Noticias

Estudiantes de La Plata y Central Córdoba (SdE) jugarán el último partido de 16avos de Final

Desde las 18 de este miércoles, cruzarán sus caminos por segunda oportunidad en la Copa Argentina AXION energy (el antecedente, correspondiente a los Cuartos de Final de la temporada 2019, favoreció al Ferroviario). El campeón defensor buscará extender su racha auspiciosa en el certamen, mientras que su rival intentará acompañar a Atlético Mitre como representantes de Santiago del Estero en la próxima fase. El vencedor del encuentro que se llevará a cabo en el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba se medirá con Newell's.

El último capítulo de los 16avos de Final de la duodécima edición incluirá la presencia del campeón defensor de la Copa Argentina AXION energy: Estudiantes de La Plata se enfrentará con Central Córdoba de Santiago del Estero, su verdugo en el único antecedente entre ambos por la competencia. El encuentro comenzará a las 18 de este miércoles, se disputará en el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba y definirá al próximo rival de Newell’s, que venció por 1-0 a Deportivo Riestra.

Si bien el historial de diez encuentros favorece a Estudiantes, que ganó la mitad de los cruces, Central Córdoba emergió como vencedor del primer partido al imponerse por 1-0 en los Cuartos de Final de la temporada 2019. Gervasio Núñez marcó el único tanto de la contienda que, al igual que ocurrirá en la jornada del miércoles, tuvo como sede a Córdoba (el estadio Juan Domingo Perón de Instituto fue el anfitrión). Curiosamente, ambos equipos se presentarán al partido con las ausencias de sus principales actores destacados en el debut. La lesión de Mauro Méndez y la venta de Javier Correa, que emigró a Colo-Colo de Chile, abre un hueco en la delantera del último campeón del certamen; por el lado del conjunto santiagueño, que buscará sumarse a Atlético Mitre como representantes de la provincia en la siguiente ronda, deberá sobreponerse a la salida de Mateo Sanabria, retornado a Lanús.



LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

ESTUDIANTES DE LA PLATA 

¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: en el comienzo de la duodécima edición, el Pincha estrenó la defensa del título con una goleada sobre Argentino de Monte Maíz, único debutante en la competencia. Un doblete de Mauro Méndez y una definición de Javier Correa sellaron el triunfo por 3-0 en el estadio Ciudad de Lanús.

32avos de Final: Estudiantes de La Plata 3 - Argentino de Monte Maíz 0

Partidos totales en la Copa: 33. 18 triunfos, nueve empates y seis derrotas (55 goles a favor y 27 en contra).

Definiciones por penales: cinco triunfos y cuatro derrotas.

Mejor actuación: campeón en la undécima edición (venció a Defensa y Justicia en la Final).

Goleador en la historia del certamen: Guido Carrillo, con seis tantos (uno en la temporada 2011-2012 y en la edición 2013-2014, dos en la temporada 2014-2015 y en la undécima edición).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Luciano Lollo (temporada 2017 con River y undécima edición con Estudiantes de La Plata), Enzo Pérez (temporadas 2017 y 2019 con el Millonario), Fabricio Iacovich, Gastón Benedetti, Nicolás Fernández, Federico Fernández, Eros Mancuso, Nehuén Benedetti, Javier Altamirano, Axel Atum, José Sosa, Santiago Ascacíbar, Alexis Castillo Manyoma, Franco Zapiola, Pablo Piatti, Mauro Méndez y Guido Carrillo (undécima edición con el Pincha).

Historia del técnico en el certamen: Eduardo Domínguez. Nueve triunfos, cinco empates y dos derrotas.

- Dirigió a Huracán en la edición 2015-2016: venció a Central Córdoba de Rosario en 32avos de Final y cayó por penales con Belgrano de Córdoba en 16avos de Final.

- Dirigió a Colón de Santa Fe en la edición 2017: venció a Independiente Rivadavia en 32avos de Final y cayó con Huracán en 16avos de Final.

- Dirigió a Colón de Santa Fe en la edición 2018: venció por penales a Deportivo Morón en 32avos de Final y cayó por la misma vía con San Lorenzo en 16avos de Final.

- Dirigió a Colón de Santa Fe en la edición 2020: venció a Cipolletti en 32avos de Final y cayó con Argentinos Juniors en 16avos de Final.

- Dirigió a Independiente en la décima edición: venció por penales a Central Norte de Salta en 32avos de Final y derrotó a Atlético Tucumán en 16avos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la undécima edición: venció a All Boys en 16avos de Final, superó por penales a Independiente en Octavos de Final, derrotó a Huracán en Cuartos de Final, a Boca en Semifinales y a Defensa y Justicia en la Final.

- Dirige a Estudiantes de La Plata en la duodécima edición: venció a Argentino de Monte Maíz en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba): uno.

- Victoria 2-1 sobre Puerto Nuevo, por los 32avos de Final de la décima edición.

El dato copero: logró cinco triunfos en sus nueve antecedentes en 16avos de Final (2-1 a Atlético Tucumán, 3-1 frente a Douglas Haig, 2-0 ante Los Andes, 2-0 contra Atlético Mitre de Santiago del Estero y 1-0 sobre All Boys). Los cruces restantes incluyen tres empates (dos victorias y una caída en las series de penales) y una derrota, a manos de Belgrano de Córdoba, en la décima edición.

 

CENTRAL CÓRDOBA DE SANTIAGO DEL ESTERO 

¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: una exhibición de Mateo Sanabria, autor del primer gol y artífice de las anotaciones postriores de Enzo Kalinski y Rodrigo Atencio, le permitió al Ferroviario destrabar la contienda contra Quilmes en el cierre del primer tiempo para imponerse por 3-1 en el estadio Alfredo Beranger de Temperley. 

32avos: Central Córdoba (SdE) 3 - Quilmes 1

Partidos totales en la Copa: 28. 16 triunfos, seis empates y seis derrotas (33 goles a favor y 21 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y cuatro derrotas.

Mejor actuación: subcampeón en la temporada 2019 (cayó ante River).

Máximo goleador en el certamen: Leandro Vella, con tres tantos (edición 2018).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Matías Godoy (undécima edición con Estudiantes de La Plata).

Historia del técnico en la Copa: Lucas González Vélez.

- Dirigirá su primer encuentro por la competencia.

Partidos disputados en la sede (Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba): será su estreno en este estadio.

El dato copero: mantiene la valla invicta en encuentros pertenecientes a los 16avos de Final. Superó por 2-0 a Tigre en 2018, venció por 1-0 a All Boys en la temporada siguiente e igualó 0-0 (fue eliminado por penales) con Independiente en la undécima edición. 

 

PROBABLES FORMACIONES  

Estudiantes de La Plata (4-2-3-1): Matías Mansilla; Eros Mancuso, Luciano Lollo, Federico Fernández, Joaquín Pereyra; Santiago Ascacíbar, José Sosa; Pablo Piatti, Alexis Castillo Manyoma, Edwuin Cetré; Guido Carrillo.

Completan la delegación: Fabricio Iacovich, Rodrigo Borzone, Román Gómez, Facundo Rodríguez, Gastón Benedetti, Emanuel Dall'Aglio, Mikel Amondarain, Tiago Palacios, Bautista Kociubinski, Axel Atum y Benjamín Sagües Barreiro.

Director técnico: Eduardo Domínguez.

 

Central Córdoba de Santiago del Estero (4-3-3): Luis Ingolotti; Rafael Barrios, Lucas Abascia, Sebastián Valdez, Lautaro Rivero; Rodrigo Atencio, Kevin Vázquez, Luis Sánchez; Matías Godoy, Lucas Varaldo, Matías Benítez.

Concentrados restantes: Lautaro Bursich, Iván Pillud, Leonardo Marchi, Yonathan Rak, Yuri Casermeiro, Gonzalo Trindade, Fernando Martínez, Brian Rojas, Santiago Laquidaín, Elías Cabrera, Matías Díaz Cantoni y Franco Aragón.

Director técnico: Lucas González Vélez.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Estudiantes de La Plata y Central Córdoba de Santiago del Estero, a disputarse este miércoles, desde las 18, en el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...