Arsenal, el último campeón que saldrá a escena: se medirá con Estudiantes de Río Cuarto

El vencedor del trofeo en la temporada 2012-2013 jugará contra el conjunto cordobés, que se destacó en sus últimas dos actuaciones al acceder a los Octavos de Final. El encuentro comenzará a las 15.05, se llevará a cabo en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes, y definirá al próximo rival de Vélez.
Boca, Huracán, River, Rosario Central y Estudiantes de La Plata. El grupo selecto de campeones de la competencia integradora que participan en la duodécima edición (Patronato, vencedor del trofeo en la décima temporada, no logró su acceso desde la Primera Nacional) tendrá la presentación de su último miembro en el comienzo de la doble jornada de miércoles. Desde las 15.05, Arsenal, que derrotó a San Lorenzo en la Final de la competencia de 2012-2013, se presentará contra Estudiantes de Río Cuarto, de andar auspicioso en sus últimas dos participaciones al acceder a los Octavos de Final. El encuentro se disputará en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes y el ganador jugará frente a Vélez, flamante subcampeón de la Copa de la Liga Profesional.
Ambos equipos militan en la Primera Nacional y se ubican en puestos de clasificación al Reducido en sus respectivas zonas. Arsenal se valió de un triunfo sobre Agropecuario para cortar la racha de cuatro encuentros sin victorias; por el lado de Estudiantes de Río Cuarto, exhibió un grado alto de resiliencia al sobreponerse al fallecimiento de su entrenador, Gustavo Raggio, y todavía no cayó desde el arribo de Alexis Matteo: suma cinco triunfos e idéntico número de igualdades en la antesala al partido de 32avos de Final que inaugurará un nuevo historial.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
ARSENAL
Un recuerdo en la Copa Argentina: la goleada ante San Lorenzo que selló su consagración en la competencia. Nicolás Aguirre, Mariano Echeverría y Emilio Zelaya sentenciaron el 3-0 en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca que le permitió alzar el trofeo en la temporada 2012-2013.
Partidos totales en la Copa: 20. Ocho victorias, cinco empates y siete derrotas (26 goles a favor y 19 en contra).
Definiciones por penales: una victoria y cuatro derrotas.
Mejor actuación: campeón en la edición 2012-2013 (venció en la Final a San Lorenzo).
Goleador en la historia del certamen: Víctor Cuesta (uno en la temporada 2011-2012 y otro en la edición 2013-2014), Darío Benedetto, Nicolás Aguirre (ambos en la temporada 2012-2013), Franco Fragapane (uno en la edición 2015-2016 y el restante en la temporada 2017) y Ezequiel Cérica (edición 2019), con dos tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Nicolás Domingo (temporada 2015-2016 con River).
Historia del técnico en el certamen: Tobías Kohan. Un triunfo y una derrota.
- Dirigió a Ferro en la décima edición (en dupla con Juan Branda): superó a Justo José de Urquiza en 32avos de Final y cayó con Boca en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Centenario Ciudad de Quilmes): será su estreno en este estadio.
El dato copero: fue eliminado en cinco de sus últimas seis presentaciones por 32avos de Final. La única excepción correspondió a la edición 2019, cuando venció por 2-0 a Atlanta. Ezequiel Cérica y Alejo Antilef marcaron los tantos en el triunfo del conjunto del Viaducto.
ESTUDIANTES DE RÍO CUARTO
Un recuerdo en la Copa Argentina: la victoria sobre Banfield, correspondiente a los 16avos de Final de la undécima edición. Nicolás Talpone convirtió el único tanto del triunfo en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.
Partidos totales en la Copa: 27. 13 victorias, nueve empates y cinco derrotas (46 goles a favor y 23 en contra).
Definiciones por penales: una victoria y cinco derrotas.
Mejor actuación: Octavos de Final en la temporada 2020 (cayó ante Talleres de Córdoba) y en la undécima edición (perdió por penales ante Defensa y Justicia).
Goleador en la historia del certamen: Jeremías Flordelmundo (dos en la edición 2015-2016 y otros tantos en la temporada 2017) y Bruno Sepúlveda (edición 2017), con cuatro tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Alexis Matteo.
- Dirigirá su primer encuentro por la competencia.
Partidos disputados en la sede (Centenario Ciudad de Quilmes): será su estreno en este estadio.
El dato copero: acumula un invicto de seis presentaciones por la competencia, con cuatro victorias y dos empates. Su última caída en los 90 minutos se remonta a los 32avos de Final de la edición 2019, cuando fue derrotado 2-0 por Boca en Mar del Plata.
PROBABLES FORMACIONES
Arsenal (4-4-2): Tomás Sultani; Abel Amaya, Juan Camilo Saiz, Alexis Sosa, Nahuel Frascone; Juan Pablo Krilanovich, Nicolás Domingo, Matteo Trombini, Valentín Serrano; Kevin Pavía, Luca Druille.
Concentrados restantes: Facundo Masuero, Nazareno Roselli, Balthazar Bernardi, Agustín Álvarez, Joaquín Petino, Matías Lucero, Matías Benítez, Dylan Cabral, Ignacio Sabatini, Alexis Segovia, Valentín Sánchez y Tomás Ortiz.
Director técnico: Tobías Kohan.
Estudiantes de Río Cuarto (4-4-2): Williams Barlasina; Valentín Fenoglio, Gastón Arturia, Marcio Gómez Pereyra, Ignacio Abraham; Nahuel Cainelli, Francisco Romero, Jonathan Blanco, Maximiliano Gatani; Mauro Valiente, Alan Bonansea.
Concentrados restantes: Juan Strumia, Yago De Vito, Agustín Da Silveira, Luciano Lapetina, Álvaro Pavón, Matías Rosales, Tomás González, Víctor Beraldi, Joaquín Messi, Mauricio Tévez, Renzo Reynaga, Santiago Romero y Guillermo Villalba.
Director técnico: Alexis Matteo.