Estudiantes de La Plata superó por penales a Independiente en Mendoza
El Pincha se impuso por 3-1 a Independiente en la definición y avanzó a los Cuartos de Final de la Copa Argentina. En los 90 minutos, Lucas González había abierto el marcador en favor del Rojo y Federico Fernández, que se fue expulsado posteriormente, igualó para el conjunto dirigido por Eduardo Domínguez. Huracán será el siguiente rival del equipo platense, que intentará superar la instancia por primera vez.
Una recuperación rápida. Luego de la dura eliminación de la Sudamericana ante Corinthians de Brasil (si bien dominó el segundo partido y ganó por 1-0, cayó por penales) y la posterior caída a manos de Racing en la Copa de la Liga Profesional, Estudiantes de La Plata necesitaba un resultado positivo en el cruce contra Independiente por los Octavos de Final de la competencia integradora. La desventaja parcial generada por Lucas González parecía un golpe crucial en el ánimo del conjunto platense, pero la igualdad de Federico Fernández prolongó el desenlace a una definición desde los doce pasos, instancia que le permitiría imponerse por 3-1. Huracán será el próximo contrincante del Pincha, que buscará acceder por primera vez al grupo de cuatro mejores del certamen.
Campeón de la competencia integradora durante su etapa como jugador en Boca (temporada 2014-2015), Tevez modificó la línea de cinco defensores que había impuesto en los dos encuentros dirigidos en Independiente por la Copa de la Liga Profesional. Santiago Toloza, refuerzo arribado desde Arsenal, se ubicó como nexo entre el mediocampo y la delantera del 4-3-1-2 elegido por el entrenador del Rojo. Escolta de Ramón Ábila en la tabla histórica de goleadores del certamen, Martín Cauteruccio reemplazó a Alexis Canelo como acompañante de Matías Giménez en el ataque y, apenas iniciado el partido, protagonizó una opción muy clara. Una pifia de Santiago Núñez en el rechazo habilitó al uruguayo que, si bien quedó mano a mano con Fernández, sufrió la pericia del defensor en la marca y no logró definir.
Un cabezazo de Giménez que salió apenas desviado y una volea del propio delantero que se estrelló en las manos de Mariano Andújar significaron los siguientes avisos de Independiente, mejor plantado en el campo de juego de un estadio Malvinas Argentinas de Mendoza que, por Octavos de Final de la undécima edición, ya había vibrado con el empate apasionante entre Talleres de Córdoba y Colón de Santa Fe. Por este motivo, no sorprendió el arribo de la apertura del marcador cuando se cumplía la media hora de juego. Una combinación por la punta derecha entre Mauricio Isla y Cauteruccio derivó en un centro de Toloza que, luego de un rebote, favoreció la entrada al área de González: remate fuerte y cruzado para destrabar la paridad.
Con el habitual 4-4-2 que utilizó en el ciclo de Eduardo Domínguez, las proyecciones de Eros Mancuso por la banda derecha fueron una vía constante de salida de un Estudiantes que buscaba regresar a los Cuartos de Final después de cuatro años. Dentro de un primer tiempo con escasa elaboración del conjunto platense, la contundencia le permitió alcanzar el empate en un instante inesperado. Una cesión brillante de Mauro Méndez habilitó a Benjamín Rollheiser, cuyo zurdazo sufrió un leve desvío en Rodrigo Rey previo a rebotar en el palo derecho. Sin embargo, la revancha del Pincha llegó en la acción posterior: tiro de esquina del talentoso jugador surgido en River, cabezazo certero de Fernández. Primer gol del subcampeón del Mundo en Brasil 2014 desde su regreso al club.
Una maniobra brillante de Toloza, que eludió a cuatro rivales en la previa a recibir la devolución de Cauteruccio y rematar muy encima del travesaño, parecía representar el regreso del dominio de Independiente en el comienzo del complemento. Sin embargo, a excepción de una ocasión muy calara desperdiciada por Giménez (entró a pura potencia por la punta derecha pero también elevó su definición), el Rojo no volvió a generar peligro en un segundo tiempo reñido. Por el lado de Estudiantes, los ingresos de Fernando Zuqui, Alexis Castillo Manyoma y Matías Godoy no sirvieron para aportarle fluidez y profundidad a la zona ofensiva. Con José Sosa como único encargado de la gestación de juego, el Pincha apenas inquietó mediante un tiro de Mancuso que fue desviado por Rey al tiro de esquina. El encuentro se cerró con la expulsión de Federico Fernández, protagonista de una barrida a destiempo sobre Alexis Canelo en el límite del área.
Las conversiones de Mancuello y Sosa antecedieron a un instante crucial en la serie de penales: Giménez optó por picar la pelota y Andújar le adivinó la intención. Fue el inicio del derrumbe para Independiente, que sufrió la impericia en los remates de Joaquín Laso y Alexis Canelo, y se despidió nuevamente de una Copa Argentina que continuará ausente en sus ostentosas vitrinas. Estudiantes mantuvo efectividad perfecta en sus ejecuciones, repitió la clasificación ante el Rojo que había obtenido en la temporada 2013-2014 (triunfo por 2-0) y dispondrá de una nueva oportunidad para quebrar la barrera de los Cuartos de Final. Huracán, contrincante que justamente lo eliminó en el camino a su única consagración en la instancia (contaba con Domínguez, actual entrenador del Pincha, como capitán), representará su siguiente escollo en el certamen integrador.