Noticias

Boca enfrentará a Central Norte después de 42 años

El Xeneize, uno de los máximos ganadores de la era moderna de la Copa Argentina, se medirá contra el conjunto de Salta en el único encuentro perteneciente a la jornada de sábado. Se enfrentarán desde las 20.30, en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El ganador jugará contra Almirante Brown o San Martín de Tucumán.

Tricampeón de la era moderna de la Copa Argentina (conquistó las ediciones 2011-2012, 2014-2015 y 2020), Boca se habituó a ser protagonista del tramo decisivo de la competencia que nuclea a los representantes de las distintas categorías del fútbol nacional. De hecho, el Xeneize mantiene el invicto en los 32avos de Final, instancia que lo observó igualar ante Santamarina en la temporada 2011-2012 y, posteriormente, cosechar victorias de todo tipo y color. La jornada del sábado le deparará el reencuentro oficial contra Central Norte de Salta, contrincante al que enfrentó por última vez en el Torneo Nacional de 1982. Aquel encuentro finalizaría con una victoria histórica del Cuervo, que se impuso por 2-1 como local y quebró una racha de cinco derrotas consecutivas contra el club de La Ribera.

El encuentro comenzará a las 20.30 y se llevará a cabo en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, anfitrión de la última consagración de Boca en el certamen. Fue la tercera clasificación obtenida por el Xeneize en idéntico número de presentaciones en la sede, un número que intentará ampliar en el enfrentamiento ante un Central Norte que buscará hacer historia y convertirse en el segundo representante de Salta que arriba a los 16avos de Final de la Copa Argentina (el anterior fue Juventud Antoniana en la temporada 2012-2013). El ganador jugará contra Almirante Brown o San Martín de Tucumán.


LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

BOCA

Un recuerdo en la Copa Argentina: la victoria por penales sobre Talleres de Córdoba que selló su tercera consagración en la competencia. Luego de la igualdad 0-0 en los 90 minutos, la atajada de Agustín Rossi sobre Héctor Fértoli se unió con la efectividad perfecta de los cinco ejecutantes del Xeneize y sentenció una nueva conquista del trofeo integrador.

Final: Talleres de Córdoba 0 (4) - Boca 0 (5)

Partidos totales en la Copa: 43. 25 triunfos, doce empates y seis derrotas (79 goles a favor y 32 en contra).

Definiciones por penales: diez triunfos y dos derrotas.

Mejor actuación: campeón en las temporadas 2011-2012 (venció a Racing), 2014-2015 (derrotó a Rosario Central) y 2020 (superó por penales a Talleres de Córdoba).

Goleador en la historia del certamen: Carlos Tevez (cuatro en la temporada 2014-2015, dos en la edición 2015-2016 y uno en 2018) y Darío Benedetto (dos en la temporada 2015-2016, tres en 2017, uno en la décima edición y otro en la undécima edición), con siete tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Guillermo Fernández (temporada 2011-2012 con Boca), Darío Benedetto (edición 2012-2013 con Arsenal), Marcelo Saracchi (temporada 2017 con River), Javier García, Marcos Rojo, Luis Advíncula, Frank Fabra, Juan Ramírez, Jorman Campuzano y Cristian Medina (edición 2020 con el Xeneize).

Historia del técnico en el certamen: Diego Martínez. Seis victorias, siete empates y cinco derrotas.

- Dirigió a Cañuelas en la edición 2017: cayó con Rosario Central en 32avos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de Buenos Aires en la edición 2018: cayó con Temperley en 32avos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de Buenos Aires en la edición 2019: le ganó a Tigre en 32avos de Final, a Arsenal en 16avos de Final, por penales a Real Pilar en Octavos de Final y a Colón de Santa Fe en Cuartos de Final, cayó con River en Semifinales.

- Dirigió a Tigre en la edición 2020: venció por penales a Alvarado en 32avos de Final, derrotó a Independiente en 16avos de Final, superó por penales a Defensa y Justicia en Octavos de Final y cayó con Godoy Cruz en Cuartos de Final.

- Dirigió a Tigre en la décima edición: venció por no presentación a Los Andes en 32avos de Final y cayó por penales ante Deportivo Madryn en 16avos de Final.

- Dirigió a Tigre en la undécima edición: cayó por penales con Centro Español en 32avos de Final.

- Dirigió a Huracán en la undécima edición: venció a Instituto de Córdoba en 16avos de Final y a Racing en Octavos de Final, cayó con Estudiantes de La Plata en Cuartos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero): tres.

- Empate 0-0 (victoria 4-2 en los penales) con Patronato, por los Cuartos de Final de la edición 2020. 

- Empate 0-0 (victoria 5-4 en los penales) con Talleres de Córdoba, por la Final de la edición 2020. 

- Victoria 2-1 sobre Barracas Central, por los 16avos de Final de la undécima edición. 

El dato copero: se mantiene invicto en estrenos frente a representantes del Torneo Federal por la competencia. Luego de eliminar por penales a Santamarina en la temporada 2011-2012, derrotó a Gimnasia y Tiro de Salta (5-0 en 2017), Alvarado de Mar del Plata (6-0 en 2018), Estudiantes de Río Cuarto (2-0 en 2019) y Olimpo de Bahía Blanca (2-1 en la undécima edición).



CENTRAL NORTE 

Un recuerdo en la Copa Argentina: la remontada frente a Sportivo Ferroviario de Corrientes en la Tercera eliminatoria Fase Preliminar Regional Grupo B de la temporada 2017. Luego de caer por 2-0 en el encuentro de ida, el Cuervo había sufrido el primer tanto en el partido de revancha disputado en Salta. Sin embargo, convirtió seis goles en los últimos 40 minutos y selló una nueva clasificación a la Fase Final.

Central Norte goleó a Ferroviario y clasificó al cuadro principal de la Copa Argentina

Partidos totales en la Copa: 26. Diez victorias, seis empates y diez derrotas (37 goles a favor y 41 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y una derrota. 

Mejor actuación: 32avos de Final en las temporadas 2011-2012 (perdió con Olimpo), 2017 (cayó ante Newell's), 2018 (fue derrotado por River), en la décima edición (fue eliminado por penales a manos de Independiente), en la undécima edición (cayó con Rosario Central) y en la duodécima edición (jugará ante Boca); 24avos de Final en la temporada 2012-2013 (perdió frente a Banfield).

Goleador en la historia del certamen: Enzo Noir (dos en la temporada 2011-2012 y uno en la edición 2012-2013), Tomás Armella, Miguel Puntano (ambos en la edición 2017) y Fausto Apaza (temporada 2018), con tres tantos.  

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Víctor Riggio. Cuatro triunfos, dos empates y seis derrotas.

- Dirigió a Alumni de Villa María en la edición 2011-2012: le ganó a Sportivo Las Parejas en la Segunda eliminatoria y perdió con Juventud Unida de San Luis en la Tercera eliminatoria.

- Dirigió a Gimnasia y Tiro de Salta en la edición 2012-2013: le ganó a Villa Cubas de Catamarca en la Cuarta eliminatoria Zona Interior y perdió con Central Norte en la Quinta eliminatoria.

- Dirigió a Gimnasia y Tiro de Salta en la edición 2013-2014: perdió con Central Córdoba de Santiago del Estero en la Fase Inicial Regional I.

- Dirigió a Central Córdoba de Santiago del Estero en la edición 2014-2015: perdió con Atlético Mitre de Santiago del Estero en la Primera eliminatoria Grupo A Zona Interior.

- Dirigió a Unión Aconquija de Catamarca en la edición 2015-2016: eliminó a San Lorenzo de Alem en la Fase Preliminar Regional, derrotó por penales a Quilmes en los 32avos de Final y cayó con Unión de Santa Fe en 16avos de Final.

- Dirigió a Unión Aconquija de Catamarca en la edición 2017: igualó con Atlético Mitre de Santiago del Estero en el partido de ida de la Fase Preliminar Regional Grupo A.

- Dirigió a Central Norte de Salta en la undécima edición: cayó con Rosario Central en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero): será su estreno en este estadio.

El dato copero: los seis tantos que convirtió en la Fase Final se dieron durante los primeros tiempos. La curiosidad es que, a excepción de la caída contra River en la temporada 2018, siempre convirtió en una oportunidad (derrotas por 2-1 contra Olimpo y Banfield, por 4-1 ante Newell's y Rosario Central, y un empate 1-1 contra Independiente). La cuenta pendiente es conseguir la clasificación a la siguiente instancia.



PROBABLES FORMACIONES

Boca (4-3-1-2): Leandro Brey; Lucas Blondel, Aaron Anselmino, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Jabes Saralegui, Ezequiel Fernández, Kevin Zenón; Vicente Taborda; Miguel Merentiel, Edinson Cavani.

Concentrados restantes: Javier García, Cristian Lema, Lautaro Di Lollo, Frank Fabra, Marcelo Saracchi, Jorman Campuzano, Mauricio Benítez, Juan Ramírez, Ezequiel Bullaude, Luca Langoni, Lucas Janson y Darío Benedetto.

Director técnico: Diego Martínez.

 

Central Norte (5-3-2): Leonardo Gastón Rodríguez; Bautista Sánchez De León, Renzo Paparelli, Braian Molina, Juan Cruz Huichulef, Matías Sánchez; César Daniel Gómez, Juan Manuel Carrizo, Emmanuel Giménez; Emiliano Blanco, Germán Lesman.

Concentrados restantes: Jeremías Vargas, Santiago Rinaudo, Mauro Matorras, Gonzalo Castilla, Hugo López, Nahuel Carral, Nicolás Genes, Juan Pablo Cabaña, Gabriel Tapia, Diego Magno, Cristian Chavarría y Emiliano López.

Director técnico: Víctor Riggio.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Boca y Central Norte, a disputarse este sábado, desde las 20.30, en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...