Argentinos Juniors cerrará la jornada del viernes ante Gimnasia y Tiro de Salta

El Bicho, semifinalista de la Copa Argentina en las temporadas 2013-2014 y 2020, se medirá contra el representante del Torneo Federal, que intentará quebrar una racha de seis eliminaciones en las instancias decisivas de la competencia. Jugarán a las 19.15, en el estadio Ciudad de Caseros, y el vencedor se medirá con Defensa y Justicia o Atlético de Rafaela.
Al igual que ocurrirá en la contienda entre Lanús y El Porvenir, el encuentro restante de la jornada de viernes cruzará a dos equipos con presente auspicioso en sus respectivas categorías. Cinco triunfos en las primeras diez jornadas de la Copa de la Liga Profesional consolidaron a Argentinos Juniors en puestos de clasificación en la zona A del certamen; por el lado de Gimnasia y Tiro de Salta, el cambio de categoría derivado del regreso a la Primera Nacional distó de afectarlo negativamente y, luego de seis presentaciones, se mantiene invicto y ubicado en el tercer lugar del grupo B. Este viernes, a las 19.15 y en el estadio Ciudad de Caseros, se enfrentarán por primera vez desde el Clausura 1998 (triunfo por 1-0 del Bicho) para definir al próximo rival de Defensa y Justicia o Atlético de Rafaela, que jugarán el próximo jueves 21 en Junín.
Sorprendido por San Martín de San Juan en Octavos de Final de la pasada competencia, Argentinos Juniors buscará retomar el protagonismo en una Copa Argentina que lo observó acceder a Semifinales en las temporadas 2013-2014 y 2020. ¿Cuál será el objetivo de Gimnasia y Tiro? Quebrar una prolongada racha de seis eliminaciones en encuentros correspondientes a la Fase Final y convertirse en el primer representante salteño en 16avos de Final desde Juventud Antoniana en la edición 2012-2013.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
ARGENTINOS JUNIORS
Un recuerdo en la Copa Argentina: la remontada ante San Telmo en los Cuartos de Final de la temporada 2020. Kevin Mac Allister igualó el marcador en el estadio Único de San Nicolás y, en el tercer minuto adicionado, Matías Romero sentenció el 2-1 decisivo.
Partidos totales en la Copa: 28. 13 triunfos, seis empates y nueve derrotas (32 goles a favor y 25 en contra).
Definiciones por penales: cuatro ganadas y dos perdidas.
Mejor actuación: Semifinales en las ediciones 2013-2014 (perdió con Rosario Central) y 2020 (cayó ante Boca).
Goleador en la historia del certamen: Gabriel Ávalos, con seis tantos (uno en la temporada 2020, dos en la décima edición y tres en la undécima edición).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del director técnico en el certamen: Pablo Guede. Una derrota.
- Dirigió a Nueva Chicago en la edición 2013-2014: cayó con Chacarita en la Fase Inicial Metropolitana II.
Partidos disputados en la sede (Ciudad de Caseros): será su estreno en este estadio.
El dato copero: se mantiene invicto en los estrenos ante representantes del Torneo Federal por la competencia. Superó a Racing de Olavarría (3-0 en la temporada 2011-2012), San Martín de Tucumán (idéntico marcador en la 2014-2015), Independiente de Chivilcoy (2-1 en 2018), Douglas Haig (4-1 en 2019) y Olimpo de Bahía Blanca (2-0 en la décima edición); y, luego de igualar 0-0, cayó por penales con Sportivo Belgrano de San Francisco en 24avos de Final de 2012-2013.
GIMNASIA Y TIRO DE SALTA
Un recuerdo en la Copa Argentina: el triunfo como local de Juventud Antoniana que le permitió imponerse en la serie correspondiente a la Primera Fase Preliminar Regional. Un remate de Álvaro Cazula sentenció la única diferencia favorable al Albo.
Partidos totales en la Copa: 23. Ocho triunfos, tres empates y doce derrotas (20 goles a favor y 28 en contra).
Definiciones por penales: dos ganadas.
Mejor actuación: 32avos de Final en las temporadas 2015-2016 (perdió contra Racing), 2017 (cayó ante Boca), 2019 (fue derrotado por Defensa y Justicia), décima edición (eliminado nuevamente frente a Racing), undécima edición (perdió con Patronato) y duodécima edición (se medirá con Argentinos Juniors).
Goleador en la historia del certamen: Juan Martín Amieva, con cuatro tantos (dos en la temporada 2015-2016 y dos en la edición 2017).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Rubén Darío Forestello. Cinco triunfos, tres empates y ocho derrotas.
- Dirigió a Santamarina en la edición 2011/2012: venció por penales a Bella Vista en la Segunda eliminatoria, derrotó a Villa Mitre en la Tercera eliminatoria y a Unión de Mar del Plata en la Cuarta eliminatoria, perdió por penales con Boca en 32avos de Final.
- Dirigió a Talleres de Córdoba en la edición 2013-2014: le ganó a Chaco For Ever en la Fase Final I.
- Dirigió a San Martín de San Juan en la edición 2013-2014: perdió contra Racing en 16avos de Final.
- Dirigió a Nueva Chicago en la edición 2014/2015: perdió con Lanús en 16avos de Final.
- Dirigió a Patronato en la edición 2015/2016: le ganó por penales a Villa Dálmine en 32avos de Final y perdió con Lanús en 16avos de Final.
- Dirigió a Patronato en la edición 2017: perdió con Deportivo Morón en 32avos de Final.
- Dirigió a Olimpo en la edición 2017: perdió con Deportivo Morón en Cuartos de Final.
- Dirigió a San Martín de Tucumán en la edición 2018: le ganó a Patronato por 32avos de Final y cayó con Boca en 16avos de Final.
- Dirigió a San Martín de San Juan en la edición 2019: le ganó a Villa Dálmine en 32avos de Final y perdió con Villa Mitre en 16avos de Final.
- Dirigió a Gimnasia y Tiro de Salta en la duodécima edición: cayó con Patronato en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Ciudad de Caseros): será su estreno en este estadio.
El dato copero: en caso de consumar su sexta eliminación en idéntico número de encuentros correspondientes a la Fase Final, Gimnasia y Tiro emulará la marca negativa ostentada por uno de sus clásicos rivales, Central Norte.
PROBABLES FORMACIONES
Argentinos Juniors (4-3-3): Diego Rodríguez; Kevin Coronel, Fernando Meza, Jairo O'Neill, Sebastián Prieto; Emiliano Viveros, Ariel Gamarra, Santiago Montiel; Damián Batallini, Gastón Verón, José María Herrera.
Concentrados restantes: Gonzalo Siri Payer, Thiago Santamaría, Francisco Álvarez, Franco Vázquez, Juan José Cardozo, Matías Perelló, Bruno Villalba, Lucas Gómez, Franco Moyano, Nicolás Oroz, Maximiliano Romero y Mateo Díaz Chaves.
Director técnico: Pablo Guede.
Gimnasia y Tiro de Salta (5-3-2): Federico Abadía; Juan Galetto, Ezequiel Neira, Daniel Abello, Facundo Heredia, Ignacio Sanabria; Ariel Chaves, Matías Birge, Walter Busse; Fabricio Rojas, Tomás Attis.
Concentrados restantes: Federico Cosentino, Jeremías Rosales, Raúl Chamorro, Exequiel Narese, Daniel Carrasco, Rubén Villarreal, Ivo Cháves, Martín Esparza, Enzo Ariel Fernández, Agustín Araujo, Brian Duarte, Maximiliano Ibáñez, Lautaro Gordillo y Lucas Rodríguez.
Director técnico: Rubén Darío Forestello.