Huracán Football Club de Goya: 1 de junio de 1923

Una particularidad en su fundación radica en la inclusión de María Ester Carestia de Oviedo quien, posteriormente, se convirtió en la primera mujer en integrar una comisión de fútbol en la ciudad correntina. Tomó los colores celeste y blanco de la insignia patria y adoptó el mote de Sabalero por su cercanía al río Goya. Igualó sus cuatro encuentros correspondientes a la Copa Argentina, que lo observó participar de manera consecutiva entre las temporadas 2012-2013 y 2014-2015.
Datos históricos de Huracán de Goya en la Copa Argentina
Participaciones: tres (desde la temporada 2012-2013 hasta la 2014-2015).
Mejor actuación: Fase Preliminar Regional III en la edición 2013-2014.
Un momento: su única clasificación por penales en la historia de la competencia. Emanuel Dening convirtió el empate por 1-1 en el cruce ante Ex Alumnos 185 y, en la serie de penales posterior, Ariel Paniego sobresalió al contener el remate de Ricardo Liesenfeld y marcar el decisivo que selló el 4-2 favorable al Sabalero.
Partidos: 4.
Victorias: 0.
Empates: 4.
Derrotas: 0.
Goles a favor: 5.
Goles en contra: 5.
Efectividad en definiciones por penales: 25% (una victoria y tres derrotas).
Máximo goleador: Emanuel Dening, con dos tantos (temporada 2013-2014).
El dato: si bien marcó ambos goles del club en su campaña más significativa, Dening malogró sus ejecuciones en las series de penales ante Ex Alumnos 185 y Textil Mandiyú.