Miércoles de debut en la Fase Final para Argentino de Quilmes: jugará contra Independiente Rivadavia

El Mate regresará a la Copa Argentina después de nueve años y tendrá el valor agregado de estrenarse en las instancias decisivas de la competencia. Desde las 17.45, se medirá contra la Lepra, que transita el periodo de adaptación a la Liga Profesional. Se medirán en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis y el vencedor se cruzará con Banfield o Ciudad de Bolívar.
El estreno absoluto de Argentino de Monte Maíz en el encuentro inaugural de la duodécima edición marcó la primera aparición inédita de un equipo en el cuadro principal de la presente Copa Argentina. Más allá del esfuerzo de sus jugadores, el Raya cayó por 3-0 frente a Estudiantes de La Plata, campeón defensor; similar fue la historia vivida por San Martín de Burzaco, que se presentó en las instancias decisivas y, pese a la atajada de Lautaro Maldonado en el penal ejecutado por Santiago Sosa, no logró sostener la paridad y perdió por idéntico resultado contra Racing. Este miércoles será el turno del tercero de los cuatro debutantes en la Fase Final: Argentino de Quilmes, que retornará a la competencia después de nueve años, se medirá con Independiente Rivadavia en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis.
Desde las 17.45, el primer capítulo del historial entre ambos presentará a un Independiente Rivadavia que ganó confianza con la goleada por 4-0 ante River en el amistoso del pasado fin de semana y buscará dejar atrás una seguidilla de ocho presentaciones sin triunfos en la Copa de la Liga Profesional (un empate y siete derrotas). Por el lado de Argentino de Quilmes, segundo representante de la B Metropolitana que verá acción en la duodécima edición (Comunicaciones cayó ante Deportivo Riestra de manera agónica), la derrota reciente a manos de Deportivo Armenio le impidió prolongar el invicto de siete encuentros acumulados desde el comienzo del certamen, resultados que lo posicionan como uno de los cuatro escoltas de Los Andes. El ganador del cruce que se disputará en La Punta jugará ante Banfield o Ciudad de Bolívar.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
INDEPENDIENTE RIVADAVIA
Un recuerdo en la Copa Argentina: el triunfo contra Huracán, correspondiente a los 32avos de Final de la temporada 2014-2015. La Lepra sorprendió al club de Parque Patricios, que era el último campeón de la competencia, y lo venció por 1-0 con gol de Juan Pablo Pereyra.
Partidos totales en la Copa: diez. Tres triunfos, dos empates y cinco derrotas (siete goles a favor y once en contra).
Definiciones por penales: dos derrotas.
Mejor actuación: 16avos de Final en las temporadas 2014-2015 (perdió con Quilmes) y 2019 (cayó ante Lanús), y en la décima edición (fue derrotado por Vélez).
Goleador en la historia del certamen: Leonel Altobelli (edición 2011-2012), Víctor Píriz Alves (edición 2012-2013), Diego Cardozo (edición 2013-2014), Juan Pablo Pereyra (edición 2015-2016), Mauricio Asenjo (2019), Lucas Ambrogio y Matías Quiroga (ambos en la décima edición), con un tanto cada uno.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Joaquín Arzura (con River en la temporada 2015-2016).
Historia del técnico en el certamen: Martín Cicotello.
- Dirigirá su primer partido por la competencia.
Partidos disputados en la sede (Juan Gilberto Funes de San Luis): dos.
- Victoria por 1-0 sobre Ferrocarril Midland, por los 32avos de Final de la edición 2019.
- Derrota por 1-0 ante Vélez, por los 16avos de Final de la décima edición.
El dato copero: no empata por la competencia desde el 30 de enero de 2013 (1-1 frente a Instituto de Córdoba en la Preclasificación). De hecho, igualó sus primeros dos encuentros por el certamen y, desde entonces, acumuló tres triunfos y cinco derrotas.
ARGENTINO DE QUILMES
Un recuerdo en la Copa Argentina: el gol convertido por Kevin Juan, primero en la era moderna de la competencia. El volante ofensivo abrió el triunfo por 2-0 del Mate sobre Victoriano Arenas en la eliminatoria inaugural de la temporada 2011-2012.
Partidos totales en la Copa: ocho. Un triunfo, tres empates y cuatro derrotas (seis goles a favor y diez en contra).
Definiciones por penales: tres victorias.
Mejor actuación: 32avos de Final en la duodécima edición (jugará con Independiente Rivadavia).
Goleador en la historia del certamen: Kevin Juan, Gonzalo Vivanco (ambos en la edición 2011-2012), Jonathan Da Luz (temporada 2012-2013), Nicolás Alonso, Diego Leguiza (ambos en la edición 2013-2014) y Lionel Spíndola (temporada 2014-2015), con un tanto.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del director técnico en el certamen: Gustavo Pinto.
- Dirigirá su primer partido por la competencia.
Partidos disputados en la sede (Juan Gilberto Funes de San Luis): será su estreno en este estadio.
El dato copero: superó el debut de la competencia en tres de sus cuatro antecedentes. Al mencionado triunfo sobre Victoriano Arenas en la temporada 2011-2012 le sumó clasificaciones por penales ante el mismo rival en la 2012-2013 y contra Claypole en la 2013-2014; Dock Sud le quebró el invicto con una victoria por 2-1 en la edición 2014-2015.
PROBABLES FORMACIONES
Independiente Rivadavia (4-4-2): Mariano Monllor; Rufino Lucero, Francisco Petrasso, Mauro Maidana, Emmanuel Mas; Luciano Abecasis, Gastón Gil Romero, Diego Tonetto, Juan Manuel Vázquez; Juan Ignacio Cavallaro, Fabrizio Sartori.
Completan la delegación: Gonzalo Marinelli, Matías Ruiz Díaz, Tomás Palacios, Tobías Ostchega, Francisco Maidana, Joaquín Arzura, Joel Soñora, Antonio Napolitano, Matías Reali, Federico Castro, Federico Moreno y Álvaro Dionisio.
Director técnico: Martín Cicotello.
Argentino de Quilmes (4-3-3): Alejo Tello; Facundo Lando, Juan Pablo Vivas, Gerardo Alegre, Facundo Valdez; Ángel Stringa, Julián Vila, José Luis García; Javier Martínez, Bruno Miño, Álvaro López.
Completan la delegación: Manuel Peralta Salinas, Mateo Roumieux, Leonardo Escalante, Lautaro Suárez Costa, Lucas Arzamendia, Diego Roberts, Ignacio Lachalde, Agustín Cecconato, Facundo Cipresso, Marcelo Vega, Tomás Bugallo, Franco Sosa y Ezequiel Madariaga.
Director técnico: Gustavo Pinto.