Noticias

Haciendo Camino: una organización que mejora la calidad de vida de niños y niñas en el norte argentino

Desde su creación en 2006, la ONG ganadora del concurso de Copa Argentina lleva acompañadas más de 15000 familias. Su campaña “Pelota Cuadrada” busca visibilizar cómo el hambre impide el desarrollo en los sectores más vulnerables.

Empieza el partido, el diez se para en el círculo central y le da un pase a un jugador de su equipo. Sin embargo, el otro no lo recibe. Desorientado, no sabe qué ocurre. Estuvo preparándose toda la semana para este encuentro, entrenó con sus compañeros, practicó jugadas, revisó esquemas tácticos junto al entrenador, pero todo falla en la primera jugada. De repente se centra y observa algo raro en la pelota. Es cuadrada. Con una pelota cuadrada no se puede jugar.

“Pelota Cuadrada” es la campaña de la ONG Haciendo Camino, una de las ganadoras del concurso de Copa Argentina de apoyo a ONGs, la cual tendrá difusión durante los Octavos de Final del torneo. “Con la pelota cuadrada no hay partido. Lo mismo sucede con el hambre, si vos tenés hambre no podés desarrollarte, crecer, estudiar, eso es lo que quisimos representar”, aseguró Rocío Marochi, directora Ejecutiva de la organización.

La campaña Pelota Cuadrada es un llamado urgente a la sociedad para que tome conciencia sobre la desnutrición infantil y sus efectos devastadores. A través de esta iniciativa, Haciendo Camino busca generar un cambio significativo, visibilizando una realidad que a menudo permanece oculta y movilizando recursos y apoyo para combatir la desnutrición y mejorar la calidad de vida de los niños en Argentina.

La ONG trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y familias en situación de vulnerabilidad social en Santiago del Estero y Chaco. Actualmente cuenta con 12 Centros de Desarrollo Infantil y Fortalecimiento familiar y realiza atención itinerante en 22 localidades y parajes rurales. La organización tiene cinco programas de acompañamiento personalizado para las familias:

  • Desarrollo infantil: tiene como eje combatir la desnutrición infantil y acompañar a las familias en la crianza positiva de sus hijos.
  • Embarazadas: acompañan a mujeres en situación de riesgo social durante todo su embarazo.
  • Oficios: capacitan a madres de familias vulnerables en diferentes trabajos.  
  • Salud: brindan mensualmente atención médica a comunidades aisladas.
  • Hogares de tránsito: sostiene a un hogar que aloja a niños judicializados y una "Casa de Madres”, para mujeres que sufren violencia familiar.


Para Rocío, la difusión a través de Copa Argentina es fundamental para sumarle visibilidad a la organización
Recibir la noticia nos emocionó muchísimo. La campaña llevó muchísimo trabajo, en la previa, en el durante y también en el post. Estos espacios de difusión no se consiguen todos los días, ganar el concurso fue para nosotros una gran satisfacción y nos brinda la posibilidad de seguir llevando adelante nuestro trabajo, expresó.

Un viaje que le cambió la vida para siempre

Catalina Hornos es la fundadora de Haciendo Camino. A los 21 años, mientras se encontraba estudiando psicopedagogía en la Universidad Católica Argentina, una amiga la invitó a hacer un viaje de voluntariado a Añatuya, en Santiago del Estero. Allí se encontró con una realidad completamente diferente a la que ella tenía. Chicos y chicas en situación de pobreza y desnutrición extrema. A partir de ese viaje decidió dedicar su vida a colaborar en el desarrollo de oportunidades para niños/as. “Una vez que conocés la realidad de la pobreza, es imposible no involucrarse”, afirmó.

Antes de cumplir los 22 años, Catalina se fue a vivir a una escuela rural en Añatuya como parte del proyecto de voluntariado. “Ahí comencé a involucrarme más con otra realidad, conocí niños que dejaban la escuela a los 12 años, que estaban días sin acceso a agua potable”, aseguró. Al volver, comenzó a conectarse con amigos y familiares para crear un proyecto que permitiese “hacer puentes”, entre la realidad en la que ella vivía y la de miles de niños/as con necesidades básicas insatisfechas. Así nació Haciendo Camino.

Después de 18 años, la ONG lleva acompañadas a 3745 mujeres embarazadas, logró que 2881 madres aprendieran algún oficio, 25740 niños/as recibieron control nutricional y más de 15400 familias tuvieron algún tipo de ayuda. Además, Catalina adoptó a siete niños de Santiago del Estero, quienes conviven con sus cuatro hijos biológicos. “Somos una familia ensamblada”, aseguró.

Si querés colaborar con Haciendo Camino, podés ingresar aquí: https://haciendocamino.org.ar/donaciones/.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...