San Lorenzo y Chacarita volverán a enfrentarse por Copa Argentina luego de doce años

En la reedición de un cruce que se disputó en la temporada 2011-2012 (el Ciclón se impuso por penales con una gran actuación de Pablo Migliore). Este viernes desde las 20, irán por el pase a Octavos de Final, donde aguarda Vélez.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
SAN LORENZO
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: cuando el encuentro ante Independiente (Chivilcoy) parecía tener destino de penales, Cristian Tarragona rompió el cero en el estadio de Quilmes y sentenció la clasificación del Ciclón a una nueva ronda de la Copa Argentina.
Partidos totales en la Copa: 35. 17 triunfos, diez empates y ocho derrotas (49 goles a favor y 31 en contra).
Definiciones por penales: siete victorias y tres derrotas.
Mejor actuación: subcampeón en la temporada 2012-2013 (cayó ante Arsenal).
Máximo goleador en el certamen: Martín Cauteruccio, con ocho tantos (dos en las temporadas 2013-2014 y 2015-2016, y cuatro en la edición 2014-2015).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Facundo Altamirano (décima edición con Patronato).
Historia del técnico en la Copa: Leandro Romagnoli.
- Será su debut como entrenador en el certamen.
Partidos disputados en la sede (Brigadier Estanislao López de Santa Fe): tres.
- Victoria 1-0 contra Atlético de Rafaela, por los Octavos de Final de la temporada 2014-2015.
- Victoria 3-0 ante Sarmiento de Resistencia, por los 32avos de Final de la undécima edición.
- Victoria 1-0 contra Belgrano de Córdoba, por los Octavos de Final de la undécima edición.
El dato copero: ya eliminó a Chacarita en 16avos de Final de la competencia. Cristian Chávez anotó el tanto del Ciclón en el empate 1-1 por los 90 minutos y, en la serie de penales posterior, Pablo Migliore se lució con tapadas sobre Emanuel Centurión, Rodrigo Aliendro y Mauro Montenegro para sentenciar la clasificación en el cruce que se disputó en el estadio Padre Martearena de Salta y correspondió a la temporada 2011-2012.
CHACARITA
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: una remontada le permitió llevarse la clasificación en un encuentro dramático contra Tigre. El Funebrero emergió con decisión a la reanudación, alcanzó el empate por intermedio de Rodrigo Salinas y se impuso por 5-4 en la serie de penales posterior. El último remate lo ejecutó Fernando Brandán, protagonista de la suspensión al haber sido agredido por un hincha del Matador.
Partidos totales en la Copa: 18. Diez victorias, tres empates y cinco derrotas (27 goles a favor y 17 en contra).
Definiciones por penales: dos derrotas y una victoria.
Mejor actuación: Octavos de Final en la temporada 2014-2015 (perdió frente a Defensa y Justicia).
Goleador en la historia del certamen: Ramón Lentini, con seis tantos (tres en la edición 2012-2013 y tres en la temporada 2013-2014).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Aníbal Biggeri. Tres triunfos y dos derrotas.
- Dirigió a Temperley en la edición 2013-2014: venció a Villa Dálmine en la Fase Inicial Metropolitana II y perdió con Chacarita en la Fase Inicial Metropolitana III.
- Dirigió a Chacarita en la edición 2014-2015: le ganó a UAI Urquiza en la Primera eliminatoria Grupo II Zona Metropolitana, a Atlas en la Fase Preliminar Metropolitana Final de Grupos y a Newell's en 32avos de Final.
- Dirigió a Chacarita en la undécima edición: cayó con Talleres de Córdoba en 32avos de Final.
- Dirige a Chacarita en la duodécima edición: venció a Tigre en los 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Brigadier Estanislao López de Santa Fe): será su estreno en este estadio.
El dato copero: curiosamente, Anibal Biggeri dirigió los primeros tres partidos en la mejor campaña de Chacarita por la competencia. Las victorias sobre UAI Urquiza, Atlas y Newell's encaminaron la actuación correspondiente a la temporada 2014-2015, que justamente marcó el último antecedente del club en 16avos de Final.
PROBABLES FORMACIONES
San Lorenzo (3-4-3): Facundo Altamirano; Jhohan Romaña, Nicolás Hernández, Gastón Campi; Agustín Giay, Elián Irala, Iván Tapia, Malcolm Braida; Iván Leguizamón, Cristian Tarragona, Cristian Nahuel Barrios.
Concentrados restantes: Mateo Clemente, Carlos Sánchez, Manuel Insaurralde, Francisco Perruzzi, Elias Baez, Eric Remedi, Tobías Medina, Sebastian Blanco, Cristian Ferreira, Alexis Cuello, Daniel Herrera, Ezequiel Cerutti, Simon Pérez y Cristian Tarragona.
Director técnico: Leandro Romagnoli.
Chacarita (4-3-3): Federico Losas; Tobías Fernández, Tomás Oneto, Sebastián Álvarez, Nicolás Cháves; Matías Rodríguez, Nicolás Watson, Claudio Pombo; Matías Pisano, Sebastián Cocimano, Fernando Brandán.
Concentrados restantes: Mariano Arzamendia, Matías Vera, Iván Cardozo, Federico Laurelli, Iván Cardozo, Juan Pablo Passaglia, Julián Domke, Matías Belloso, Víctor Figueroa, Luciano Perdomo, Maximiliano Meléndez, Rodrigo Salinas y Axel Guerra.
Director técnico: Aníbal Biggeri.