Complejo Deportivo Teniente Origone Justiniano Posse: 25 de mayo de 1973

Surgió de la fusión entre Atlético Teniente Origone y Deportivo y Social Juventud Unida. La salida del segundo club en 2001 generó que, dos años después, el Tricolor adopte su denominación actual. Desde su fundación, el objetivo fundamental de la institución cordobesa es acercar a los jóvenes al deporte a partir de los valores familiares. Disputó solamente la temporada inaugural de la era moderna de la Copa Argentina y fue eliminado por Sarmiento de Leones en el debut mediante una definición por penales.
Datos históricos de Complejo Deportivo en la Copa Argentina
Participaciones: una (temporada 2011-2012).
Mejor actuación: Segunda eliminatoria en la edición 2011-2012.
Un momento: el gol convertido por Lucas Martínez que le permitió tomar la ventaja parcial en su único encuentro por la competencia. El delantero marcó a los tres minutos de juego del cruce ante Sarmiento de Leones. Sin embargo, el local equilibró el resultado por intermedio de Lucas Cardarelli y se impuso finalmente mediante una serie de penales.
Partidos: 1.
Victorias: 0.
Empates: 1.
Derrotas: 0.
Goles a favor: 1.
Goles en contra: 1.
Efectividad en definiciones por penales: 0% (una derrota).
Máximo goleador: Lucas Martínez (edición 2011-2012), con un tanto.
El dato: el desarrollo accidentado de su única contienda por la competencia incluyó un inicio muy favorable a Complejo Deportivo. Luego de adelantarse en el marcador, se benefició por la expulsión de Ezequiel Andreoli y dispuso de un penal para estirar la diferencia. Sin embargo, Ezequiel Pelosso, que taparía dos remates en la serie decisiva desde los doce pasos, agigantó su figura al contener la ejecución de Matías Leichner y sostuvo la esperanza de Sarmiento, que logró posteriormente la remontada.