Noticias

Rosario albergará la reedición del cruce entre Huracán y Estudiantes de La Plata

El enfrentamiento se disputará este viernes, a las 17, en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell's. Ilusionado por el antecedente positivo de la temporada 2013-2014, cuando se valió de los penales para eliminar al Pincha, el club de Parque Patricios busca dar un paso significativo hacia el objetivo de lograr su segundo título en la competencia; por el lado del conjunto platense, intentará quebrar el maleficio en la instancia. El ganador se medirá con Talleres de Córdoba o Boca.

Confirmada la primera Semifinal de la undécima edición de la Copa Argentina, que cruzará por tercera vez a San Lorenzo y Defensa y Justicia en la competencia, la actividad de los Cuartos de Final se reanudará este viernes. El estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell’s se estrenará como sede del presente certamen al recibir el cruce entre Huracán y Estudiantes de La Plata, que ya se enfrentaron en idéntica instancia de la temporada 2013-2014. Aquel recuerdo en Formosa emociona a los hinchas de Globo debido a que se trató de un paso determinante hacia la conquista del primer título oficial en 43 años. Luego del empate 1-1 en los 90 minutos, las atajadas de Marcos Díaz frente a las ejecuciones de Leonardo Jara, Guido Carrillo y Diego Vera sentenciaron la clasificación del Globo en el estadio Antonio Romero.

#EfeméridesCopaArgentina: Estudiantes (LP) - Huracán (Cuartos de la edición 2013-2014)

En esta oportunidad, el encuentro comenzará a las 17 y definirá al siguiente rival de Talleres de Córdoba o Boca, que cerrarán la eliminatoria el domingo en Mendoza. Tanto Huracán como Estudiantes de La Plata arribaron a los Cuartos de Final con clasificaciones obtenidas ante los protagonistas del clásico de Avellaneda. El Globo sorprendió al golear por 5-3 a Racing, mientras que el Pincha se valió de los penales para eliminar a Independiente. Si bien no logra escaparle a la zona compleja de la tabla general (hasta el momento, disputaría un desempate con Colón de Santa Fe y Gimnasia La Plata para evitar el descenso), el conjunto de Parque Patricios se ubica en los puestos de vanguardia de la zona de la Copa de la Liga Profesional; distinto es el presente del conjunto dirigido por Eduardo Domínguez, que apenas se impuso en dos de los últimos once encuentros disputados y, aunque todavía se mantiene con perspectiva de clasificación a certámenes sudamericanos, enfoca sus cañones en sellar su mejor actuación en el certamen integrador.

Un aspecto favorable a Estudiantes en la antesala a la contienda radica en el historial favorable contra su rival de Cuartos de Final: acumula 70 triunfos en 168 capítulos. Huracán salió victorioso en 52 oportunidades e igualaron los 46 cruces restantes. El único antecedente por Copas nacionales correspondió a la mencionada jornada formoseña que finalizó con clasificación del Globo.

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
 

HURACÁN

¿Cómo llegó a Cuartos de Final?: en un encuentro memorable, el Globo venció por 5-3 a Racing en Córdoba. Lucas Carrizo, Lucas Souto, Guillermo Benítez, Héctor Fértoli e Ignacio Pussetto convirtieron los tantos en el triunfo del conjunto de Parque Patricios, que marcó en cinco oportunidades por segunda vez en la historia de la competencia (la anterior había sido el 5-1 sobre Racing de Olavarría en 24avos de Final de la temporada 2012-2013).  

Octavos: Racing 3 - Huracán 5

Partidos totales en la Copa: 24. Diez victorias, doce empates y dos derrotas (36 goles a favor y 19 en contra).

Definiciones por penales: cinco victorias y siete derrotas.

Mejor actuación: campeón en la edición 2013-2014 (venció por penales a Rosario Central).

Máximo goleador en el certamen: Ramón Ábila, con cuatro tantos (tres en la temporada 2013-2014 y uno en la edición 2017).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Fernando Tobio (temporada 2014-2015 con Boca).

Historia del técnico en la Copa: Diego Martínez. Seis victorias, siete empates y cuatro derrotas.

- Dirigió a Cañuelas en la edición 2017: cayó con Rosario Central en 32avos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de Buenos Aires en la edición 2018: cayó con Temperley en 32avos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de Buenos Aires en la edición 2019: le ganó a Tigre en 32avos de Final, a Arsenal en 16avos de Final, por penales a Real Pilar en Octavos de Final y a Colón de Santa Fe en Cuartos de Final, cayó con River en Semifinales.

- Dirigió a Tigre en la edición 2020: venció por penales a Alvarado en 32avos de Final, derrotó a Independiente en 16avos de Final, superó por penales a Defensa y Justicia en Octavos de Final y cayó con Godoy Cruz en Cuartos de Final.

- Dirigió a Tigre en la décima edición: venció por no presentación a Los Andes en 32avos de Final y cayó por penales ante Deportivo Madryn en 16avos de Final.

- Dirigió a Tigre en la undécima edición: cayó por penales con Centro Español en 32avos de Final.

- Dirige a Huracán en la undécima edición: venció a Instituto de Córdoba en 16avos de Final y a Racing en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (Coloso Marcelo Bielsa de Newell's Old Boys de Rosario): uno.

- Empate 0-0 (derrota 4-3 en los penales) ante Deportivo Madryn, por los 32avos de Final de la décima edición.

El dato copero: la única vez que disputó la instancia de Cuartos de Final, terminó con el trofeo en su poder. Su rival fue justamente Estudiantes de La Plata, equipo al que enfrentará en la jornada del viernes. 

Estudiantes (LP) 1 (2) - Huracán 1 (3) / Gentileza: La Mañana Online

 

ESTUDIANTES DE LA PLATA 

¿Cómo llegó a Cuartos de Final?: Federico Fernández marcó el empate 1-1 ante Independiente y, en la serie de penales decisiva, el Pincha se benefició de las imprecisiones de su rival, que solamente convirtió una de las cuatro ejecuciones. De esta manera, el conjunto platense repitió la clasificación que había obtenido ante el Rojo en Octavos de Final de la temporada 2013-2014.

Octavos: Independiente 1 (1) - Estudiantes (LP) 1 (3)

Partidos totales en la Copa: 29. 14 ganados, nueve empatados y seis perdidos (46 goles a favor y 25 en contra).

Definiciones por penales: cinco triunfos y cuatro derrotas.

Mejor actuación: Cuartos de Final en las ediciones 2012-2013 (perdió con All Boys), 2013-2014 (eliminado por Huracán), 2014-2015 (cayó con Rosario Central) y 2019 (perdió con Central Córdoba de Santiago del Estero).

Goleador en la historia del certamen: Guido Carrillo, con cuatro tantos (uno en la temporada 2011-2012 y en la edición 2013-2014, dos en la temporada 2014-2015).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Luciano Lollo (temporada 2017 con River), Benjamín Rollheiser (edición 2019 con el club de Núñez) y Juan Cruz Guasone (décima edición con Patronato).

Historia del técnico en el certamen: Eduardo Domínguez. Cinco triunfos, cinco empates y dos derrotas.

- Dirigió a Huracán en la edición 2015-2016: venció a Central Córdoba en 32avos de Final y cayó por penales con Belgrano de Córdoba en 16avos de Final.

- Dirigió a Colón de Santa Fe en la edición 2017: venció a Independiente Rivadavia en 32avos de Final y cayó con Huracán en 16avos de Final.

- Dirigió a Colón de Santa Fe en la edición 2018: venció por penales a Deportivo Morón en 32avos de Final y cayó por la misma vía con San Lorenzo en 16avos de Final.

- Dirigió a Colón de Santa Fe en la edición 2020: venció a Cipolletti en 32avos de Final y cayó con Argentinos Juniors en 16avos de Final.

- Dirigió a Independiente en la décima edición: venció por penales a Central Norte de Salta en 32avos de Final y derrotó a Atlético Tucumán en 16avos de Final.

- Dirige a Estudiantes de La Plata en la undécima edición: venció a All Boys en 16avos de Final y superó por penales a Independiente en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (Coloso Marcelo Bielsa de Newell's Old Boys de Rosario): será su estreno en este estadio.

El dato copero: el Pincha estuvo en ventaja en dos de sus cuatro antecedentes en Cuartos de Final. En el mencionado cruce contra Huracán de la temporada 2013-2014, Ezequiel Cerutti abrió el marcador en el empate 1-1; también tomó la delantera en la edición 2014-2015, cuando superaba a Rosario Central con el gol de Israel Damonte. Sin embargo, el Canalla se impuso finalmente por 2-1. 

Rosario Central 2 - Estudiantes (LP) 1. Foto: Gabriel Acosta

 

PROBABLES FORMACIONES

Huracán (4-4-2): Lucas Chaves; Patricio Pizarro, Fernando Tobio, Lucas Carrizo, Guillermo Benítez; Héctor Fértoli, Fernando Godoy, Andrés Roa, Franco Alfonso; Ignacio Pussetto, Matías Cóccaro.

Completan la delegación: Sebastián Meza, Fabio Pereyra, Leandro Figueredo, César Ibáñez, Lucas Souto, Federico Fattori, Joel Soñora, Alan Soñora, Agostino Spina, Matías Gómez, Valentín Burgoa, Walter Mazzantti y Marcelo Pérez Mosqueira.

Director técnico: Diego Martínez.

 

Estudiantes de La Plata (5-4-1): Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Santiago Núñez, Juan Cruz Guasone, Nicolás Fernández, Eros Mancuso; Benjamín Rollheiser, Santiago Ascacíbar, Jorge Rodríguez, José Sosa; Mauro Méndez.

Completan la delegación: Juan Pablo Zozaya, Zaid Romero, Ezequiel Muñoz, Gonzalo Piñeiro, Axel Atum, Fernando Zuqui, Alexis Castillo Manyoma, Franco Zapiola, Matías Godoy y Mauro Boselli.

Director técnico: Eduardo Domínguez.

 

Seguí el minuto a minuto, del partido entre Huracán y Estudiantes de La Plata, a disputarse este viernes, desde las 17, en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell's Old Boys de Rosario.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...