Los antecedentes que ilusionan a Defensa y Justicia en la previa a las Semifinales

Debutante en Semifinales de la Copa Argentina, el Halcón buscará prolongar su invicto ante San Lorenzo en cruces correspondientes a la competencia: lo superó en Octavos de Final de la temporada 2013-2014 y repitió en 16avos de Final de la edición 2020.
Quebró una racha negativa y buscará sostener otra positiva. La victoria por penales sobre Chaco For Ever clasificó por primera vez a Defensa y Justicia entre los cuatro mejores de la Copa Argentina. Las derrotas a manos de Atlético de Rafaela (temporada 2013-2014) y Boca (2014-2015) habían representado sus resultados anteriores en Cuartos de Final. En esta oportunidad, si bien dilapidó una ventaja en los 90 minutos, el Halcón se valió de las atajadas de Enrique Bologna para torcer un inicio esquivo en la serie y garantizar su actuación más significativa en el torneo integrador. ¿Cuál es el rival que lo separa de su primera definición a nivel nacional? San Lorenzo, conjunto al que derrotó en los dos antecedentes por el certamen.
El primer cruce entre los dos equipos correspondió a los Octavos de Final de la temporada 2013-2014 e incluyó un valor trascendental en el crecimiento de Defensa y Justicia, que llegaba de consumar el ascenso histórico a Primera y logró derrotar al flamante campeón de la Libertadores. Con el estadio Presidente Perón de Avellaneda como sede, un doblete de Ciro Rius sentenció el triunfo por 2-1 ante un Ciclón que había alcanzado el empate parcial por intermedio de Martín Cauteruccio. Nicolás Blandi, actual valor de recambio del conjunto azulgrana, es el único futbolista que se mantiene entre ambos planteles con relación a aquel encuentro, que marcó la inauguración del historial.
La revancha llegó el 25 de marzo de 2021 y perteneció a los 16avos de Final de la edición 2020. Dirigido por Sebastián Beccacece, Defensa y Justicia tomó la delantera mediante un zurdazo de Marcelo Benítez que se desvió en Alejandro Donatti e impidió cualquier atisbo de reacción por parte de José Devecchi. Completamente apostado en ataque por la búsqueda frenética del empate salvador, San Lorenzo se expuso a los contraataques del Halcón, que sentenció la estocada decisiva por intermedio de Miguel Merentiel para imponerse por 2-0. Una curiosidad de aquel antecedente se relaciona con Nicolás Fernández, que vistió la camiseta del Ciclón y, actualmente, es una de las principales figuras del conjunto dirigido por Julio Vaccari. Además, tanto Jalíl Elías como Tomás Escalante se mantienen en los respectivos planteles con respecto al partido que se disputó en el estadio Florencio Sola de Banfield.
Las dos victorias por Copa Argentina le permitieron a Defensa y Justicia equilibrar la balanza en el historial: se impuso en cinco oportunidades, idéntico número de triunfos que los acumulados por San Lorenzo en un recuento que, curiosamente, observó como únicos dos empates a los 0-0 correspondientes a los dos capítulos más recientes. Bajo la dirección técnica de dos entrenadores que se estrenaron en la competencia durante la presente edición (Julio Vaccari en el Halcón y Rubén Darío Insúa en el Ciclón), el tercer enfrentamiento entre ambos por el certamen les permitirá alcanzar a River – Rosario Central como el segundo partido más repetido por la Fase Final (el Canalla y Boca fue el disputado en una mayor cantidad de ocasiones, con cuatro).