Equipo Anti Bullying Argentina: la historia de una amistad que decidió “Marcarle la Cancha” al Bullying
Equipo Anti Bullying Argentina es una de las ganadoras del Concurso Copa Argentina de Apoyo a ONGs y estará presente durante los 16avos del torneo más federal con el objetivo de concientizar y prevenir el acoso escolar.
Cuando Carolina y Candelaria terminaron la facultad se dieron cuenta de que su vínculo iba más allá del de una gran amistad. Carolina había terminado su carrera con una tesis y una revisión de programas que trabajan sobre problemas emocionales y comportamentales de niños en escolaridad primaria a nivel mundial, mientras que Candelaria venía investigando la relación del bullying y las habilidades sociales. Estaba claro, ambas compartían el interés por una misma problemática social. Así fue que decidieron unirse para comenzar la iniciativa “Equipo Anti Bullying Argentina (ABA)”.
A poco tiempo de comenzar con el proyecto, detectaron que la problemática del acoso escolar en Argentina estaba poco explorada, por lo que docentes y escuelas no contaban con conocimiento al respecto y comenzaron a ofrecer cursos de capacitación.
Equipo ABA es una de las ganadoras del Concurso de Copa Argentina de Apoyo a ONGs, que tiene como objetivo difundir la labor social que realizan las ONGs durante los partidos del certamen. “Haber ganado el concurso es un reconocimiento del trabajo que venimos llevando adelante hace muchos años, trabajar en una ONG puede ser algo muy difícil, tenés muchas adversidades. Estas oportunidades generan mucha fuerza para visibilizar esta problemática y seguir adelante”, asegura Candelaria Irazusta, fundadora y Directora Ejecutiva. Su campaña “Marcale la Cancha al Bullying, juguemos en equipo por una escuela sin violencias” busca sensibilizar y concientizar a la comunidad en general y en particular a estudiantes sobre la importancia de prevenir y combatir el bullying. “Esta campaña nace del deseo de ponerle un límite al acoso escolar. Trabajando en las escuelas vemos que este tipo de violencia es crónica, sistemática y a veces está muy normalizada. Se justifica como si fuera algo de chicos. Si bien es importante trabajar con una propuesta propositiva es fundamental destacar que NO son aceptables esas conductas”, agrega.
El crecimiento de Equipo ABA desde su fundación fue exponencial. La demanda de cursos por parte de las instituciones educativas comenzó a crecer rápidamente y puertas adentro, la propuesta comenzó a diversificarse para desarrollar respuestas específicas para las necesidades de niñas, niños y adolescentes. En 2018, Equipo ABA fue seleccionada por Netflix como una de las organizaciones referentes en Latinoamérica en prevención de bullying y fue invitada a participar de un Summit en los Ángeles para debatir sobre el impacto de la serie “13 Reasons Why”, la cual aborda la temática del acoso escolar. A partir de dicho encuentro, Carolina y Candelaria desarrollaron una plataforma con recursos concretos para familias, docentes y estudiantes. Ese mismo año se constituyeron como Asociación Civil, lo cual les permitió formalizar su proyecto y potenciar el impacto.
En 2019, Equipo ABA se unió como miembro de la Asociación Internacional para la Prevención del Bullying y comenzó a abrir conversaciones con referentes de la temática en otras partes del mundo. A partir de esta articulación, la organización comenzó a trabajar en políticas e intervenciones que puedan aplicarse a mayor escala. Así fue que en 2022 crearon el Programa de Convivencia Pacífica para la prevención del bullying que acompaña a instituciones educativas a lo largo del calendario escolar.
“Equipo ABA es algo que surgió casi sin buscarlo, a partir de un compromiso con la temática, no nos imaginábamos este crecimiento. Creemos que estamos en un punto especial. La sociedad no quiere dejar pasar este problema, quiere lograr un cambio. Estamos listas para poder trabajar con más impacto”, dice Candelaria.
En 13 años de proyecto, la vida de las fundadoras sufrió una gran cantidad de cambios. Caro vivió en Estados Unidos, Chile y Brasil, mientras que Cande estuvo en Sierra Leona y Ghana. Ambas son madres de tres hijos. Lo único que no cambió en este tiempo fue lo mismo que dio origen al proyecto: una amistad que se ve impulsada por transformar la realidad escolar para muchos chicos de nuestro país.
Para más información sobre Equipo ABA:
Sitio web: www. equipoaba.com.ar.
Instagram: @equipoaba_ok.
Linkedin: Equipo ABA Anti Bullying Argentina.