Un bombazo de Aquino selló el triunfo de Vélez sobre Sportivo Las Parejas
A los 88 minutos, el mediocampista destrabó la contienda de 32avos de Final con un gran remate y sentenció la cuarta victoria consecutiva del conjunto dirigido por Gustavo Quinteros, que avanzó a la siguiente instancia y se medirá con Arsenal o Estudiantes de Río Cuarto. Abiel Osorio había abierto el marcador para el Fortín, mientras que un desvío de Tomás Guidara en contra de su propia valla significó el empate parcial del Lobo, que realizó un gran partido pero no logró quebrar la racha negativa en las instancias decisivas.
Una costumbre en el presente de Vélez: imponerse en los instantes finales de un partido. Por cuarta ocasión consecutiva, el conjunto de Liniers logró la victoria en el límite de los 90 minutos de juego. Luego de hilvanar triunfos sobre Gimnasia La Plata, Deportivo Riestra y Huracán en la Copa de la Liga Profesional, se valió de un remate impactante de Claudio Aquino para desequilibrar la balanza en la contienda ante Sportivo Las Parejas en el estadio Ciudad de Vicente López. El 2-1 selló la segunda cuarta aparición consecutiva del Fortín en los 16avos de Final, instancia que lo tendrá como contrincante de Arsenal o Estudiantes de Río Cuarto.
Más allá de la confianza acumulada por la seguidilla de resultados auspiciosos en la Copa de la Liga Profesional, Gustavo Quinteros optó por regular esfuerzos en su estreno como entrenador en la competencia integradora: ninguno de los once integrantes del equipo titular que había vencido a Huracán repitió en la salida al campo de juego de Platense. Dentro de la nómina elegida, sobresalió la presencia de Sebastián Sosa, segundo arquero con más títulos en la historia de Vélez. El uruguayo de 37 años, campeón de la competencia integradora en la temporada 2011-2012 (durante su etapa en Boca), había vestido la camiseta del Fortín entre 2012 y 2015. Elegido como capitán, apuntaló a un equipo con mayoría de jugadores juveniles. Thiago Fernández, ubicado como interior derecho en el 4-3-3, se erigió como pieza fundamental por su influencia ofensiva.
Luego de avisar con un tiro libre que se encaminaba hacia el ángulo superior derecho y se topó con una gran atajada de Pedro Fernández, el mediocampista de 19 años comandó la acción que derivó en la apertura del marcador. Un cierre infructuoso de Matías Martínez ante un pase filtrado por Lenny Lobato derivó en Fernández, que eludió la marca del defensor de Sportivo Las Parejas y cedió hacia el medio para el anticipo de Abiel Osorio, autor del primer gol. De esta manera, el zurdo volvió a convertir en la competencia integradora después del tanto agónico sobre Independiente Rivadavia en 16avos de Final de la décima edición.
El atrevimiento de Braian Jiménez y Alan Balbi, extremos elegidos por Sebastián Cejas en el 4-2-3-1 de Sportivo Las Parejas, había sido la carta principal exhibida por el conjunto santafesino en el inicio de su tercera presentación en la Fase Final. De todas maneras, el desequilibrio individual de ambos no había encontrado una conexión fluida con Ciro Leineker, referencia de área, motivo por el cual el entrenador apostó por el ingreso de Juan Bonet en el entretiempo. Su influencia fue prácticamente inmediata, ya que el punta de 25 años habilitó a Jiménez y lo dejó mano a mano con Sosa, quien adivinó la intención y tapó el remate.
Sin embargo, Sportivo Las Parejas disfrutaría del placer de la revancha en la acción siguiente. Un tiro de esquina ejecutado por Balbi encontró el desvío casual pero preciso en la rodilla izquierda de Tomás Guidara y sentenció el empate del Verdirrojo, que logró su segunda conversión en la Fase Final (la anterior había sido de Maximiliano Bocchetti en el empate 1-1 contra Unión de Santa Fe en la décima edición). Premio al esfuerzo del representante del Torneo Federal, que había equilibrado la diferencia de categoría con Vélez a fuerza de despliegue y una correcta ocupación de los espacios. Ni siquiera el golpe sufrido por Ramiro Maldonado, uno de sus principales referentes que debió ser reemplazado, impidió que prolifere la reacción del equipo.
Con el marcador igualado, Quinteros introdujo a Álvaro Montoro, mediocampista de apenas 16 años que había debutado el pasado fin de semana, y Thiago Vecino, delantero arribado en el último mercado de pases. Protagonista de un asombroso récord negativo en series de penales correspondientes a la Copa Argentina (una victoria y siete derrotas), Vélez necesitaba una nueva exhibición de contundencia en los instantes decisivos de un encuentro para lograr la clasificación. Si bien no recuperó la claridad en la elaboración, una magnífica jugada le bastó para consumar el objetivo de manera agónica. Braian Cufré tocó para Agustín Bouzat, que combinó con Montoro en la previa a centrar la jugada hacia la posición de Aquino. Un control orientado le bastó al talentoso bonaerense de 32 años para perfilar el cuerpo y sacar un remate impactante que se estrelló en la red. Significó un desahogo en los hinchas del Fortín, que tributaron al jugador con una ovación por su séptimo tanto en solo 20 presencias en la institución.