Noticias

Belgrano volverá a La Rioja para enfrentar a Independiente Rivadavia

Este miércoles, desde las 15.30, el Pirata intentará prolongar su racha auspiciosa de la Liga Profesional cuando se enfrente con la Lepra, que acumula seis encuentros sin derrotas en la Primera Nacional. El encuentro marcará el regreso del estadio Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja a la Copa Argentina AXION energy. Claypole, que sorprendió a Newell's, aguarda por el desenlace para conocer a su rival.

Uno se recuperó de las lógicas complicaciones del cambio de categoría e hilvanó cuatro triunfos que lo ubican en el cuarto lugar de la Liga Profesional; el otro acumula un invicto de seis presentaciones, con tres victorias en sus últimos compromisos, y logró acomodarse en la quinta posición de la zona B de la Primera Nacional. Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia de Mendoza se cruzarán en el tramo de mayor solvencia de su rendimiento. Rivales en los 32avos de Final de la Copa Argentina AXION energy, protagonizarán la primera aparición del estadio Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja en la undécima edición de la competencia. El encuentro abrirá la doble jornada de este miércoles desde las 15.30.

Claypole, primer representante de la C que logra vencer en los 90 minutos a un rival de la máxima categoría (superó por 1-0 a Newell’s en San Nicolás), se medirá con el vencedor de un cruce que tuvo su último capítulo el año pasado: igualaron 1-1 en Córdoba, resultado que extendió la racha auspiciosa de Belgrano frente a Independiente Rivadavia al acumular cinco encuentros sin derrotas. De todas maneras, la Lepra mantiene la ventaja en el historial con cinco triunfos, tres empates e idéntico número de caídas. Su victoria más resonante se produjo en la apertura de los enfrentamientos oficiales, ya que se impuso por un sorprendente 7-0 en el estadio Bautista Gargantini (decimocuarta fecha de la B Nacional 2007-2008).

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

BELGRANO DE CÓRDOBA 

Un gol recordado en la Copa Argentina: el penal ejecutado por Claudio Bieler que abrió el triunfo por 2-0 sobre Juventud Unida de Gualeguaychú en los Cuartos de Final de la temporada 2015-2016 y selló la campaña más significativa del Pirata en el certamen. 

#EfeméridesCopaArgentina: Belgrano - Juventud Unida de Entre Ríos (Cuartos de la edición 2015-2016)

Partidos totales en la Copa: 20. Siete ganados, seis empatados y siete perdidos (20 goles a favor y 16 en contra).

Definiciones por penales: cuatro victorias y dos derrotas. 

Mejor actuación: Semifinales de la edición 2015-2016 (perdió contra Rosario Central).

Goleador en la historia del certamen: Juan Carlos Maldonado, Federico Almerares (ambos en la edición 2011-2012), Claudio Bieler (temporada 2015-2016) y Joaquín Susvielles (décima edición), con dos tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Ariel Rojas (edición 2017 con River).

Historia del técnico en el certamen: Guillermo Farré. Un triunfo y dos empates.

- Dirigió a Belgrano de Córdoba en la décima edición: venció por penales a Platense en 32avos de Final, superó a Estudiantes de La Plata en 16avos de Final y cayó mediante una serie desde los doce pasos con Godoy Cruz en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja): uno.

- Empate 1-1 (triunfo 4-1 en los penales) ante Platense, por los 32avos de Final de la décima edición.

El dato copero: solamente se impuso en uno de los cuatro antecedentes frente a rivales de la Primera Nacional. La curiosidad es que dicho triunfo se produjo en el mencionado cruce frente a Juventud Unida de Gualeguaychú que sentenció su mejor actuación. Luego de la apertura del marcador convertida por Bieler, Mario Bolatti selló la victoria por 2-0 en el estadio Ciudad de Lanús.

Belgrano 2 - Juventud Unida (ER) 0. Foto: @sebafotografias


INDEPENDIENTE RIVADAVIA 

Un gol recordado en la Copa Argentina: la definición de Juan Pablo Pereyra que, además de sentenciar su primera clasificación a 16avos de Final, le permitió derrotar a Huracán, campeón defensor, en el inicio de la temporada 2014-2015. La Lepra se impuso por 1-0 en el estadio Juan Domingo Perón de Instituto de Córdoba.

#Enelrecuerdo: Huracán 0 - Independiente Rivadavia (Mza) 1 / 32avos de la edición 2014-2015

Partidos totales en la Copa: nueve. Tres ganados, dos empatados y cuatro perdidos (siete goles a favor y nueve en contra).

Definiciones por penales: dos derrotas.

Mejor actuación: 16avos de Final en las temporadas 2014-2015 (perdió con Quilmes) y 2019 (cayó ante Lanús), y en la décima edición (fue derrotado por Vélez).

Goleador en la historia del certamen: Leonel Altobelli (edición 2011-2012), Víctor Píriz Alves (edición 2012-2013), Diego Cardozo (edición 2013-2014), Juan Pablo Pereyra (edición 2015-2016), Mauricio Asenjo (2019), Lucas Ambrogio y Matías Quiroga (ambos en la décima edición), con un tanto cada uno.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamenAlfredo Berti. Dos triunfos, un empate y tres derrotas.

- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2018: venció a Independiente (C) en 32avos de Final, a Defensa y Justicia en 16avos de Final, y perdió con Temperley en Octavos de Final.

- Dirigió a Belgrano en la edición 2019: perdió con Real Pilar en 16avos de Final.

- Dirigió a Barracas Central en la décima edición: venció a Acassuso en 32avos de Final y cayó con River en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja): será su estreno en este estadio.

El dato copero: su único antecedente ante un representante cordobés por la competencia data de la etapa de Preclasificación de la B Nacional en la temporada 2012-2013. Luego de igualar 1-1 en los 90 minutos con gol de Víctor Piriz Alves, la Lepra cayó por penales ante Instituto. 

Instituto e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentarán por la Preclasificación.


PROBABLES FORMACIONES

Belgrano de Córdoba (4-4-2): Manuel Vicentini; Gabriel Compagnucci, Diego Novaretti, Nicolás Meriano, Lucas Diarte; Guillermo Pereira, Iván Ramírez, Ariel Rojas, Mariano Miño; Daniel Barrea, Joaquín Susvielles.

Completan la delegación: Juan Strumia, Erik Godoy, Alejandro Rébola, Ulises Sánchez, Santiago Longo, Gerónimo Tomasetti, Bruno Zapelli, Iván Ortigoza, Andrés Amaya, Fabián Bordagaray, Ibrahim Hesar y Pablo Vegetti.

Director técnico: Guillermo Farré.

 

Independiente Rivadavia (4-4-2): Maximiliano Gagliardo; Luciano Abecasis, Francisco Petrasso, Mauro Maidana, Juan Manuel Elordi; Ezequiel Ham, Franco Romero, Diego Tonetto, Alejo Distaulo; Matías Reali, Alex Arce.

Completan la delegación: Facundo Masuero, Cristian Varela, Santiago Moya, Santiago Flores, Mateo Ortale, Alex Aguado, Maximiliano González, Jeremías Perales, Álvaro Dionisio, Luciano Paz, Victorio Ramis y Alejandro Aranda.

Director técnico: Alfredo Berti.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia, a disputarse este miércoles, desde las 15.30, en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...