Noticias

Independiente Rivadavia y Banfield buscarán meterse entre los 16 mejores

El partido entre representantes de la Primera Nacional definirá otro cupo para los Octavos de Final, con el sorpresivo Talleres de Remedios de Escalada a la espera de conocer a su próximo adversario. Jugarán el jueves desde las 15.30, en el estadio Mario Alberto Kempes, que tendrá su primer encuentro en la duodécima edición.

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

INDEPENDIENTE RIVADAVIA 

¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: una conversión de Francisco Petrasso le permitió destrabar la paridad ante Argentino de Quilmes y llevarse la clasificación en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis para lograr su cuarta victoria en las instancias decisivas.

32avos: Independiente Rivadavia 1 - Argentino de Quilmes 0

Partidos totales en la Copa: once. Cuatro triunfos, dos empates y cinco derrotas (ocho goles a favor y once en contra).

Definiciones por penales: dos derrotas.

Mejor actuación: 16avos de Final en las temporadas 2014-2015 (perdió con Quilmes) y 2019 (cayó ante Lanús), en la décima edición (fue derrotado por Vélez) y en la duodécima edición (se medirá con Banfield).

Goleador en la historia del certamen: Leonel Altobelli (edición 2011-2012), Víctor Píriz Alves (edición 2012-2013), Diego Cardozo (edición 2013-2014), Juan Pablo Pereyra (edición 2015-2016), Mauricio Asenjo (2019), Lucas Ambrogio, Matías Quiroga (ambos en la décima edición), y Francisco Petrasso (duodécima edición), con un tanto cada uno.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Joaquín Arzura (con River en la temporada 2015-2016).

Historia del técnico en el certamen: Martín Cicotello. Un triunfo.

- Dirige a Independiente Rivadavia en la duodécima edición: venció a Argentino de Quilmes en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Mario Alberto Kempes): será su estreno en este estadio.

El dato copero: no empata por la competencia desde el 30 de enero de 2013 (1-1 frente a Instituto de Córdoba en la Preclasificación). De hecho, igualó sus primeros dos encuentros por el certamen y, desde entonces, acumuló cuatro triunfos y cinco derrotas. 

 

BANFIELD

¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: un rendimiento superlativo generó la goleada por 6-0 sobre Ciudad de Bolívar en su mayor producción ofensiva en la historia del certamen. Los dobletes de Matías González y Milton Giménez se sumaron a los tantos de Alejandro Maciel y Bruno Sepúlveda que habían abierto el marcador. 

32avos: Banfield 6 - Ciudad de Bolívar 0

Partidos totales en la Copa: 29. 17 triunfos, cinco empates y siete derrotas (47 goles a favor y 22 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y cuatro derrotas.

Mejor actuación: Semifinales en la décima edición (cayó con Talleres de Córdoba).

Goleador en la historia del certamen: Jesús Dátolo (décima edición) y Milton Giménez (dos en la undécima edición y dos en la duodécima edición), con cuatro tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Emanuel Insúa (temporada 2011-2012 con Boca).

Historia del técnico en el certamen: Julio César Falcioni. Doce triunfos, nueve empates y tres derrotas.

- Dirigió a Boca en la edición 2011-2012: campeón al derrotar por penales a Santamarina en 32avos de Final, vencer a Central Córdoba de Rosario en 16avos de Final, por penales a Olimpo en Octavos de Final, a Rosario Central en Cuartos de Final y a Deportivo Merlo en Semifinales; y ganarle a Racing en la Final.

- Dirigió a All Boys en la edición 2012-2013: superó a Estudiantes de La Plata en Cuartos de Final y perdió por penales en Semifinales con Arsenal.

- Dirigió a Quilmes en la edición 2014-2015: venció a Sportivo Belgrano en 32avos de Final.

- Dirigió a Banfield en la edición 2015-2016: superó a Defensores de Villa Ramallo por 32avos de Final y cayó contra Godoy Cruz en 16avos de Final.

- Dirigió a Banfield en la edición 2017: derrotó a Chaco For Ever por 32avos de Final y a Atlético de Rafaela por 16avos de Final, perdió con Godoy Cruz en Octavos de Final.

- Dirigió a Banfield en la edición 2018: perdió por penales con General Lamadrid en 32avos de Final.

- Dirigió a Banfield en la edición 2019: perdió por penales con Talleres de Córdoba en 16avos de Final.

- Dirigió a Independiente en la edición 2020: superó a Villa Mitre en 32avos de Final y cayó con Tigre en 16avos de Final.

- Dirigió a Colón de Santa Fe en la décima edición: superó a Sportivo Peñarol de San Juan en 32avos de Final y cayó por penales con Patronato en 16avos de Final.

- Dirigió a Independiente en la décima edición: derrotó a Vélez en Octavos de Final y cayó por penales con Talleres de Córdoba en Cuartos de Final.

- Dirigió a Banfield en la undécima edición: derrotó a Argentino de Merlo en 32avos de Final.

- Dirige a Banfield en la duodécima edición: superó a Ciudad de Bolívar en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Mario Alberto Kempes): será su estreno en este estadio.

El dato copero: Independiente Rivadavia será el segundo rival mendocino al que enfrente por la competencia. Jugó tres veces contra Godoy Cruz y, después de ser eliminado en las dos iniciales (16avos de Final de la temporada 2015-2016 y Octavos de Final de 2017), lo venció por penales en Cuartos de Final de la décima edición para sellar su campaña más significativa en el certamen.

Banfield 0 - Godoy Cruz 1 / Foto: Matías Carreño Vázquez

 

PROBABLES FORMACIONES 

Independiente Rivadavia (4-4-2): Mariano Monllor; Alvaro Dionisio, Francisco Petrasso, Mauro Maidana, Tobías Ostchega; Joel Soñora, Gastón Gil Romero, Diego Tonetto, Juan Manuel Vázquez; Juan Ignacio Cavallaro, Fabrizio Sartori.

Completan la delegación: Gonzalo Marinelli, Matías Ruiz Díaz, Mateo Ortale, Francisco Maidana, Tomás Palacios, Franco Romero, Ezequiel Ham, Julián Ascacibar, Antonio Napolitano, Matías Reali, Victorio Ramis, Mauricio Asenjo.

Director técnico: Martín Cicotello.

 

Banfield (4-4-2): Facundo Sanguinetti; Juan Martín Iribarren, Alejandro Maciel, Aarón Quirós, Emanuel Insúa; Juan Pablo Álvarez, Cristian Núñez, Yvo Calleros, Braian Galván; Bruno Sepulveda, Milton Giménez.

Completan la delegación: Facundo Vila, Lautaro Cardozo, Luciano Recalde, Mateo Pérez, Gabriel Aranda, Lautaro Villegas, Lautaro Gómez, Jesús Soraire, Federico Medina, Matías González, Ignacio Rodríguez, Marcos Echeverría y Juan Ignacio Quintana.

Director técnico: Julio César Falcioni.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Independiente Rivadavia de Mendoza y Banfield, a disputarse este jueves, desde las 15.30, en el estadio Mario Alberto Kempes

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...