Arsenal y Villa Mitre marcarán el regreso de Junín a la Copa Argentina

El estadio Eva Perón de Sarmiento volverá a la competencia para albergar el cruce correspondiente a los 32avos de Final que abrirá una nueva semana de la undécima edición. Comenzará a las 17.10 de este martes y definirá al siguiente rival de Godoy Cruz o Defensores Unidos. Campeón en la temporada 2012-2013, el conjunto del Viaducto intentará recuperar el protagonismo en el certamen integrador. Su rival retornará después de un año de ausencia.
El 24 de noviembre de 2001, Darío Espínola y Leandro Caruso sellaron la victoria por 2-0 de Arsenal sobre Villa Mitre en el único antecedente oficial de un historial que, este martes, tendrá su segundo capítulo en el estadio Eva Perón de Junín. En esta oportunidad, el certamen que cruzará sus caminos será la Copa Argentina AXION energy. Desde las 17.10, el campeón de la temporada 2012-2013 buscará reencontrarse con las sensaciones auspiciosas en el torneo integrador cuando se mida con el Tricolor para definir al siguiente rival de Godoy Cruz o Defensores Unidos.
Desde aquella consagración en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca, Arsenal, que posee presencia ininterrumpida en la Copa Argentina, solamente superó el debut en las temporadas 2015-2016 y 2019. De hecho, fue eliminado en los últimos tres cruces frente a un representante del Torneo Federal. Villa Mitre, que regresará a la competencia después de ausentarse en la décima edición, intentará repetir la campaña destacada de la edición 2019: superó la Fase Preliminar Regional y venció a Newell’s y a San Martín de San Juan, conjuntos que militaban en Primera, previo a caer con Central Córdoba de Santiago del Estero en Octavos de Final.
En cuanto al contexto actual de los respectivos equipos, Arsenal cayó por 2-1 como visitante de Huracán y sumó la quinta derrota entre sus últimas seis presentaciones por la Liga Profesional, situación que complejizó su pelea por la permanencia en la divisional: se ubica a 14 unidades de Sarmiento de Junín, primer club que asoma fuera de los puestos de descenso, en la tabla de promedios. Por el lado de Villa Mitre, abrió la jornada del Torneo Federal con un triunfo contundente por 3-1 sobre Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi y quedó en el tercer lugar de la zona A, apenas cuatro puntos por debajo del líder Olimpo.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
ARSENAL
Un gol recordado en la Copa Argentina: el cabezazo de Nicolás Aguirre que abrió la goleada sobre San Lorenzo en la Final de la temporada 2012-2013. Mariano Echeverría y Emilio Zelaya sellaron el triunfo por 3-0 que decretó la única consagración del club en la competencia.
Partidos totales en la Copa: 19. Ocho victorias, cuatro empates y siete derrotas (25 goles a favor y 18 en contra).
Definiciones por penales: una ganada y tres perdidas.
Mejor actuación: campeón en la edición 2012-2013 (venció en la Final a San Lorenzo).
Goleador en la historia del certamen: Víctor Cuesta (uno en la temporada 2011-2012 y otro en la 2013-2014), Darío Benedetto, Nicolás Aguirre (ambos en la edición 2012-2013), Franco Fragapane (uno en la temporada 2015-2016 y el restante en 2017) y Ezequiel Cérica (edición 2019), con dos tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Tiago Banega (décima edición con Patronato).
Historia del técnico en el certamen: Carlos Ruiz.
- Dirigirá su primer encuentro por la competencia.
Cantidad de eliminatorias jugadas en la sede del partido (Eva Perón de Junín): será su estreno en este estadio.
El dato copero: acumula tres eliminaciones consecutivas en cruces ante rivales del Torneo Federal y, en dichos encuentros, no logró convertir. Igualó 0-0 y fue eliminado por penales frente a Cipolletti (32avos de Final de 2018) y Chaco For Ever (idéntica instancia de la décima edición); además, cayó 1-0 contra Huracán Las Heras en la temporada 2020. Curiosamente, la única vez que superó a un contrincante de la categoría finalizó como campeón de la competencia ya que, en los 24avos de Final de la edición 2012-2013, venció por 2-1 a Santamarina.
VILLA MITRE
Un gol recordado en la Copa Argentina: el cabezazo de Ivo Kestler que sentenció la igualdad ante Aldosivi por los 32avos de Final de la décima edición. El tanto significó su primera conquista en encuentros correspondientes a las instancias decisivas de la competencia.
Partidos totales en la Copa: 24. Diez victorias, cinco empates y nueve derrotas (28 goles a favor y 26 en contra).
Definiciones por penales: dos victorias.
Mejor actuación: Octavos de Final en la edición 2019 (cayó ante Central Córdoba de Santiago del Estero).
Goleador en la historia del certamen: Martín Carrillo, con cuatro tantos (edición 2013-2014).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Federico Mancinelli (temporada 2013-2014 con Huracán).
Historia del técnico en el certamen: Carlos Mungo. Nueve triunfos, cuatro empates y cinco derrotas.
- Dirigió a Bella Vista de Bahía Blanca en la edición 2017: superó a Sansinena de General Cerri en la Primera eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B y a Kimberley de Mar del Plata en la Segunda eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B, cayó con Sol de Mayo en la Tercera eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B.
- Dirigió al Club Atlético Sansinena en la edición 2018: venció a Villa Mitre en la Primera Fase eliminatoria A y cayó por Alvarado de Mar del Plata en la Segunda Fase eliminatoria A.
- Dirigió a Villa Mitre en la edición 2019: eliminó al Club Atlético Sansinena en la Segunda Fase Preliminar Regional, venció a Newell’s en 32avos de Final, a San Martín de Juan en 16avos de Final, y cayó con Central Córdoba en Octavos de Final.
- Dirigió a Villa Mitre en la edición 2020: eliminó al Club Atlético Sansinena en la Fase Preliminar Regional y cayó con Independiente en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Eva Perón de Junín): uno.
- Derrota 1-0 ante Rosario Central por 32avos de Final de la temporada 2015-2016.
El dato copero: los cuatro antecedentes contra rivales de Primera se definieron por el escaso margen de un gol. Se impuso en dos oportunidades (previo al mencionado 1-0 sobre San Martín de San Juan, había vencido por 2-1 a Newell's en 32avos de Final de aquella campaña) y cayó en las dos restantes (además del cruce con Rosario Central en Junín, perdió por 1-0 con Independiente en 32avos de Final de la temporada 2020).
PROBABLES FORMACIONES
Arsenal (4-2-3-1): Alejandro Medina; Néstor Breitenbruch, Ignacio Gariglio, Facundo Cardozo, Felipe Peña Biafore, Adrian Spörle; Gonzalo Muscia, Braian Rivero; Flabián Londoño, Franco Vega, Daniel Lucero
Concentrados restantes: Tomás Sultani, Leonardo Marchi, Franco Martínez, Iván Cabrera, Lucas Souto, Joaquín Pombo, Juan Peinipil, Tiago Banega, Lucas Brochero, Santiago Toloza, Lautaro Guzmán, Luis Leal y Santiago Paiva.
Director técnico: Carlos Ruiz.
Villa Mitre (4-4-2): Daniel Moyano; Fabián Dauwalder, Víctor Manchafico, Federico Mancinelli, Cristian Gorgerino; Ramiro Formigo, Agustín Cocciarini, Ricardo Tapia, Enzo González; Maximiliano Tunessi, Martín Peralta.
Concentrados restantes: Luciano Molini, Santiago Villalba, Leandro Hertel, Maximiliano López, Thiago Pérez, Lucas Abadie, Gabriel Méndez, Alan Olinick, Nicolás Trecco, Gabriel Jara, Jorge Rojas y Federico Pinedo.
Director técnico: Carlos Mungo.