Noticias

Vélez se recuperó con una goleada ante Deportivo Español

El Fortín, que acumulaba diez partidos sin ganar por la Liga Profesional, logró cambiar su ánimo con un contundente 5-1 en el estreno por la undécima edición. Con Marcelo Bravo como entrenador interino, marcó la diferencia de categoría con el Gallego y se impuso mediante los goles de Gianluca Prestianni, Miguel Brizuela, Elías Cabrera y Lucas Janson, que cerró el marcador con un doblete. Santiago Yossini descontó para el representante de la C, que regresó a la Copa Argentina después de ocho años.

Contundencia para quebrar la racha negativa. Por segunda temporada consecutiva, Vélez se estrenó en la Copa Argentina con una goleada que incluyó cinco tantos. En esta oportunidad, Deportivo Español, que regresaba a la competencia después de una ausencia prolongada de ocho años, ocupó el lugar de víctima que había tenido Cipolletti en la décima edición. Gianluca Prestianni, Miguel Brizuela, Elías Cabrera y Lucas Janson, en dos ocasiones, sellaron el triunfo categórico del Fortín, que contó con Marcelo Bravo como entrenador interino en lugar de Ricardo Gareca. La clasificación obtenida en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes le permitirá medirse con Aldosivi o San Martín de San Juan en la siguiente instancia.

Le costó a Vélez acomodarse en el terreno de juego. Más allá de la diferencia de categoría que le imponía un reto considerable, Deportivo Español emergió con la intención de protagonizar un batacazo similar al conseguido en la temporada 2014-2015, cuando había derrotado por 1-0 a Godoy Cruz en Córdoba. El 4-2-3-1 elegido por Juan Chumba como esquema incluyó a mediocampistas con vocación ofensiva para generarle espacios a Gabriel Conceição, único referente de ataque. Un zurdazo de Juan Carlos Álbarez que exigió a Gastón Gómez significó el primer aviso de un equipo que, luego de un periodo prolongado en la Primera División (permaneció 13 años consecutivos entre 1985 y 1998, e incluso clasificó a la Copa Conmebol en 1992 y 1993), sufrió una profunda debacle que lo observa disputar el torneo de la C desde 2019.

Una combinación precisa entre tres jugadores surgidos de las divisiones inferiores sería el punto de inflexión que inclinaría la balanza hacia Vélez. Nicolás Garayalde y Abiel Osorio forjaron una pared que se profundizó con la gran habilitación del volante para Prestianni. Con 17 años cumplidos en enero, el extremo exhibió su jerarquía al picar la pelota ante la salida desesperada de Maximiliano Díaz. La apertura del marcador serenaría al conjunto de Liniers, que estiró rápidamente la distancia con una pelota parada: córner de Cabrera, desvío involuntario de Conceição en el primer palo y cabezazo posterior de Brizuela para generar el desahogo de los hinchas de un equipo que se acercaba a un triunfo indispensable para dejar atrás varias semanas de sufrimiento.

El propio Cabrera, con un remate brilante desde media distancia, ampliaría a tres la diferencia en el minuto 32. Vélez pretendía evitar que Deportivo Español tuviera la ilusión de modificar rotundamente el escenario en el complemento, motivo por el cual asestó un cuarto golpe en la previa a retornar a los vestuarios. Beneficiado por otro movimiento de pivot de Osorio, referencia de área en el 4-3-3 utilizado por Bravo, Janson eludió a dos marcadores hasta generarse el espacio para sacar un tiro certero. El delantero surgido en Tigre sería el responsable de marcar el quinto tanto en los albores de la segunda etapa: empujó a la red la pelota luego de una cesión de Brizuela. La conversión le permitió al Fortín emular la marca histórica de Boca, único equipo que había anotado cinco o más goles en dos estrenos consecutivos por las instancias decisivas de la Copa Argentina (el Xeneize venció por 5-0 a Gimnasia y Tiro de Salta en 32avos de Final de la temporada 2017 y superó por 6-0 a Alvarado de Mar del Plata en idéntica instancia de 2018).

Una pelota parada serviría como pequeño consuelo para Deportivo Español, que llegó al descuento por intermedio de una volea de Santiago Yossini. Lejos había quedado la ilusión de repetir la historia de la última actuación del club en la competencia, con aquel único triunfo por el cuadro principal para estrenarse en los 16avos de Final. Bravo utilizó el tiempo restante para mover el banco de suplentes y dosificar energías de cara a cambiar la racha negativa en la Liga Profesional. Vélez logró su tercera victoria consecutiva en los 32avos de Final de la Copa Argentina y dio el primer paso en el camino a destacarse en un certamen que, hasta el momento, nunca lo observó clasificar entre los cuatro mejores de una edición (fue cuartofinalista en las temporadas 2014-2015 y 2017).

FICHA DEL PARTIDO

32avos: Vélez 5 - Deportivo Español 1

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...