Noticias

San Martín de San Juan y Vélez se enfrentarán después de cuatro años

En el inicio de la actividad del jueves, jugarán a las 13.45 en el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba, sede que los recibirá por primera vez en la Copa Argentina. El Verdinegro buscará quebrar la barrera de los Octavos de Final, mientras que el club de Liniers mejoró su rendimiento desde la llegada de Sebastián Méndez como entrenador y se ilusiona con protagonizar una campaña destacada. El ganador se medirá con Patronato o Argentinos Juniors.

Buscará quebrar el karma. San Martín de San Juan intentará sortear en su quinto intento la barrera que significan los 16avos de Final de la Copa Argentina, instancia que marcó la conclusión de sus campañas más destacadas. Luego de un triunfo agónico ante Aldosivi, el Verdinegro se medirá con Vélez, que repitió el estreno contundente de la temporada anterior y le convirtió cinco goles a Deportivo Español. El encuentro abrirá la actividad del jueves: comenzará a las 13.45, se disputará en el estadio Julio César Villagra (Belgrano de Córdoba) y definirá al siguiente contrincante de Patronato, campeón defensor, o Argentinos Juniors.

Una particularidad del corto historial de doce encuentros radica en que no hubo empates. El Fortín se impuso en ocho oportunidades, mientras que San Martín, vencedor por 3-1 del último partido (octava fecha de la Superliga 2018-2019), ganó los cuatro restantes. Será el primer enfrentamiento correspondiente a Copas nacionales.


LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
 

SAN MARTÍN DE SAN JUAN

¿Cómo llegó a 16avos de Final?: un penal agónico de Jonathan Blanco le permitió superar por 1-0 a Aldosivi y sellar su quinta aparición en la instancia. Además, fue su cuarto triunfo en la historia de la competencia y repitió la particularidad de haber sido por apenas un gol de distancia. 

32avos: Aldosivi 0 - San Martín (SJ) 1

Partidos totales en la Copa: 14. Cuatro ganados, cinco empatados y cinco perdidos (nueve goles a favor y doce en contra).

Definiciones por penales: una victoria y cuatro derrotas.

Mejor actuación: 16avos. de Final en las temporadas 2013-2014 (perdió con Racing), 2014-2015 (derrotado por penales frente a Estudiantes de La Plata), 2019 (cayó ante Villa Mitre), 2020 (perdió por penales con Racing) y en la undécima edición (se medirá con Vélez).

Máximo goleador en el certamen: Nicolás Caprari, Lucas Salas (los dos en la edición 2013-2014), Mauro Bogado, Daniel González (ambos en la temporada 2014-2015), Humberto Osorio Botello (edición 2019) y Lucas Diarte -en contra-, Matías Giménez Rojas, Ezequiel Rescaldani (los tres en la temporada 2020) y Jonathan Blanco (undécima edición), con un tanto.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en la Copa: César Monasterio. Un triunfo, un empate y una derrota.

- Dirigió a Deportivo Laferrere en la edición 2019: venció por penales a Estudiantes de La Plata en 32avos de Final.

- Dirigió a Liniers en la décima edición: cayó con Gimnasia La Plata en 32avos de Final.

- Dirige a San Martín de San Juan en la undécima edición: venció a Aldosivi en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba): será su estreno en este estadio.

El dato copero: buscará convertirse en el primer representante de San Juan en los Octavos de Final. Más allá de las cuatro eliminaciones del Verdinegro en la instancia, el otro conjunto de la provincia que no logró alcanzar la instancia fue Unión de Villa Krause, derrotado por Quilmes en los 16avos de Final de la temporada 2012-2013.

Estudiantes (LP) 1 (6) - San Martín (SJ) 1 (5) / Gentileza: La Mañana de Córdoba

 

VÉLEZ 

¿Cómo llegó a 16avos de Final?: un doblete de Lucas Janson y las definiciones de Gianluca Prestianni, Miguel Brizuela y Elías Cabrera sentenciaron el triunfo por 5-1 sobre Deportivo Español. De esta manera, se convirtió en el segundo equipo que convirtió al menos cinco tantos en dos estrenos consecutivos por la competencia (el anterior había sido Boca en 2017 y 2018).

32avos: Vélez 5 - Deportivo Español 1

Partidos totales en la Copa: 22. Once victorias, siete empates y cuatro derrotas (31 goles a favor y 13 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y seis derrotas.

Mejor actuación: Cuartos de Final en las temporadas 2014-2015 (perdió por penales con Lanús) y 2017 (cayó con Atlético Tucumán).

Goleador en la historia del certamen: Milton Caraglio, con cuatro tantos (edición 2014-2015).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Leonardo Jara (con Boca en la edición 2020).

Historia del técnico en el certamenSebastián Méndez. Tres victorias, tres empates y tres derrotas.

- Dirigió a Gimnasia de Jujuy en la temporada 2014-2015: cayó con Tigre en 32avos de Final.

- Dirigió a Godoy Cruz en la temporada 2015-2016: venció a Estudiantes de Buenos Aires en 32avos de Final y a Banfield en 16avos de Final, perdió con San Lorenzo en Octavos de Final.

- Dirigió a Belgrano de Córdoba en la temporada 2017: venció por penales a Estudiantes de Buenos Aires en 32avos de Final y a Defensores de Belgrano en 16avos de Final, perdió con Atlanta en Octavos de Final.

- Dirigió a Godoy Cruz en la temporada 2020: venció a Boca Unidos en 16avos de Final.

- Dirigió a Unión de Santa Fe en la undécima edición: cayó por penales con Almagro en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba): será su estreno en este estadio.

El dato copero: San Martín de San Juan completará la decena de provincias con representantes que enfrentaron al Fortín por la competencia integradora. Hasta el momento, el club de Liniers se midió ante clubes de Chubut, Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba y Mendoza. 

 

PROBABLES FORMACIONES 

San Martín de San Juan (4-4-2): Mariano Monllor; Alejandro Molina, Augusto Aguirre, José Villegas, Leonel Bontempo; Cristian Sánchez, Nicolás Pelaitay, Francisco Grahl, Cristian Ludueña; Benjamín Borasi, Lautaro Gordillo.

Concentrados restantes: Matías Borgogno, Gastón Heredia, Leonel Álvarez, Agustín Sienra, Ezequiel González, Leandro Regalado, Alexis Vega, Nahuel Tejada, Matías Donato y Lucas Acosta.

Director técnico: César Monasterio.

 

Vélez (4-3-3): Emmanuel Gómez Riga; Tomás Guidara, Diego Godín, Miguel Brizuela, Tomás Cavanagh; Christian Ordóñez, Mateo Seoane, Elías Cabrera; Julián Fernández, Abiel Osorio, Lenny Lobato.

Concentrados restantes: Leonardo Burián, Leonardo Jara, Joaquín García, Lautaro Giannetti, Valentín Gómez, Francisco Ortega, Damián Fernández, Thiago Fernández, Lautaro López, José Florentín, Gianluca Prestianni y Walter Bou.

Director técnico: Sebastián Méndez.

 

Seguí el minuto a minuto, del partido entre San Martín de San Juan y Vélez, a disputarse este jueves, desde las 13.45, en el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...