Argentinos Juniors y San Martín de San Juan se medirán en Córdoba

Desde las 16.15 del miércoles, definirán un nuevo clasificado a los Cuartos de Final de la undécima edición en el estadio Julio César Villagra de Belgrano. Semifinalista de la Copa Argentina en dos oportunidades, el Bicho buscará dar un nuevo paso contra el Verdinegro, que protagoniza su campaña más significativa en la competencia. El ganador se cruzará con San Lorenzo o Belgrano.
La conversión del arquero Mariano Monllor sentenció un hecho inédito en la era moderna de la Copa Argentina: por primera vez un representante de la provincia de San Juan avanzaba a los Octavos de Final. San Martín se quedó con un encuentro vertiginoso frente a Vélez y selló su estreno en una eliminatoria que, este miércoles, lo enfrentará nuevamente ante un rival de la Liga Profesional. En esta oportunidad, el escollo será Argentinos Juniors, semifinalista del certamen en las ediciones 2013-2014 y 2020, y flamante verdugo del campeón defensor, Patronato. Se medirán desde las 16.15, en el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba, conjunto que podría ser siguiente contrincante del vencedor: cerrará la jornada ante San Lorenzo en Santa Fe.
El último capítulo del corto historial entre ambos se remonta al 16 de marzo de 2019. Un doblete de Alexis Mac Allister, campeón del Mundo en Qatar 2022, y la definición de Damián Batallini sentenciaron el 3-2 favorable a Argentinos Juniors en condición de visitante (Francisco Mattia y Martín Bravo convirtieron para San Martín de San Juan). De todas maneras, los antecedentes tienen un predominio de empates: seis de los doce cruces finalizaron con dicho resultado. El Verdinegro se impuso en cuatro ocasiones, mientras que el club de La Paternal solamente ganó los dos enfrentamientos más recientes.
ARGENTINOS JUNIORS
¿Cómo llegó a Octavos de Final?: Gastón Verón y Gabriel Ávalos, que convirtió su tercer tanto y es uno de los líderes de la tabla de goleadores, marcaron en el 2-1 sobre Patronato, campeón defensor. De esta manera, el Bicho accedió a la instancia por cuarta ocasión en las últimas cinco temporadas.
Partidos totales en la Copa: 27. 13 ganados, seis empatados y ocho perdidos (32 goles a favor y 24 en contra).
Definiciones por penales: cuatro ganadas y dos perdidas.
Mejor actuación: Semifinales en las ediciones 2013-2014 (perdió con Rosario Central) y 2020 (cayó ante Boca).
Goleador en la historia del certamen: Gabriel Ávalos, con seis tantos (uno en la temporada 2020, dos en la décima edición y tres en la undécima edición).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del director técnico en el certamen: Gabriel Milito. Nueve triunfos, cuatro empates y cinco derrotas.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2014-2015: venció a Santamarina en 32avos, le ganó por penales a San Martín de San Juan en 16avos y a Quilmes en Octavos de Final, perdió con Rosario Central en Cuartos de Final.
- Dirigió a Independiente en la edición 2015-2016: cayó con Defensa y Justicia en 16avos.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2019: superó a Sarmiento de Resistencia por 32avos, a Atlético Mitre de Santiago del Estero por 16avos, venció por penales a Estudiantes de San Luis en Octavos de Final, y cayó con Central Córdoba (SdE) en Cuartos de Final.
- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2020: cayó por penales con Deportivo Laferrere por 32avos de Final.
- Dirigió a Argentinos Juniors en la edición 2020: venció a Colón de Santa Fe en 16avos de Final, a Gimnasia La Plata en Octavos de Final y a San Telmo en Cuartos de Final, cayó con Boca en Semifinales.
- Dirigió a Argentinos Juniors en la décima edición: venció a Olimpo en 32avos de Final y cayó con Defensa y Justicia en 16avos de Final.
- Dirige a Argentinos Juniors en la undécima edición: venció a Deportivo Armenio en 32avos de Final y a Patronato en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba): será su estreno en este estadio.
El dato copero: nunca empató por Octavos de Final, instancia que disputó en cinco ocasiones. La curiosidad es que, en las dos oportunidades que logró imponerse, accedió posteriormente a Semifinales. En la temporada 2013-2014, venció por 1-0 a Racing; además, en la edición 2020, se repuso a una desventaja para lograr un triunfo por 3-2 sobre Gimnasia La Plata.
SAN MARTÍN DE SAN JUAN
¿Cómo llegó a Octavos de Final?: en un encuentro dramático, que incluyó varias emociones en el segundo tiempo, el Verdinegro igualó 2-2 con Vélez. Francisco Grahl y Gastón Heredia marcaron los tantos de un cruce que, posteriormente, favoreció al conjunto sanjuanino mediante una definición por penales y le permitió convertirse en el primer representante de la provincia que accede dentro del grupo de 16 mejores de una edición.
Partidos totales en la Copa: 15. Cuatro ganados, seis empatados y cinco perdidos (once goles a favor y 14 en contra).
Definiciones por penales: dos victorias y cuatro derrotas.
Mejor actuación: Octavos de Final en la undécima edición (se medirá con Argentinos Juniors).
Máximo goleador en el certamen: Nicolás Caprari, Lucas Salas (los dos en la edición 2013-2014), Mauro Bogado, Daniel González (ambos en la temporada 2014-2015), Humberto Osorio Botello (edición 2019) y Lucas Diarte -en contra-, Matías Giménez Rojas, Ezequiel Rescaldani (los tres en la temporada 2020), Jonathan Blanco, Francisco Grahl y Gastón Heredia (los tres en la undécima edición), con un tanto.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en la Copa: César Monasterio. Un triunfo, dos empates y una derrota.
- Dirigió a Deportivo Laferrere en la edición 2019: venció por penales a Estudiantes de La Plata en 32avos de Final.
- Dirigió a Liniers en la décima edición: cayó con Gimnasia La Plata en 32avos de Final.
- Dirige a San Martín de San Juan en la undécima edición: venció a Aldosivi en 32avos de Final y superó por penales a Vélez en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba): uno.
- Empate 2-2 (victoria 5-4 en los penales) frente a Vélez por los 16avos de Final de la undécima edición.
El dato copero: si bien tiene saldo negativo en sus antecedentes en la competencia, solamente perdió uno de los últimos siete encuentros disputados (además, cosechó dos victorias y cuatro empates). La derrota correspondió a los 16avos de Final de la edición 2019, cuando Villa Mitre lo superó de manera agónica en Cutral Có.
PROBABLES FORMACIONES
Argentinos Juniors (3-4-1-2): Alexis Martín Arias; Pablo Minissale, Marco Di Césare, Lucas Villalba; Javier Cabrera, Federico Redondo, Franco Moyano, Santiago Montiel; Francisco González Metilli; Luciano Gondou, Gabriel Ávalos.
Concentrados restantes: Miguel Angel Acosta, Jonatan Galván, Miguel Torrén, Román Vega, Leonel González, Fabricio Domínguez, Alan Rodríguez, Leonardo Heredia, Rodrigo Cabral, Alan Lescano, Gastón Verón y Thiago Nuss.
Director técnico: Gabriel Milito.
San Martín de San Juan (4-4-2): Mariano Monllor; Alejandro Molina, Gastón Heredia, José Villegas, Leonel Bontempo; Sebastián González, Jonatan Blanco, Nicolás Pelaitay, Cristian Ludueña; Alexis Vega, Matías Donato.
Concentrados restantes: Federico Bonansea, Abel Masuero, Augusto Aguirre, Leonel Álvarez, Manuel Llano, Maximiliano Galván, Leandro Regalado, Nahuel Tejada, Marcos Arturia y Nicolás Franco.
Director técnico: César Monasterio.