Noticias

San Martín (SJ) sorprendió a Argentinos Juniors y prolongó su historia de ensueño

El Verdinegro se impuso ante el club de La Paternal en Córdoba con un tanto agónico de Alexis Vega y eliminó por tercera vez consecutiva a un representante de la Liga Profesional. En su estreno en los Octavos de Final, el mejor representante sanjuanino en la historia de la competencia logró un triunfo resonante y se medirá con San Lorenzo.

Le sienta bien el estadio Julio César Villagra. Dicha sede, hogar de Belgrano de Córdoba, albergó las dos clasificaciones más importantes de San Martín de San Juan en la Copa Argentina AXION energy. Luego de una sufrida victoria por penales sobre Vélez, resultado que le había permitido quebrar la malaria en los 16avos de Final, el Verdinegro dejó en el camino a uno de los candidatos: superó por 1-0 a Argentinos Juniors y estrenará su nombre en los Cuartos de Final, instancia que lo tendrá como rival de San Lorenzo. El ingresado Alexis Vega convirtió el único tanto en el minuto 87 para desatar la euforia en los hinchas que viajaron desde Cuyo y disfrutaron una jornada significativa en la historia de la institución.

Los cinco goles convertidos en sus primeras dos presentaciones en la Copa de la Liga Profesional (triunfo por 3-2 sobre River y caída por idéntico resultado ante Arsenal) definían a Argentinos Juniors como un equipo voraz en ataque y, consecuentemente, permeable en defensa a raíz de los espacios ocasionados por la propuesta. Al igual que había ocurrido frente a Fluminense de Brasil en la serie de Octavos de Final de Copa Libertadores, Gabriel Milito sostuvo el esquema de 3-5-2. El regreso del capitán Miguel Torrén y la aparición de Alan Lescano, que ocupó el lugar de Francisco González Metilli como enganche, representaron los cambios principales en un equipo que también contó con los ingresos de Alan Rodríguez y Rodrigo Cabral. El mencionado Lescano, arribado desde Gimnasia de La Plata en el último mercado de pases, protagonizó una opción de sumo riesgo al pifiar una volea dentro del área cuando solamente se habían disputado cuatro minutos.

Aquel aviso del talentoso futbolista significaría el avance de mayor peligro de Argentinos Juniors en una etapa inicial que lo observó monopolizar la tenencia de la pelota (finalizó el encuentro con un 70%) pero sin traducirla en ocasiones para inquietar a Mariano Monllor. Por el lado de San Martín, César Monasterio mantuvo la estrategia de mezclar componentes de la formación titular con opciones alternativas. La modificación llegó en el esquema, ya que el entrenador apostó por un 5-3-2 que le permitiera contrarrestar las sociedades ofensivas del Bicho. Si bien no sufrió mayores sobresaltos en su campo, Leandro Regalado y Matías Donato, integrantes de la dupla de atacantes, fueron meros espectadores en un primer tiempo que terminó sin emociones.

Milito intentó profundizar los ataques con las entradas simultáneas de González Metilli, Santiago Montiel y Leonardo Heredia. Sin embargo, el complemento exhibió una mejor versión de San Martín, que comenzó a desprender a sus jugadores con mayor asiduidad para intentar exprimir los espacios en la defensa del club de La Paternal. Las respuestas brillantes de Alexis Martín Arias ante Donato en un mano a mano y frente a Pelaitay en el rebote posterior significaron el primer llamado de atención para Argentinos Juniors. También avisó Cristian Ludueña en los instantes posteriores a su ingreso: zurdazo que se elevó por encima del travesaño.

Cuando parecía asomar la segunda definición por penales en los Octavos de Final, llegó la acción que decretó el vencedor. En una combinación entre tres futbolistas que habían ingresado en el segundo tiempo, Ludueña recibió de Leonel Bontempo y lanzó una habilitación precisa al corazón de la defensa de Argentinos Juniors. Vega capitalizó el espacio y, luego de un amague pertinente para desacomodar a Martín Arias, definió cruzado en el primer y único tanto de la tarde cordobesa. El escaso lapso restante de juego no observó siquiera una acción riesgosa por parte de Argentinos Juniors, que perdió una chance inmejorable de avanzar por tercera oportunidad a los Cuartos de Final. La importancia de la desazón ocasionada por la derrota derivó en una noticia sorprendente: el alejamiento de Milito, que volvió a renunciar después de sufrir una eliminación en el certamen integrador (el anterior caso había sido en 2020, cuando se despidió de Estudiantes de La Plata luego de caer por penales frente a Deportivo Laferrere).

Dos de los primeros tres clasificados a los Cuartos de Final de la Copa Argentina tienen la estampa del Ascenso. Luego de que Chaco For Ever estableciera su primera clasificación a la instancia con la clasificación por penales ante Villa Mitre, llegó el turno de San Martín. Pese a ser un histórico de la competencia (solamente se había perdido la décima edición), el Verdinegro nunca había superado la barrera de los 16avos de Final. La racha se quebró en la presente actuación que, como valor agregado, incluyó tres clasificaciones consecutivas ante rivales de la Liga Profesional. Aldosivi y Vélez habían sido los escollos superados en la previa al gran triunfo contra Argentinos Juniors, un resultado que le permitirá ser la bandera sanjuanina en el grupo selecto de ocho mejores.

FICHA DEL PARTIDO

Octavos: Argentinos Juniors 0 - San Martin de San Juan 1

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...