Conocé a la Cooperadora del Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez”, una institución clave para el funcionamiento de un centro de referencia para la atención pediátrica de nuestro país

Fundada en 1956, es la encargada de recaudar fondos para llevar adelante proyectos de mejora del hospital y el acompañamiento de quienes más lo necesitan. La ONG estará presente en las Semifinales de la Copa Argentina.
Fundado el 30 de abril de 1875, el Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez” es el primer hospital pediátrico de toda Latinoamérica y uno de los primeros en el mundo. Recibe diariamente dos mil niños y niñas de todo al país, realiza más de 9.000 cirugías al año, cursa 20.000 internaciones y cuenta con una guardia abierta las 24 horas los 365 días del año. Sin dudas, la recaudación de fondos es sumamente importante para llevar adelante su tarea. Aquí es donde la Asociación Cooperadora juega un rol fundamental.
“La Cooperadora es una organización sin fines de lucro que acompaña al hospital desde 1956, somos el brazo recaudador”, explica Leandro Bucci, director de Recaudación de Fondos y Comunicación. El dinero que ingresa a través de la Cooperadora es utilizado para diferentes acciones: obras edilicias, soporte a las familias que tienen algún familiar internado, alquiler de equipos para internaciones domiciliarias, compra de medicamentos de emergencia y de equipamiento técnico para el hospital, entre otras. “En el último tiempo inauguramos una terapia intensiva, una plaza inclusiva y un laboratorio. También le damos soporte a muchas familias que son del interior y no tienen ninguna persona con quien quedarse, entonces desde la Cooperadora los acompañamos económicamente para que puedan tener un hospedaje mientras el niño o la niña está en el hospital”, agrega Leandro.
La Cooperadora del Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez” es una las ganadoras del Programa de Copa Argentina de Apoyo a ONGs y por eso tendrá visibilidad durante las Semifinales del torneo con su campaña Ayudar a la cooperadora del Hospital “Dr. Ricardo Gutiérrez” es abrazar la salud infantil.
“Del total de pacientes que atiende en el hospital, el 80% son de la provincia de Buenos Aires o de otras provincias, por eso que para nosotros es muy importante haber ganado el concurso. Es una gran oportunidad de llegar a más gente, para que sepan en todos los rincones del país que cuentan con el Hospital”, afirma Leandro.
Todo empezó con un programa de radio
En 1956, Argentina sufrió el brote de poliomielitis más grande de su historia. Se estima que 6.500 personas fueron afectadas, en su mayoría menores de edad. En ese entonces, el locutor Antonio Carrizo realizó un programa a beneficio para juntar fondos para diferentes instituciones, una de ellas era el Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez”. “A partir de ese programa surgió la necesidad de tener algún recurso extra para ayudar al hospital. Así nació la Cooperadora, como encargada de la recaudación”, asegura Leandro.
Después de 67 años, la institución ocupa un rol fundamental para el Hospital. Cuenta con un equipo estable de seis personas y también con un equipo de voluntariado que hace posible que muchas de las acciones se puedan llevar a cabo. Un ejemplo de ello fue la última Gala de Recaudación de Fondos realizada en el Teatro Colón en la que trabajaron 100 voluntarios y voluntarias. “El nivel de compromiso de los voluntarios es una cosa increíble, el trabajo que hicieron en la última gala es espectacular. Nuestro próximo objetivo es construir una sala de esterilización que sería algo muy importante para nosotros”, finaliza Leandro.
Si querés saber más sobre la Cooperadora, entrá al siguiente link: https://coophospitalninos.org.ar/.