carreño Vazquez

 

PROBABLES FORMACIONES 

Boca (4-3-1-2): Javier García; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Nicolás Valentini, Agustín Sandez; Cristian Medina, Alan Varela, Juan Ramírez; Martín Payero; Darío Benedetto, Miguel Merentiel.

Completan la delegación: Leandro Brey, Lautaro Di Lollo, Nicolás Figal, Frank Fabra, Ezequiel Fernández, Esteban Rolón, Diego González, Guillermo Fernández, Óscar Romero, Sebastián Villa, Luca Langoni, Gonzalo Morales y Luis Vázquez.

Director técnico: Hugo Ibarra.

 

Olimpo (4-4-2): Martín García; Iván Antunes, Sebastián Álvarez, Martín Pucheta, Juan Perotti; Facundo Affranchino, Claudio Cevasco, Diego Ramírez, Santiago Gutiérrez; Cristian Amarilla, Alejandro Toledo.

Completan la delegación: Juan Pablo Lungarzo, Franco Flores, Emilio Lazza, Fabio Giménez, Federico Freire, Nadir Hadad, Aldo Araujo, Rodrigo Trejo y Luis Vila.

Director técnico: Arnaldo Sialle.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Boca y Olimpo, a disputarse este sábado, desde las 19, en el estadio Centenario de Chaco.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
MÁS {{percentLoaded}}% loading...