Talleres y Colón tendrán su tercer enfrentamiento por Copa Argentina

Jugaron en la edición 2011-2012, con victoria del Sabalero, y tuvieron su último antecedente en la temporada pasada, con triunfo en los penales del conjunto cordobés. Se medirán este jueves desde las 21.10, en el estadio Coloso Marcelo Bielsa, y el ganador será rival de Boca o Almirante Brown.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
TALLERES DE CÓRDOBA
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: Marcos Portillo, Nahuel Bustos y Alejandro Martínez se combinaron para sellar la goleada por 3-0 sobre Agropecuario Argentino de Carlos Casares que le permitió al Matador extender su récord auspicioso contra representantes de la Primera Nacional por la competencia (cinco triunfos, dos empates y una derrota).
Partidos totales en la Copa: 42. 22 triunfos, 14 empates y seis derrotas (60 goles a favor y 27 en contra).
Definiciones por penales: nueve victorias y cinco derrotas.
Mejor actuación: subcampeón en la temporada 2020 (cayó por penales ante Boca) y en la décima edición (perdió con Patronato).
Goleador en la historia del certamen: Michael Santos, con cinco tantos (cuatro en la temporada 2020 y uno en la décima edición).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Walter Ribonetto. Un triunfo.
- Dirige a Talleres de Córdoba en la duodécima edición: venció a Agropecuario Argentino de Carlos Casares en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Coloso Marcelo Bielsa de Rosario): cinco.
- Victoria 5-0 ante Deportivo Laferrere, por los 32avos de Final de la edición 2019.
- Empate 0-0 (triunfo 6-5 en la serie de penales) ante Banfield, por los 16avos de Final de la edición 2019.
- Derrota 1-0 con Almagro, por los Octavos de Final de la edición 2019.
- Empate 1-1 (triunfo 6-5 en la serie de penales) frente a Estudiantes de Río Cuarto, por los Octavos de Final de la edición 2020.
- Victoria 1-0 ante Banfield, por las Semifinales de la décima edición.
El dato copero: se mantiene invicto en la instancia de 16avos de Final, con dos triunfos (3-1 contra Newell's en la temporada 2013-2014 y 1-0 sobre River en la undécima edición) y seis empates (eliminó por penales a Sportivo Belgrano en la temporada 2012-2013, a Banfield en 2019, a Vélez en la temporada 2020 y a Chaco For Ever en la décima edición; cayó por dicha vía con Gimnasia de Mendoza en 2017 y frente a Rosario Central en 2018).
COLÓN DE SANTA FE
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: el Sabalero logró su séptima clasificación a la instancia mediante un desvío de Nazareno Fernández Colombo, en contra de su propia valla, y la posterior definición de Ignacio Lago que sentenció el 2-1 sobre Los Andes, en el reencuentro oficial entre ambos clubes después de 23 años.
Partidos totales en la Copa: 23. Diez triunfos, ocho empates y cinco derrotas (30 goles a favor y 18 en contra).
Definiciones por penales: dos victorias y seis derrotas.
Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2019 (eliminado por Estudiantes de Buenos Aires).
Goleador en la historia del certamen: Fernando Zuqui, con tres tantos (edición 2019).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Axel Rodríguez (décima edición con Patronato).
Historia del técnico en el certamen: Iván Delfino. Cinco triunfos, cuatro empates y dos derrotas.
- Dirigió a Juventud Antoniana en la edición 2012-2013: venció a Américo Tesorieri en la Cuarta eliminatoria Zona Interior y a Central Córdoba de Santiago del Estero en la Quinta eliminatoria.
- Dirigió a Patronato en la edición 2014-2015: perdió por penales con Temperley en 32avos de Final.
- Dirigió a Instituto de Córdoba en la edición 2015-2016: perdió con Gimnasia La Plata en 16avos de Final.
- Dirigió a Sarmiento de Junín en la edición 2019: cayó con All Boys en 32avos de Final.
- Dirigió a Patronato en la edición 2020: venció por penales a Lanús en 16avos de Final, superó a Villa San Carlos en Octavos de Final y cayó por penales con Boca en Cuartos de Final.
- Dirigió a Estudiantes de Río Cuarto en la undécima edición: venció a Banfield en 16avos de Final y cayó por penales con Defensa y Justicia en Octavos de Final.
- Dirige a Colón de Santa Fe en la duodécima edición: venció a Los Andes en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Coloso Marcelo Bielsa): dos.
- Empate 1-1 (triunfo 4-3 en la serie de penales) ante Deportivo Morón, por los 32avos de Final de la edición 2018.
- Empate 2-2 (derrota 3-1 en la serie de penales) ante San Lorenzo, por los 16avos de Final de la edición 2018.
El dato copero: superó la instancia de 16avos de Final en tres de sus ocho antecedentes. Venció por 1-0 a Lanús en la temporada 2013-2014 y por 2-0 en la undécima edición, y goleó por 4-0 a Sol de Mayo en 2019. Las eliminaciones se produjeron a manos de Sarmiento de Junín (2011-2012), Huracán (2017), San Lorenzo (2018), Argentinos Juniors (temporada 2020) y Patronato (décima edición).
PROBABLES FORMACIONES
Talleres de Córdoba (4-2-3-1): Guido Herrera; Gastón Benavídez, Lucas Suárez, Kevin Mantilla, Miguel Navarro; Juan Camilo Portilla, Marcos Portillo; Rubén Botta, Matías Galarza, Bruno Barticciotto; Federico Girotti.
Completan la delegación: Lautaro Morales, Laureano Martínez, Alex Vigo, Imanol Segovia, Juan Gabriel Rodríguez, Blas Riveros, Juan Carlos Portillo, Gustavo Albarracín, Alejandro Martínez, Luis Sequeira, Valentín Depietri, José David Romero, Diego Barrera, Jeremías Gallard y Ramiro Ruiz Rodríguez.
Director técnico: Walter Ribonetto.
Colón de Santa Fe (4-2-3-1): Tomás Giménez; Julián Navas, Juan Antonini, Fabián Henríquez, Edhard Greising; Cristian Vega, Nicolás Talpone; Federico Jourdan, Christian Bernardi, Ignacio Lago; Axel Rodríguez.
Concentrados restantes: Manuel Vicentini, Ezequiel Herrera, Paolo Goltz, Hernán Lopes, Facundo Castet, Sebastián Prediger, Alan Forneris, Alexis Sabella, Nicolás Delgadillo, Braian Guille, Nicolás Leguizamón y Javier Toledo.
Director técnico: Iván Delfino.