Noticias

Vélez y Sportivo Las Parejas cerrarán la actividad del miércoles

Desde las 21.10, inaugurarán su historial en el estadio Ciudad de Vicente López y definirán al próximo rival de Arsenal o Estudiantes de Río Cuarto. El Fortín llega de hilvanar tres triunfos consecutivos en la Copa de la Liga Profesional e intentará cosechar su tercera goleada consecutiva en 32avos de Final; su rival, representante del Torneo Federal, retornará al certamen con el objetivo de lograr el primer triunfo en las instancias decisivas.

Un enfrentamiento inédito marcará la conclusión de la doble jornada del miércoles 21 de febrero. Motivado por los tres triunfos consecutivos que le permitieron remontar un inicio negativo en la Copa de la Liga Profesional, Vélez se medirá con Sportivo Las Parejas, conjunto santafesino que retornará al cuadro principal después de una última aparición en la décima edición, cuando logró un empate agónico frente a Unión de Santa Fe pero fue eliminado posteriormente mediante una serie de penales. Jugarán desde las 21.10, en el estadio Ciudad de Vicente López, y el ganador se medirá con Arsenal o Estudiantes de Río Cuarto.

Ambos equipos presentarán entrenadores que dirigirán por primera vez en Copa Argentina. Gustavo Quinteros comandará a Vélez, que convirtió cinco goles en sus últimos dos antecedentes en 32avos de Final, y Sebastián Cejas hará lo propio en Sportivo Las Parejas, representante del Torneo Federal que buscará inscribir por primera vez su nombre entre los 32 mejores equipos de la competencia federal.

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
 

VÉLEZ 

Un recuerdo en la Copa Argentina: el triunfo por penales ante Huracán que sentenció su segunda y última aparición en Cuartos de Final. Luego de igualar 0-0 en los 90 minutos, se valió de las atajadas de César Rigamonti frente a Patricio Toranzo y Alejandro Romero Gamarra para imponerse por 3-1 en la serie decisiva.   

#EfeméridesCopaArgentina: Huracán - Vélez (Octavos de la edición 2017)

Partidos totales en la Copa: 23. Once victorias, ocho empates y cuatro derrotas (33 goles a favor y 15 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y siete derrotas.

Mejor actuación: Cuartos de Final en las temporadas 2014-2015 (perdió por penales con Lanús) y 2017 (cayó con Atlético Tucumán).

Goleador en la historia del certamen: Milton Caraglio, con cuatro tantos (edición 2014-2015).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Sebastián Sosa (con Boca en la temporada 2011-2012) y Leonardo Jara (con el Xeneize en la edición 2020).

Historia del técnico en el certamen: Gustavo Quinteros.

- Dirigirá su primer partido por la competencia.

Partidos disputados en la sede (Ciudad de Vicente López): será su estreno en este estadio.

El dato copero: será su tercer enfrentamiento ante un representante del Torneo Federal en la competencia y nuevamente corresponderá a los 32avos de Final. Hasta el momento, cayó por penales ante Central Córdoba de Santiago del Estero en 2018 y goleó por 5-0 a Cipolletti en la décima edición.



SPORTIVO LAS PAREJAS

Un recuerdo en la Copa Argentina: el empate agónico de Maximiliano Bocchietti ante Unión de Santa Fe en el último antecedente del club en la competencia. Máximo goleador de la institución con 180 tantos, marcó el 1-1 decisivo frente a Unión de Santa Fe en 32avos de Final de la décima edición. Los penales favorecieron posteriormente al Tatengue, que logró la clasificación.   

32avos: Unión (SF) 1 (4) - Sportivo Las Parejas 1 (3)

Partidos totales en la Copa: 14. Dos victorias, cinco empates y siete derrotas (16 goles a favor y 24 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y una derrota. 

Mejor actuación: 32avos de Final en la temporada 2017 (cayó ante Temperley), décima edición (perdió por penales frente a Unión de Santa Fe) y duodécima edición (jugará frente a Vélez).

Goleador en la historia del certamen: Maximiliano Bocchietti, con cuatro tantos (dos en la edición 2017, uno en la temporada 2018 y el restante en la décima edición).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Sebastián Cejas. 

- Dirigirá su primer partido por la competencia.

Partidos disputados en la sede (Ciudad de Vicente López): será su estreno en este estadio.

El dato copero: acumula ocho encuentros sin triunfos en la competencia (seis empates y dos derrotas). Su última victoria se remonta al 22 de marzo de 2017, cuando goleó por 3-0 a Unión de Sunchales como visitante para sellar su primera aparición en el cuadro principal. 

Maximiliano Bocchietti. Foto: Prensa Sportivo Las Parejas


PROBABLES FORMACIONES 

Vélez (4-2-3-1): Sebastián Sosa; Leonardo Jara, Valentín Gómez, Damián Fernández, Braian Cufré; Nicolás Garayalde, José Florentín; Agustín Bouzat, Thiago Fernández, Lenny Lobato; Thiago Vecino.

Concentrados restantes: Tomás Marchiori, Tomás Guidara, Patricio Pernicone, Tomás Cavanagh, Elías Cabrera, Juan Ignacio Méndez, Claudio Aquino, Álvaro Montoro, Francisco Pizzini, Ricardo Centurión, Alejo Sarco y Abiel Osorio.

Director técnico: Gustavo Quinteros.

 

Sportivo Las Parejas (4-4-2): Pablo Fernández; Alan Luque, Santiago Strasorier, Luca Pasinato, Luciano Martoglia; Julio Montero, Joaquín Iturrieta, Julián Acosta, Ramiro Maldonado; Alan Balbi, Juan Bonet.

Concentrados restantes: Juan Cruz Nadal, Martín Alemandi, Jerónimo Cabrera, Matías Martínez, Martín Bevilacqua, Mariano Martínez, Fernando Godoy, Martín Caballo, Lautaro Príncipe, Ciro Leineker, Braian Jiménez y Lucas Ricciotti.

Director técnico: Sebastián Cejas.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Vélez y Sportivo Las Parejas, a disputarse este miércoles, desde las 21.10, en el estadio Ciudad de Vicente López.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...