Noticias

Barracas Central, el siguiente escollo de Boca en la búsqueda de su cuarto título

La conclusión de una semana intensa de 16avos de Final se llevará a cabo este jueves, desde las 19, en el estadio Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero). El Guapo y el Xeneize dirimirán al rival de Excursionistas o Almagro en la siguiente eliminatoria de la Copa Argentina, competencia que tuvo al club de La Ribera como campeón en tres oportunidades.

El sexto y último encuentro de la semana que dará inicio a los 16avos de Final de la Copa Argentina AXION energy trasladará la acción a Santiago del Estero. El estadio Único Madre de Ciudades retornará para albergar la presencia de Boca, que justamente selló en dicha sede su tercera y última consagración en la competencia (victoria por penales sobre Talleres de Córdoba en la edición 2020). Su rival desde las 19 del jueves será Barracas Central, conjunto que intentará emular su mejor actuación en el certamen, correspondiente a la temporada 2011-2012. El vencedor del partido se medirá con Excursionistas o Almagro.

Una particularidad de Barracas Central será que, por segunda temporada consecutiva, deberá enfrentarse con uno de los protagonistas del Superclásico en 16avos de Final. Su actuación en la décima edición finalizó contra River, que impuso condiciones en la goleada por 3-0 en San Luis. En esta oportunidad, el Guapo intentará saldar la cuenta pendiente del historial contra Boca, rival que lo derrotó en los seis encuentros previos. ¿Cuándo se produjo el último antecedente? En la novena fecha de la Liga Profesional. El Xeneize se valió de los goles de Agustín Dáttola (en contra de su propia valla), Luca Langoni y Guillermo Fernández para imponerse por 3-0. Vencedor en tres ocasiones del trofeo integrador, el conjunto dirigido por Jorge Almirón buscará extender el invicto de 13 partidos en el certamen.


LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
 

BARRACAS CENTRAL

¿Cómo llegó a 16avos de Final?: un tiro libre brillante de Rodrigo Insúa sentenció la única diferencia en el cruce ante Estudiantes y garantizó la segunda aparición del Guapo en la instancia. Fue su primer enfrentamiento contra un representante de la Primera Nacional por la competencia.

32avos: Barracas Central 1 - Estudiantes 0

Partidos totales en la Copa: 13. Cuatro triunfos, seis empates y tres derrotas (13 goles a favor y diez en contra).

Definiciones por penales: tres victorias y tres derrotas.

Mejor actuación: Octavos de Final en la edición 2011-2012 (cayó ante San Lorenzo).

Máximo goleador en el certamen: Sebastián Matos, Alejandro Orsi (ambos en la temporada 2011-2012) y Fernando Valenzuela (décima edición), con dos tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en la Copa: Sergio Rondina. Cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas.

- Dirigió a Flandria en la edición 2011-2012: perdió por penales con Sacachispas por la Segunda eliminatoria.

- Dirigió a Atlanta en la edición 2012-2013: perdió por penales ante Claypole por la Segunda eliminatoria Zona Metropolitana.

- Dirigió a Villa Dálmine en la edición 2014-2015: perdió por penales con Tristán Suárez por la Primera eliminatoria Grupo II Zona Metropolitana.

- Dirigió a Arsenal en la edición 2015-2016: le ganó a Talleres de Remedios de Escalada en 32avos de Final y a Defensores de Belgrano en 16avos de Final, cayó contra River en Octavos de Final.

- Dirigió a Arsenal en la edición 2018: perdió por penales ante Cipolletti en 32avos de Final.

- Dirigió a Arsenal en la edición 2019: le ganó a Atlanta en 32avos de Final y cayó con Estudiantes de Buenos Aires en 16avos de Final.

- Dirigió a Arsenal en la edición 2020: cayó con Huracán Las Heras en 32avos de Final.

- Dirigió a Central Córdoba de Santiago del Estero en la décima edición: cayó por penales con Gimnasia de Jujuy en 32avos de Final.

- Dirige a Barracas Central en la undécima edición: venció a Estudiantes en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero): será su estreno en este estadio.

El dato copero: mantiene la cuenta pendiente de convertir en el segundo partido de sus actuaciones en la competencia. En la temporada 2011-2012, eliminó por penales a San Telmo después de igualar 0-0 (Cuarta eliminatoria); en 2019 cayó por 2-0 ante Estudiantes de San Luis y, en la décima edición, perdió por 3-0 frente a River.



BOCA 

¿Cómo llegó a 16avos de Final?: Agustín Sández y Darío Benedetto marcaron los tantos del triunfo por 2-1 sobre Olimpo en Chaco. Fue la reedición del cruce entre ambos que se había llevado a cabo en los Octavos de Final de la temporada 2011-2012 (empate 1-1 y posterior clasificación del Xeneize, que dio un paso determinante en su campaña consagratoria).

32avos: Boca 2 - Olimpo 1

Partidos totales en la Copa: 39. 24 triunfos, diez empates y cinco derrotas (71 goles a favor y 25 en contra).

Definiciones por penales: ocho triunfos y dos derrotas.

Mejor actuación: campeón en las temporadas 2011-2012 (venció a Racing), 2014-2015 (derrotó a Rosario Central) y 2020 (superó por penales a Talleres de Córdoba).

Goleador en la historia del certamen: Carlos Tevez (cuatro en la edición 2014-2015, dos en la 2015-2016 y uno en la 2018) y Darío Benedetto (dos en la temporada 2015-2016, tres en 2017, uno en la décima edición y otro en la undécima edición), con siete tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Facundo Roncaglia, Guillermo Fernández (edición 2011-2012 con Boca), Darío Benedetto (temporada 2012-2013 con Arsenal), Javier García, Marcos Rojo, Esteban Rolón, Alan Varela, Agustín Sández, Luis Advíncula, Frank Fabra, Juan Ramírez, Jorman Campuzano, Cristian Medina, Luis Vázquez y Exequiel Zeballos (edición 2020 con el Xeneize).

Historia del técnico en el certamen: Jorge Almirón. Cinco triunfos, tres empates y tres derrotas.

- Dirigió a Defensa y Justicia en la edición 2012-2013: se impuso ante Deportivo Merlo en la Preclasificación de la B Nacional y perdió con Estudiantes de Buenos Aires en 24avos de Final.

- Dirigió a Independiente en la edición 2013-2014: superó a Belgrano de Córdoba en 16avos de Final y cayó con Estudiantes de La Plata en Octavos de Final. 

- Dirigió a Independiente en la edición 2014-2015: derrotó por penales a Alianza de Coronel Moldes en 32avos de Final.

- Dirigió a Lanús en la edición 2015-2016: venció por penales a San Martín de Formosa en 32avos de Final y le ganó a Patronato en 16avos de Final, cayó mediante una serie desde los doce pasos con Boca en Octavos de Final.

- Dirigió a Lanús en la edición 2017: superó a Sportivo Barracas en 32avos de Final y cayó con Unión de Santa Fe en 16avos de Final.

- Dirigió a Lanús en la décima edición: superó a Defensores de Cambaceres en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero): dos.

- Empate 0-0 (victoria 4-2 en los penales) con Patronato, por los Cuartos de Final de la edición 2020. 

- Empate 0-0 (victoria 5-4 en los penales) con Talleres de Córdoba, por la Final de la edición 2020. 

El dato copero: con presencia perfecta en los 16avos de Final, el Xeneize se impuso en ocho oportunidades y solamente sufrió dos eliminaciones. Huracán lo venció por 2-0 en la temporada 2013-2014 y Almagro lo superó mediante una serie de penales en 2019 (habían igualado 1-1 en los 90 minutos).

 

PROBABLES FORMACIONES 

Barracas Central (4-5-1): Andrés Desábato; Mauro Peinipil, Nicolás Capraro, Francisco Álvarez, Juan Ignacio Díaz; Facundo Máter, Carlos Arce, Iván Tapia, Rodrigo Insúa, Brian Calderara; Bruno Sepúlveda.

Concentrados restantes: Cristian Arce, Guido Villar, Maximiliano Rodríguez, Juan Pablo Serrizuela, Franco Tolosa, Rodrigo Herrera, Marcos Benítez, Maximiliano Puig, Lucas Colitto, Alan Cantero, Alexis Domínguez y Franco Frías.

Director técnico: Sergio Rondina.

 

Boca (4-3-1-2): Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela, Valentín Barco; Cristian Medina; Miguel Merentiel, Darío Benedetto.

Concentrados restantes: Javier García, Leandro Brey, Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Facundo Roncaglia, Esteban Rolón, Ezequiel Fernández, Jorman Campuzano, Diego González, Juan Ramírez, Norberto Briasco, Exequiel Zeballos y Luis Vázquez.

Director técnico: Jorge Almirón.

 

Seguí el minuto a minuto, del partido entre Barracas Central y Boca, a disputarse este jueves, desde las 19, en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...