Atlético Tucumán - Estudiantes de Río Cuarto, el siguiente cruce de los 32avos de Final

Subcampeón en la edición 2017, el Decano comenzará su camino en la undécima edición de la Copa Argentina frente al conjunto cordobés, que retornará después de ausentarse en la temporada pasada. Jugarán este martes, desde las 20, en el estadio Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe; el vencedor se medirá con Banfield o Argentino de Merlo.
La continuidad de la undécima edición incluirá la presentación de un miembro del selecto grupo de clubes que disputaron la Final de la Copa Argentina. Atlético Tucumán orilló su primer título oficial a nivel nacional en la edición 2017 pero cayó por 2-1 ante River en Mendoza. En pleno proceso de reconstrucción futbolística, el Decano buscará un envión anímico sustancial cuando se enfrente con Estudiantes de Río Cuarto, representante de la Primera Nacional que retornará a la competencia después de la ausencia en la temporada pasada. El encuentro que inaugurará el historial entre ambos se disputará en el estadio Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe desde las 20 de este martes, y su vencedor se medirá con Banfield o Argentino de Merlo.
Ambos incluyen en sus planteles a dos delanteros de destacada historia en la Copa Argentina como referentes ofensivos. La diferencia radica en que solamente Estudiantes de Río Cuarto lo contará como opción disponible de cara al encuentro perteneciente a los 32avos de Final: Luis Silba, líder goleador de la competencia con Sarmiento de Resistencia en la temporada 2018, integra la nómina de concentrados que viajó a Santa Fe. Opuesto es el panorama de Atlético Tucumán, que no dispondrá de Marcelo Estigarribia, máximo anotador de la décima edición en conjunto con Jesús Dátolo y uno de los principales responsables de la conquista inédita de Patronato, por sufrir un desgarro muscular en el aductor derecho.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
ATLÉTICO TUCUMÁN
Un gol recordado en la Copa Argentina: la definición excelsa de Favio Álvarez que sentenció el único tanto del triunfo sobre Vélez, correspondiente a los Cuartos de Final de la temporada 2017. La victoria apuntaló la campaña más significativa del Decano en la competencia.
Partidos totales en la Copa: 26. Diez ganados, ocho empatados y ocho perdidos (29 goles a favor y 22 en contra).
Definiciones por penales: seis victorias y dos derrotas.
Mejor actuación: subcampeón en la edición 2017 (cayó ante River en la Final).
Máximo goleador en el certamen: Gonzalo Garavano (edición 2011-2012), Luis Rodríguez (un tanto en la temporada 2012-2013 y dos en la 2017) y Javier Toledo (dos en la edición 2019 y uno en la 2020), con tres tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Marcelo Ortiz, Joaquín Pereyra (ambos en la temporada 2018 con Rosario Central) y Marcelo Estigarribia (décima edición con Patronato).
Historia del técnico en el certamen: Lucas Pusineri. Un triunfo y una derrota.
- Dirigió a Atlético Tucumán en la décima edición: superó a Brown de Adrogué en 32avos de Final y cayó con Independiente en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe): será su estreno en este estadio.
El dato copero: el Decano cuenta con un alto porcentaje de clasificaciones en los antecedentes frente a rivales de la Primera Nacional por la competencia, ya que se impuso en cuatro de los cinco encuentros. Eliminó por penales a Gimnasia de Jujuy (temporada 2012-2013), derrotó por la misma vía a All Boys (2017), superó a Platense (2019) y venció por 2-0 a Brown de Adrogué (décima edición); su única caída fue contra Ferro en la Fase Final II de 2013-2014.
ESTUDIANTES DE RÍO CUARTO
Un gol recordado en la Copa Argentina: el penal ejecutado por Néstor Ortigoza que selló su primer triunfo por la Fase Final de la competencia. Campeón con Rosario Central en la edición 2018, el mediocampista anotó el único tanto del triunfo sobre Chaco For Ever en los 32avos de Final de la temporada 2020.
Partidos totales en la Copa: 24. Once victorias, ocho empates y cinco derrotas (42 goles a favor y 22 en contra).
Definiciones por penales: una victoria y cuatro derrotas.
Mejor actuación: Octavos de Final en la edición 2020 (cayó ante Talleres de Córdoba).
Goleador en la historia del certamen: Jeremías Flordelmundo (dos en la edición 2015-2016 y la misma cantidad en la 2017) y Bruno Sepúlveda (temporada 2017), con cuatro tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Marcelo Vázquez. Cinco triunfos, siete empates y cinco derrotas.
- Dirigió a San Martín de Mendoza en la edición 2011-2012: perdió por penales con Deportivo Maipú en la Segunda eliminatoria.
- Dirigió a San Martín de Mendoza en la edición 2012-2013: venció por penales a Huracán Las Heras en la Primera eliminatoria Zona Interior y a Gimnasia de Mendoza en la Tercera eliminatoria Zona Interior.
- Dirigió a Huracán Las Heras en la edición 2014-2015: venció por penales a Juventud Unida de San Luis por la Quinta eliminatoria Zona Interior y cayó con Boca en 32avos.
- Dirigió a Estudiantes de Río Cuarto en la edición 2017: venció a Tiro Federal de Morteros en la Primera eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B y a Atlético Güemes en la Segunda eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B, fue eliminado por Pacífico de General Alvear en la Tercera eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B.
- Dirigió a Estudiantes de Río Cuarto en la edición 2018: cayó con Sportivo Belgrano de San Francisco en la Primera Fase eliminatoria A.
- Dirigió a Estudiantes de Río Cuarto en la edición 2019: eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco en la Segunda Fase Preliminar Regional y perdió ante Boca en 32avos de Final.
- Dirigió a Estudiantes de Río Cuarto en la edición 2020: superó a Chaco For Ever en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe): será su estreno en este estadio.
El dato copero: buscará su primera clasificación ante un rival de la Liga Profesional, ya que cayó por 2-0 frente a Boca en 32avos de Final de la edición 2019 y fue eliminado por penales a manos de Talleres de Córdoba en Octavos de Final de la temporada 2020.
PROBABLES FORMACIONES
Atlético Tucumán (5-3-2): Tomás Marchiori; Renzo Tesuri, Marcelo Ortiz, Bruno Bianchi, Nicolás Romero, Matías Orihuela; Francisco Di Franco, Guillermo Acosta, Joaquín Pereyra; Mateo Coronel, Cristian Menéndez.
Concentrados restantes: Luis Ojeda, Hernán De la Fuente, Francisco Flores, Yonathan Cabral, Álvaro Lagos, Moisés Brandán, Lucas Naranjo, Bautista Kociubinski, Joaquín Ávila, Braian Guille, Maximiliano Alanís y Ramiro Ruiz Rodríguez.
Director técnico: Lucas Pusineri.
Estudiantes de Río Cuarto (4-4-2): Adrián Peralta; Gastón Arturia, Gonzalo Maffini, Santiago Zurbriggen, Facundo Castet; Nahuel Cainelli, Álvaro Pavón, Fernando Belluschi, Matías Rosales; Mateo Bajamich, Luis Silba.
Concentrados restantes: Joaquín Bigo, Federico López, Lucas Landa, Emanuel Quinteros, Nery Leyes, Joaquín León, Nicolás Talpone, Tomás Correa, Ramiro Balbuena, Guillermo Villalba, Renzo Reynaga y Mauro Valiente.
Director técnico: Marcelo Vázquez.