Talleres - Chacarita, dos equipos con presente auspicioso que se cruzarán en el debut

Ambos llegan de ganar y luchan por el liderazgo en sus respectivas categorías. Desde las 14 de este martes, el estadio Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja albergará el enfrentamiento que definirá al rival de River en los 16avos de Final. El conjunto cordobés, subcampeón de las últimas dos ediciones de la Copa Argentina, debutará frente al Funebrero, que protagonizará su regreso a la competencia después de un lustro.
Dos horas y 30 minutos separaron las actuaciones brillantes de Chacarita y Talleres de Córdoba en la jornada nocturna del pasado viernes. El Funebrero capitalizó la localía y goleó por 3-0 a Atlético de Rafaela. Matías Rodríguez, Rodrigo Blanco y Luciano Giménez, tres de los cuatro integrantes del sector ofensivo del conjunto dirigido por Aníbal Biggeri, convirtieron los tantos que reposicionaron al Tricolor en el tercer lugar de la zona A de la Primera Nacional, apenas dos unidades por debajo del líder Independiente Rivadavia. Además, se repuso de la derrota contra Estudiantes de Buenos Aires que le había quitado la marca de ser el único equipo que se mantenía invicto desde el inicio de la temporada futbolística argentina.
Por el lado de Talleres, la conversión inicial de Michael Santos y el doblete convertido por Nahuel Bustos en el segundo tiempo extendió un presente soñado en la Liga Profesional: obtuvo 16 puntos en los últimos seis partidos para superar la línea de San Lorenzo y ubicarse como escolta de River. El Matador viajará a La Rioja con el objetivo de trasladar su racha a la Copa Argentina, competencia que lo tuvo como marcado protagonista en las últimas dos ediciones al ser subcampeón. Este martes, desde las 14, comenzará su camino en la undécima edición al medirse con Chacarita (retornará al certamen después de un lustro), en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna. Curiosamente, el vencedor se enfrentará con el Millonario, ganador del trofeo en tres oportunidades.
La paridad predomina en un historial oficial que acumula 31 capítulos: igualaron en 14 ocasiones. El gol de tiro libre de Lucas Olaza, que le permitió a Talleres imponerse por 1-0 en el último antecedente correspondiente a la Superliga 2017, selló la octava victoria ante un Chacarita que, de todas maneras, mantiene una leve ventaja al acumular nueve triunfos. Además, el Funebrero prevaleció en la única serie eliminatoria entre ambos. Se cruzaron en las semifinales del Reducido por el segundo ascenso de la B Nacional 2005-2006 y, luego del empate 0-0 en San Martín, logró la clasificación mediante un 2-0 en Córdoba. El enfrentamiento del martes será el primero que pertenecerá a Copas nacionales.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
TALLERES DE CÓRDOBA
Un gol recordado en la Copa Argentina: el penal ejecutado por Diego Valoyes que sentenció el triunfo por 1-0 sobre Godoy Cruz y le permitió acceder por primera vez a la Final de la competencia integradora.
Partidos totales en la Copa: 37. 19 ganados, doce empatados y seis perdidos (51 goles a favor y 24 en contra).
Definiciones por penales: ocho victorias y cuatro derrotas.
Mejor actuación: subcampeón en la temporada 2020 (cayó por penales ante Boca) y en la décima edición (perdió con Patronato).
Goleador en la historia del certamen: Michael Santos, con cinco tantos (cuatro en la temporada 2020 y uno en la décima edición).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Javier Gandolfi. Tres triunfos, un empate y una derrota.
- Dirigió a Talleres de Córdoba en la décima edición: venció a Atlético Güemes de Santiago del Estero en 32avos de Final y a Newell's en Octavos de Final, superó por penales a Independiente en Cuartos de Final, derrotó a Banfield en Semifinales y cayó con Patronato en la Final.
Partidos disputados en la sede (Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja): será su estreno en este estadio.
El dato copero: debutará por tercera actuación consecutiva ante un rival de la Primera Nacional. En la temporada 2020, igualó 0-0 contra Atlético de Rafaela y se impuso posteriormente por 6-5 en una sufrida definición por penales; distinto sería el desarrollo en la décima edición, cuando el Matador goleó por 4-0 a Atlético Güemes de Santiago del Estero.
CHACARITA
Un gol recordado en la Copa Argentina: el tiro libre de Nazareno Mariescurrena que significó el 2-1 decisivo ante All Boys para garantizar el estreno del Funebrero en los Octavos de Final de la competetencia. Fue el único gol en la carrera del zurdo.
Partidos totales en la Copa: 16. Diez victorias, dos empates y cuatro derrotas (26 goles a favor y 14 en contra).
Definiciones por penales: dos derrotas.
Mejor actuación: Octavos de Final en la temporada 2014-2015 (perdió frente a Defensa y Justicia).
Goleador en la historia del certamen: Ramón Lentini, con seis tantos (tres en la edición 2012-2013 y tres en la temporada 2013-2014).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Aníbal Biggeri. Tres triunfos y una derrota.
- Dirigió a Temperley en la edición 2013-2014: venció a Villa Dálmine en la Fase Inicial Metropolitana II y perdió con Chacarita en la Fase Inicial Metropolitana III.
- Dirigió a Chacarita en la edición 2014-2015: le ganó a UAI Urquiza en la Primera eliminatoria Grupo II Zona Metropolitana, a Atlas en la Fase Preliminar Metropolitana Final de Grupos y a Newell's en los 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja): será su estreno en este estadio.
El dato copero: su único antecedente frente a un conjunto cordobés por la competencia finalizó con derrota. Con el estadio Mario Alberto Kempes como sede, Instituto lo venció por 3-1 en el cruce correspondiente a la Fase Final I de la temporada 2013-2014.
PROBABLES FORMACIONES
Talleres de Córdoba (4-2-3-1): Alan Aguerre; Julio Buffarini, Juan Rodríguez, Lucas Suárez, Juan Carlos Portillo; Favio Álvarez, Christian Oliva; Valentín Depietri, Alan Franco, Francisco Pizzini; Nahuel Bustos.
Completan la delegación: Guido Herrera, Laureano Martínez, Gastón Benavídez, Matías Catalán, Tiago Palacios, Rodrigo Villagra, Ulises Ortegoza, Diego Valoyes, Rodrigo Garro, Ramón Sosa, David Romero, Federico Girotti y Michael Santos.
Director técnico: Javier Gandolfi.
Chacarita (4-2-3-1): Cristian Correa; Juan Cruz González, Enzo Lettieri, Andrés Zanini, Franco Quiroz; Luciano Perdomo, Álvaro Cuello; Matías Rodríguez, Ricardo Blanco, Gianluca Pugliese; Luciano Giménez.
Concentrados restantes: Federico Losas, Tobías Fernández, Nicolás Caro Torres, Kevin Fernández, Nicolás Gómez, Nicolás Chaves, Enzo Hoyos, Elías Alderete y Federico Rasic.
Director técnico: Aníbal Biggeri.