Noticias

Jujuy regresará a la Copa Argentina con Instituto - Deportivo Riestra

El estadio 23 de Agosto de Gimnasia albergará la contienda entre dos equipos que acumulan seis años sin lograr una clasificación por la Copa Argentina. Desde las 21.30 del miércoles, el conjunto cordobés y el Malevo se medirán con el objetivo de convertirse en el próximo rival de Huracán, campeón de la competencia en la temporada 2013-2014.

El estadio 23 de Agosto de Gimnasia de Jujuy aterrizó en la Fase Final de la Copa Argentina AXION energy durante la décima edición. Las visitas de Racing (derrota a manos de Agropecuario Argentino) e Independiente (superó a Atlético Tucumán y Vélez en el camino a los Cuartos de Final) resumieron los encuentros albergados por la sede ubicada en el Norte del país. Este miércoles, en el cierre de una semana intensa de los 32avos de Final, volverá a escena para recibir un cruce entre representantes de la Primera Nacional: Instituto de Córdoba se medirá con Deportivo Riestra desde las 21.30. El vencedor se citará con Huracán, campeón de la competencia en la temporada 2013-2014.

Dos triunfos en las últimas once presentaciones en la Liga Profesional, categoría a la que regresó después de 17 años en el cierre de 2022 (dicha campaña brillante generó la consecuente clasificación a la Copa Argentina), y la goleada sufrida a manos de Rosario Central derivaron la salida intempestiva de Lucas Bovaglio como entrenador de Instituto. Daniel Jiménez, director técnico de la Reserva, será su reemplazante en el estreno por la competencia integradora. ¿Cuál es la curiosidad relativa al ícono de la Gloria? Fue el artífice de la mejor actuación del club en el certamen, correspondiente a la temporada 2013-2014: hilvanó clasificaciones ante Chacarita, Patronato y Arsenal previo a ser derrotado por Estudiantes de Buenos Aires en Octavos de Final.

Un invicto vigente de seis encuentros (dos triunfos y cuatro empates) que le permitió reacomodarse en la tabla de posiciones de la zona B de la Primera Nacional ilusiona a Deportivo Riestra con obtener su primera clasificación a los 16avos de Final después de seis años. Dirigido por Walter Marchesi, necesitará romper la racha adversa en el corto historial ante Instituto: nunca venció al conjunto cordobés, que sacó ventaja al imponerse por 3-2 en el encuentro inaugural disputado en febrero de 2018. Los tres partidos restantes finalizaron igualados.


LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

INSTITUTO

Un gol recordado en la Copa Argentina: el tanto convertido por Christian Bernardi que sentenció la remontada ante Arsenal en los 16avos de Final de la edición 2013-2014. El valor agregado de la victoria por 3-1 radicó en que el conjunto del Viaducto defendía el título en el certamen. 

Gol de Bernardi. Arsenal 1 - Instituto 2. 16 avos. de final. Copa Argentina. Fútbol Para Todos

Partidos totales en la Copa: 14. Cinco triunfos, cuatro empates y cinco derrotas (16 goles a favor y 21 en contra).

Definiciones por penales: tres triunfos y una derrota.

Mejor actuación: Octavos de Final de la temporada 2013-2014 (perdió con Estudiantes de Buenos Aires).

Goleador en la historia del certamen: Christian Bernardi, con tres tantos (temporada 2013-2014).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Leonel Mosevich y Axel Rodríguez (con Patronato en la décima edición).

Historia del técnico en el certamen: Daniel Jiménez. Dos triunfos, un empate y una derrota.

- Dirigió a Instituto en la temporada 2013-2014: superó a Chacarita en la Fase Final I, por penales a Patronato en la Fase Final II, venció a Arsenal en los 16avos de Final y cayó con Estudiantes de Buenos Aires en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (23 de Agosto de Gimnasia de Jujuy): será su estreno en este estadio.

El dato copero: solamente cayó en el debut en la temporada 2011-2012, cuando fue goleado de manera sorpresiva por Atlético Policial de Catamarca. Desde entonces, dividió sus presentaciones iniciales en tres triunfos e idéntico número de empates (clasificó por penales en dos oportunidades y cayó por dicha vía ante Patronato en la edición 2020).

 

DEPORTIVO RIESTRA 

Un gol recordado en la Copa Argentina: la definición de Mauro Ortiz, segundo tanto convertido por el Malevo en el empate ante Tigre. El conjunto del Bajo Flores se sobrepuso a la diferencia de categoría y sorprendió al eliminar por penales al rival de la Primera División.

#MomentosCopaArgentina Tigre - Deportivo Riestra

Partidos totales en la Copa: 17. Cinco ganados, ocho empatados y cuatro perdidos (21 goles a favor y 17 en contra).

Definiciones por penales: cinco ganadas y tres perdidas.

Mejor actuación: 16avos de Final en la edición 2017 (perdió contra Rosario Central).

Goleador en la historia del certamen: Jonathan Herrera, con cuatro tantos (edición 2014-2015).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Milton Céliz (con Arsenal en la temporada 2012-2013) y Mauro Ortiz (con Patronato en la décima edición).

Historia del técnico en el certamen: Walter Marchesi. Un triunfo y dos empates.

- Dirigió a Deportivo Riestra en la edición 2013-2014: venció a Leandro N. Alem en la Fase Inicial Metropolitana I y perdió por penales con Argentino de Quilmes en la Fase Inicial Metropolitana II.

- Dirigió a Villa Dálmine en la edición 2015-2016: cayó por penales con Patronato en los 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (23 de Agosto de Gimnasia de Jujuy): será su estreno en este estadio.

El dato copero: Jonathan Goya es el único futbolista que se mantiene en el plantel con relación a la campaña histórica de la temporada 2011-2012, cuando el Malevo se convirtió en el único representante de la D que superó las instancias preliminares y accedió a los 32avos de Final (cayó por penales con Quilmes y finalizó la actuación sin recibir goles).

 

PROBABLES FORMACIONES

Instituto (4-4-2): Jorge Carranza; Oscar Garrido, Ezequiel Parnisari, Joaquín Varela, Sebastián Corda; Gabriel Graciani, Roberto Bochi, Nicolás Watson, Franco Watson; Lucas Albertengo, Axel Rodríguez.

Concentrados restantes: Manuel Roffo, Giuliano Cerato, Juan José Franco, Leonel Mosevich, Fernando Alarcón, Nicolás Linares, Nicolás Barrientos, Gastón Lodico, Brahian Cuello, Santiago Rodríguez, Adrián Martínez y Gregorio Rodríguez.

Director técnico: Daniel Jiménez.

 

Deportivo Riestra (4-4-2): Franco Agüero; Yeison Mena Murillo, Eric Tovo, Gustavo Benítez, José Montiel; Tomás Villoldo, Jonathan Goya, Matías Zaninovic, Gonzalo Alarcón; Mauro Ortiz, Gonzalo Bravo.

Concentrados restantes: Tobías García, Oswaldo Pacheco, Diego Magallanes, Juan Lorenzo, Alejo Villegas, Joaquín Borja Velázquez, Franco Torres, Carlos González, Samuel Portillo y Matteo Cuccinotta.

Director técnico: Walter Marchesi.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Instituto y Deportivo Riestra, a disputarse este miércoles, desde las 21.30, en el estadio 23 de Agosto (Gimnasia de Jujuy).

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...