En el marco de su programa de RSE Fútbol Positivo, Torneos anuncia la tercera edición del Concurso Copa Argentina de Apoyo a ONGs
Tras el éxito de las ediciones anteriores, el torneo más federal será nuevamente el espacio para que diferentes organizaciones de la sociedad civil difundan su trabajo.
Copa Argentina, el certamen más federal del país organizado por Torneos, presenta una nueva edición del programa de Apoyo a ONGs con el objetivo de contribuir a difundir la labor social y la contribución a la comunidad que realizan dichas instituciones.
A partir del 1 de febrero hasta el 22 de marzo todas aquellas ONGs interesadas en participar podrán postularse. Las organizaciones seleccionadas tendrán la posibilidad de acceder a distintos espacios de comunicación en el marco de las etapas eliminatorias de la duodécima edición de la Copa Argentina AXION energy (2024), con el propósito de dar mayor visibilidad a las causas sociales y/o ambientales a las que se dedican. La difusión se realizará a través de redes sociales y distintos tipos de activaciones en el marco de los partidos del torneo, una de ellas cuando los equipos hacen las fotos oficiales.
Un jurado evaluará las organizaciones a través de diferentes criterios de selección, tales como la trayectoria de la institución, el abordaje y/o acciones que desarrolla cada ONG y el impacto y relevancia nacional de las problemáticas abordadas. Se valorarán aquellas ONGs que implementen proyectos vinculados a educación, deporte, empleabilidad, inclusión, salud y/o medio ambiente. Entre todas las postulaciones, se elegirán 4 entidades que accederán a espacios de difusión en instancias de 16avos, Octavos, Cuartos o Semifinales de la Copa Argentina. La iniciativa se enmarca dentro del programa “Fútbol Positivo” de Torneos, desde el cual la compañía busca a través del fútbol contribuir con proyectos que generen impacto social y ambiental en las comunidades en donde organizan eventos deportivos.
En la edición pasada las campañas ganadoras fueron: “Marcale la cancha al bullying” de Equipo ABA Anti Bullying; “Es de varón” de Fundación Kaleidos; “Que entiendan lo que leen” de Argentinos por la Educación y la Cooperadora del Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” con su propuesta integral como organización.
“Desde Copa Argentina volvemos a apostar a esta iniciativa de RSE que permite aprovechar la popularidad del fútbol para visibilizar el trabajo que realizan las ONGs de nuestro país”, destacó Alex Ganly, director de Competiciones de Torneos, empresa organizadora de la Fase Final de la Copa Argentina.
“Entre las dos ediciones anteriores recibimos más de 40 postulaciones y las organizaciones ganadoras están muy agradecidas por los resultados obtenidos, lo cual nos confirma que este programa contribuye a potenciar el trabajo que realizan las ONGs”, agregó Ana Cacace, gerente de Comunicaciones y Sustentabilidad de Torneos, empresa organizadora de la Fase Final de la Copa Argentina.
Para enviar los proyectos, las organizaciones deben incluir una presentación que describa la causa, población afectada, población destinataria, objetivos de la institución y/o campaña y antecedentes de la organización vinculados a la temática. Para acceder a las BASES Y CONDICIONES del concurso ingrese aquí.
Por cualquier consulta, pueden enviar un correo a sustentabilidad@torneos.com.
Acerca de Copa Argentina
La fase eliminatoria de Copa Argentina es organizada por Torneos. Se trata del certamen más integrador del fútbol argentino que reúne a equipos de la Liga Profesional y los principales conjuntos de las distintas categorías del Ascenso (Primera Nacional, Primera B, Primera C, Primera D y Torneo Federal A).
Acerca de Torneos
Torneos es una empresa líder con más 40 años de experiencia en la generación de contenidos deportivos y la creación de soluciones de valor para la industria del deporte y el entretenimiento. También ofrece la organización y producción de eventos, la adquisición y comercialización de derechos para eventos y competiciones, así como una completa oferta de servicios de marketing para el deporte que incluyen la gestión de licencias y de e-commerce de los principales clubes y federaciones deportivas. Cuenta con estudios y oficinas propias en Argentina y Colombia.