Deportivo Maipú y Juventud Unida de San Luis definirán al próximo rival de Independiente

Este jueves, desde las 16, el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba albergará un encuentro entre dos equipos que retornarán a la Copa Argentina después de una ausencia prolongada. El Cruzado buscará alcanzar los 16avos de Final después de seis años, mientras que el conjunto auriazul intentará convertirse en el único representante del Torneo Federal en la siguiente eliminatoria.
Al igual que ocurrirá con el segundo y último encuentro en la jornada del miércoles, el jueves presentará un enfrentamiento de Copa Argentina entre representantes de dos provincias. Ambos equipos comparten el deseo de protagonizar una competencia que no los incluye en su nómina hace prácticamente un lustro: Deportivo Maipú de Mendoza la disputó por última vez en la edición 2020, mientras que Juventud Unida de San Luis retornará después de cinco años de ausencia. Jugarán desde las 16, en el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba, una sede que albergará su primer encuentro de la presente temporada. Independiente, que se estrenó con una goleada frente a Deportivo Laferrere, será el siguiente rival del conjunto que se imponga en la contienda e iguale su mejor actuación histórica en el certamen.
La reedición de un encuentro cuyo último capítulo correspondió al Finalización del Torneo Federal 2019-2020 (Deportivo Maipú se impuso por 2-1 en condición de local) marcará el debut del cuarto y último equipo mendocino que disputa la duodécima edición. El Cruzado, que acumula cuatro victorias consecutivas en la Primera Nacional, buscará continuar por la senda auspiciosa que recorrieron tanto Godoy Cruz, vencedor de San Martín de San Juan mediante una serie de penales, como Independiente Rivadavia y Gimnasia, que superaron de manera agónica a Argentino de Quilmes y Unión de Santa Fe, respectivamente. Por el lado de Juventud Unida de San Luis, invicto en el inicio de su campaña en el Torneo Federal (dos triunfos e idéntico número de empates), su objetivo es evitar un hecho inédito en la historia moderna de la Copa Argentina: la ausencia de representantes de la categoría en 16avos de Final. Douglas Haig, Olimpo y Villa Mitre fueron los más cercanos a consumar la clasificación, pero fueron doblegados por Rosario Central, Platense y Huracán a través de definiciones desde los doce pasos.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
DEPORTIVO MAIPÚ
Un recuerdo en la Copa Argentina: la sorprendente goleada por 3-0 sobre Chacarita en el encuentro de 32avos de Final de la temporada 2018 disputado en en Cutral Có. Santiago González, Matías Persia y Walter García sentenciaron el triunfo del Cruzado ante el representante de Primera en su debut absoluto en la Fase Final.
Partidos totales en la Copa: 16. Cuatro triunfos, cuatro empates y ocho derrotas (16 goles a favor y 21 en contra).
Definiciones por penales: dos triunfos y dos derrotas.
Mejor actuación: 16avos de Final en la edición 2018 (cayó ante Temperley).
Goleador en la historia del certamen: Santiago González y Walter García (ambos en la edición 2018), con tres tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Fausto Montero (temporada 2012-2013 con Arsenal) y Andrés Lioi (edición 2018 con Rosario Central).
Historia del técnico en el certamen: Juan Manuel Sara. Una derrota.
- Dirigió a Estudiantes de Buenos Aires en la undécima edición: cayó con Barracas Central en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba): será su estreno en este estadio.
El dato copero: recién logró su primer triunfo por la competencia en su quinta participación que, justamente, fue la mencionada campaña destacada de la temporada 2018. De hecho, en dicha actuación logró tres de sus cuatro victorias (superó a Huracán Las Heras y Gimnasia de Mendoza en la Fase Preliminar Regional y, luego, logró la goleada ante Chacarita).
JUVENTUD UNIDA DE SAN LUIS
Un recuerdo en la Copa Argentina: la clasificación por penales ante Unión de Santa Fe en la Fase Final II de la temporada 2013-2014. Luego de igualar 0-0 en los 90 minutos, el conjunto auriazul se benefició del fallo de Mauricio Martínez y la atajada de Laureano Tombolini sobre Emanuel Moreno para sentenciar el 4-1 decisivo en la serie desde los doce pasos.
Partidos totales en la Copa: 19. Cinco triunfos, nueve empates y cinco derrotas (22 goles a favor y 22 en contra).
Definiciones por penales: cinco victorias y cuatro derrotas.
Mejor actuación: 16avos de Final en la edición 2013-2014 (cayó con Rosario Central).
Goleador en la historia del certamen: Marcos Godoy (edición 2011-2012), Marcos Fernández (uno en la temporada 2011-2012 y otro en la edición 2014-2015), Matías Garrido (temporada 2013-2014) y Emanuel Reinoso (uno en la edición 2013-2014 y otro en la temporada 2014-2015), con dos tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Duilio Botella. Tres triunfos, tres empates y dos derrotas.
- Dirigió a Santamarina en la edición 2013-2014: venció por penales a Racing de Olavarría en la Fase Inicial Regional I, superó a Unión de Mar del Plata en la Fase Inicial Regional II, superó mediante una serie desde los doce pasos a Deportivo Camioneros en la Fase Inicial Regional III y a Sacachispas en la Fase Final I, cayó con Independiente en la Fase Final II.
- Dirigió a Gimnasia y Tiro de Salta en la edición 2017: eliminó a Altos Hornos Zapla en la Fase Preliminar Regional Grupo A y perdió con Boca en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba): será su estreno en este estadio.
El dato copero: mantuvo el invicto en los 90 minutos por la competencia integradora durante los primeros nueve encuentros. La racha se cortó recién en la mencionada derrota correspondiente a los 16avos de Final de la temporada 2013-2014, cuando cayó por 3-1 con Rosario Central en Córdoba.
PROBABLES FORMACIONES
Deportivo Maipú (4-4-2): Juan Pablo Noce; Patricio Ostachuk, Felipe Coronel, Santiago Paulini, Juan Cruz Arno; Fausto Montero, Rodrigo Ramírez, Matías Viguet, Emiliano Ozuna; Misael Sosa, Ezequiel Almirón.
Completan la delegación: Gonzalo Rehak, Santiago Moyano, Alejandro Prieto, Gastón Mansilla, Alan Ortiz, Nicolás Del Priore, Facundo Giaccone, Andrés Lioi, Agustín Gaitán, Luciano Ortega, Fernando Márquez y Federico Rasic.
Director técnico: Juan Manuel Sara.
Juventud Unida de San Luis (4-4-2): César Taborda; Éber Garro, Julián Gómez, Matías Presentado, Juan Manuel Marital; Sebastián Luna, Ezequiel Riera, Tomás Garro, Jonathan Medina; Francisco Amán, Matías Persia.
Completan la delegación: Julián Lucero, Gabriel Ojeda, Nicolás Gatica, Martín Gómez, Facundo Tello, Joaquín León, Brandon Cuello, Santiago Rodríguez, Facundo Noguera y Damián De Hoyos.
Director técnico: Duilio Botella.