Boca abrirá las Semifinales contra Estudiantes de La Plata

Desde las 21.10 de este miércoles, ambos equipos definirán al primer pasajero en la Final de la undécima edición de la Copa Argentina. Tricampeón de la competencia, el Xeneize mantiene un invicto de 17 presencias en un certamen que lo enfrentará por primera vez con el conjunto platense, debutante en la instancia. Jugarán en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
El cruce entre Boca y Estudiantes de La Plata, enfrentamiento inédito en el marco de la Copa Argentina, marcará el comienzo de las Semifinales, la eliminatoria que confirmará a los dos protagonistas del encuentro decisivo de la undécima edición. Desde las 21.10 de este miércoles, se medirán en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. El Xeneize, tricampeón y poseedor de un invicto vigente de 17 presentaciones en la competencia, se enfrentará con uno de los dos debutantes en la instancia.
Un vasto historial de 219 partidos incluye una ventaja apreciable para Boca, que se impuso en más de la mitad de los encuentros (114). De hecho, la diferencia de 62 cruces (Estudiantes prevaleció en 52 oportunidades e igualaron los 53 capítulos restantes) es la mayor que ostenta el Xeneize a nivel oficial. El aliciente para el conjunto platense radica en que, desde el triunfo por 2-1 en la final del Apertura 2006, logró modificar lentamente la historia al conseguir 13 triunfos contra diez del club de La Ribera. Solamente 24 días transcurrieron desde el último antecedente, correspondiente a la undécima jornada de la zona B de la Copa de la Liga Profesional: igualaron 0-0 en el estadio Alberto J. Armando.
Aquel empate le permitió a Boca ajustar los últimos detalles en la previa a la final de la Libertadores, competencia que no logró conquistar luego de la derrota por 2-1 ante Fluminense de Brasil en tiempo suplementario. Consumada la despedida de Jorge Almirón, Mariano Herrón dirigirá al equipo en la dura prueba que podría acercarlo a su cuarta conquista en el torneo integrador. Por el lado de Estudiantes, un triunfo lo dejaría próximo a lograr su primera Copa nacional desde la General de División Pedro Pablo Ramírez en 1945.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
BOCA
¿Cómo llegó a Semifinales?: un remate de Edinson Cavani sentenció el 1-1 ante Talleres de Córdoba en Mendoza. En la serie de penales posterior, los yerros de Nahuel Bustos y Gastón Benavídez, sumados a la precisión de sus cuatro ejecutantes, sellaron la clasificación del Xeneize.
Partidos totales en la Copa: 42. 25 triunfos, doce empates y cinco derrotas (77 goles a favor y 29 en contra).
Definiciones por penales: diez triunfos y dos derrotas.
Mejor actuación: campeón en las temporadas 2011-2012 (venció a Racing), 2014-2015 (derrotó a Rosario Central) y 2020 (superó por penales a Talleres de Córdoba).
Goleador en la historia del certamen: Carlos Tevez (cuatro en la edición 2014-2015, dos en la 2015-2016 y uno en la 2018) y Darío Benedetto (dos en la temporada 2015-2016, tres en 2017, uno en la décima edición y otro en la undécima edición), con siete tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Facundo Roncaglia, Guillermo Fernández (temporada 2011-2012 con Boca), Darío Benedetto (edición 2012-2013 con Arsenal), Marcelo Saracchi (temporada 2017 con River), Javier García, Marcos Rojo, Luis Advíncula, Frank Fabra, Juan Ramírez, Jorman Campuzano, Cristian Medina y Exequiel Zeballos (edición 2020 con el Xeneize).
Historia del técnico en el certamen: Mariano Herrón.
- Dirigirá su primer partido por la competencia.
Partidos disputados en la sede (Mario Alberto Kempes de Córdoba): cinco.
- Victoria 2-1 ante Defensa y Justicia, por los Cuartos de Final de la edición 2014-2015.
- Victoria 2-0 ante Rosario Central, por la Final de la edición 2014-2015.
- Derrota 2-1 con Rosario Central, por los Cuartos de Final de la edición 2015-2016.
- Derrota 1-0 con Gimnasia La Plata, por los Octavos de Final de la edición 2018.
- Victoria 4-1 sobre Central Córdoba de Rosario, por los 32avos de Final de la décima edición.
El dato copero: su última derrota en los 90 minutos por la competencia fue justamente el mencionado encuentro ante Gimnasia en la edición 2018. Jan Hurtado marcó el único tanto de la victoria por 1-0 del Lobo en Octavos de Final. Desde entonces, Boca acumuló diez triunfos y siete empates en el certamen integrador.
ESTUDIANTES DE LA PLATA
¿Cómo llegó a Semifinales?: el gol en contra de Lucas Souto y la posterior definición de Santiago Ascacíbar sentenciaron el triunfo por 2-0 sobre Huracán que le permitió cortar la racha de cuatro eliminaciones en Cuartos de Final de la competencia. Además, se tomó revancha de la caída por penales ante el Globo en la temporada 2013-2014.
Partidos totales en la Copa: 30. 15 ganados, nueve empatados y seis perdidos (48 goles a favor y 25 en contra).
Definiciones por penales: cinco triunfos y cuatro derrotas.
Mejor actuación: Semifinales en la undécima edición (jugará con Boca).
Goleador en la historia del certamen: Guido Carrillo, con cuatro tantos (uno en la temporada 2011-2012 y en la edición 2013-2014, dos en la temporada 2014-2015).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Luciano Lollo (temporada 2017 con River), Benjamín Rollheiser (edición 2019 con el club de Núñez) y Juan Cruz Guasone (décima edición con Patronato).
Historia del técnico en el certamen: Eduardo Domínguez. Seis triunfos, cinco empates y dos derrotas.
- Dirigió a Huracán en la edición 2015-2016: venció a Central Córdoba de Rosario en 32avos de Final y cayó por penales con Belgrano de Córdoba en 16avos de Final.
- Dirigió a Colón de Santa Fe en la edición 2017: venció a Independiente Rivadavia en 32avos de Final y cayó con Huracán en 16avos de Final.
- Dirigió a Colón de Santa Fe en la edición 2018: venció por penales a Deportivo Morón en 32avos de Final y cayó por la misma vía con San Lorenzo en 16avos de Final.
- Dirigió a Colón de Santa Fe en la edición 2020: venció a Cipolletti en 32avos de Final y cayó con Argentinos Juniors en 16avos de Final.
- Dirigió a Independiente en la décima edición: venció por penales a Central Norte de Salta en 32avos de Final y derrotó a Atlético Tucumán en 16avos de Final.
- Dirige a Estudiantes de La Plata en la undécima edición: venció a All Boys en 16avos de Final, superó por penales a Independiente en Octavos de Final y derrotó a Huracán en Cuartos de Final.
Partidos disputados en la sede (Mario Alberto Kempes de Córdoba): será su estreno en este estadio.
El dato copero: prevaleció en dos de los tres enfrentamientos contra clubes grandes por la competencia y, curiosamente, en ambas ocasiones tuvo como rival a Independiente (2-0 en Octavos de Final de la temporada 2013-2014 y por penales en idéntica instancia de la undécima edición). La derrota se dio a manos de San Lorenzo, que lo venció por 3-1 en Octavos de Final de 2018.
PROBABLES FORMACIONES
Boca (4-3-1-2): Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco; Ezequiel Bullaude; Miguel Merentiel, Lucas Janson.
Concentrados restantes: Javier García, Marcelo Weigandt, Lucas Blondel, Bruno Valdez, Aaron Anselmino, Nicolás Valentini, Jorman Campuzano, Cristian Medina, Diego González, Jabes Saralegui, Norberto Briasco, Luca Langoni y Darío Benedetto.
Director técnico: Mariano Herrón.
Estudiantes de La Plata (4-4-2): Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Santiago Núñez, Zaid Romero, Gastón Benedetti; Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez, José Sosa, Franco Zapiola; Benjamín Rollheiser, Guido Carrillo.
Completan la delegación: Juan Pablo Zozaya, Rodrigo Borzone, Eros Mancuso, Ezequiel Muñoz, Federico Fernández, Juan Cruz Guasone, Gonzalo Piñeiro, Nehuén Benedetti, Axel Atum, Alexis Castillo Manyoma, Pablo Piatti, Mauro Méndez y Mauro Boselli.
Director técnico: Eduardo Domínguez.