Noticias

Banfield y Estudiantes de Río Cuarto dirimirán al siguiente rival de Defensa y Justicia

Desde las 17 de este jueves, inaugurarán su historial oficial en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata. Semifinalista en la décima edición, el Taladro buscará revalidar dicha actuación cuando se enfrente con uno de los cuatro representantes de Córdoba que se mantiene en carrera por el trofeo integrador.

La jornada del jueves 3 de agosto presentará a dos cruces que inaugurarán su historial en el marco de los 16avos de Final de la Copa Argentina AXION energy. Desde las 17, el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata albergará el enfrentamiento entre Banfield y Estudiantes de Río Cuarto, conjuntos que definirán al próximo rival de Defensa y Justicia, vencedor por 1-0 de Centro Español en la apertura de la instancia. Ambos atraviesan rachas auspiciosas, ya que el Taladro repuntó desde el triunfo por 3-0 sobre Argentino de Merlo en el estreno por la undécima edición y sumó doce de los siguientes 21 puntos en la Liga Profesional; por el lado del conjunto cordobés, acumula ocho presentaciones sin caer en la Primera Nacional y se acomodó en la sexta ubicación de la zona A.

Semifinalista de la pasada Copa Argentina, Banfield deberá sobrellevar la ausencia de Julio César Falcioni en el banco de suplentes: el entrenador campeón con Boca en la edición 2011-2012 se recupera de una operación de apendicitis aguda y será reemplazado por Omar Píccoli, su ayudante de campo. Estudiantes de Río Cuarto, que intentará emular su campaña más significativa en la competencia (alcanzó los Octavos de Final en la temporada 2020), también contará con una baja resonante en su andamiaje. Renzo Reynaga, autor de un doblete crucial en la remontada frente a Atlético Tucumán en el debut por el presente torneo, sufrió una lesión que le impedirá ser de la partida.


LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
 

BANFIELD

¿Cómo llegó a 16avos de Final?: un tanto en contra de Nicolás Digiano y un doblete de Milton Giménez le permitieron al Taladro golear por 3-0 a Argentino de Merlo en el inicio de su campaña en la undécima edición. De esta manera, extendió su invicto en los 90 minutos en cruces correspondientes a los 32avos de Final (ocho triunfos y un empate).

32avos: Banfield 3 - Argentino de Merlo 0

Partidos totales en la Copa: 27. 16 ganados, cinco empatados y seis perdidos (41 goles a favor y 21 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y cuatro derrotas.

Mejor actuación: Semifinales en la décima edición (cayó con Talleres de Córdoba).

Goleador en la historia del certamen: Jesús Dátolo, con cuatro tantos (décima edición).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Emanuel Insúa (temporada 2011-2012 con Boca).

Historia del técnico en el certamen: Omar Píccoli.

- Dirigirá su primer partido por la competencia.

Partidos disputados en la sede (Único Diego Armando Maradona de La Plata): uno.

- Victoria 3-0 sobre Argentino de Merlo, por los 32avos de Final de la undécima edición.

El dato copero: el único conjunto cordobés al que enfrentó por la competencia fue Talleres, que marcó la conclusión de sus actuaciones en la temporada 2019 (derrota por penales en 16avos de Final) y en la décima edición (caída por 1-0 en Semifinales). 



ESTUDIANTES DE RÍO CUARTO

¿Cómo llegó a 16avos de Final?: si bien comenzó en desventaja por el gol de Ramiro Ruiz Rodríguez, remontó la historia ante Atlético Tucumán en los últimos veinte minutos y avanzó mediante un triunfo por 3-1 que se selló mediante un doblete de Renzo Reynaga y la definición de Guillermo Villalba. Fue su primera clasificación ante un rival de la máxima categoría.

32avos Atlético Tucumán 1 - Estudiantes de Río Cuarto 3

Partidos totales en la Copa: 25. Doce victorias, ocho empates y cinco derrotas (45 goles a favor y 23 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y cuatro derrotas.

Mejor actuación: Octavos de Final en la edición 2020 (cayó ante Talleres de Córdoba).

Goleador en la historia del certamen: Jeremías Flordelmundo (dos en la edición 2015-2016 y la misma cantidad en 2017) y Bruno Sepúlveda (temporada 2017), con cuatro tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Iván Delfino. Tres triunfos, tres empates y dos derrotas.

- Dirigió a Juventud Antoniana en la edición 2012-2013: venció a Américo Tesorieri en la Cuarta eliminatoria Zona Interior y a Central Córdoba de Santiago del Estero en la Quinta eliminatoria.  

- Dirigió a Patronato en la edición 2014-2015: perdió por penales con Temperley en 32avos de Final.

- Dirigió a Instituto de Córdoba en la edición 2015-2016: perdió con Gimnasia La Plata en 16avos de Final.

- Dirigió a Sarmiento de Junín en la edición 2019: cayó con All Boys en 32avos de Final.

- Dirigió a Patronato en la edición 2020: venció por penales a Lanús en 16avos de Final, superó a Villa San Carlos en Octavos de Final y cayó por penales con Boca en Cuartos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único Diego Armando Maradona de La Plata): será su estreno en este estadio.

El dato copero: el triunfo contra Atlético Tucumán representó la segunda remontada consumada por el León en un encuentro correspondiente a la competencia. La anterior se había producido el 29 de octubre de 2014, cuando un doblete de Martín Dopazo le permitió superar por 2-1 a Sarmiento de Leones en la Segunda eliminatoria Grupo B Zona Interior.  



PROBABLES FORMACIONES 

Banfield (4-1-4-1): Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Aarón Quirós, Emanuel Insúa; Eric Remedi; Nicolás Sosa Sánchez, Matías Romero, Brahian Alemán, Juan Francisco Bisanz; Milton Giménez.

Completan la delegación: Facundo Sanguinetti, Pedro Souto, Dylan Gissi, Mateo Pérez, Luis Mago, Lautaro Ríos, Alan Di Pippa, Gerónimo Rivera, Matías González, Ignacio Rodríguez, Juan Pablo Álvarez, Marcos Echeverría y Sebastián Sosa Sánchez.

Director técnico: Omar Píccoli.

 

Estudiantes de Río Cuarto (4-3-1-2): Franco Petroli; Leonardo Flores, Santiago Zurbriggen, Gonzalo Maffini, Facundo Castet; Nahuel Cainelli, Nery Leyes, Nicolás Talpone; Francisco Romero; Mateo Bajamich, Luis Silba.

Concentrados restantes: Joaquín Bigo, Gastón Arturia, Federico López, Lucas Landa, Agustín Alberione, Emanuel Quinteros, Álvaro Pavón, Fernando Belluschi, Matías Rosales, Tomás Correa, Guillermo Villalba y Mauro Valiente.

Director técnico: Iván Delfino.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Banfield y Estudiantes de Río Cuarto, a disputarse este jueves, desde las 17, en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...