Central Córdoba (SdE) y Newell's se medirán en San Nicolás

La actividad de los Octavos de Final continuará este miércoles, desde las 19, con el enfrentamiento que cruzará al subcampeón de la temporada 2019 con el conjunto rojinegro, cuyo objetivo es avanzar para igualar su mejor actuación en la Copa Argentina. El ganador del encuentro que se jugará en el estadio Único se medirá con Temperley.
La continuidad de la duodécima edición presentará una curiosidad. En su cuarta aparición en los Octavos de Final de la Copa Argentina, Newell’s se cruzará nuevamente contra un representante del Interior que fue finalista de la competencia. Le ocurrió en 2018 contra Atlético Tucumán, subcampeón vigente por aquel entonces, al que eliminó por penales para sellar su única clasificación al grupo de los ocho mejores del certamen. Similar fue la historia en la décima edición al medirse contra Talleres de Córdoba, que había protagonizado el encuentro decisivo en la temporada 2020. Si bien la Lepra comenzó en ventaja la contienda en San Luis, el conjunto albiazul remontó el marcador para imponerse por 2-1. Este miércoles la trama incluirá un capítulo semejante para el Rojinegro: enfrentará a Central Córdoba de Santiago del Estero, que se ilusiona con repetir la campaña brillante que vivió hace un lustro.
El encuentro comenzará a las 19 y se llevará a cabo en el estadio Único de San Nicolás, que albergará por quinta ocasión a Newell’s en la Copa Argentina (saldo irregular de dos triunfos e idéntico número de derrotas). La Lepra acumula cinco presentaciones sin victorias por la máxima categoría, motivo por el cual el cruce de Octavos de Final asoma como una oportunidad inmejorable de quebrar la malaria. Un aliciente para el conjunto rosarino radica en la superioridad marcada que ostenta en el historial: se impuso en nueve de los diez antecedentes entre ambos (el último fue el triunfo por 1-0 en la jornada inaugural de la Copa de la Liga Profesional de principios de año). Por el lado de Central Córdoba, visitante inédito en la ciudad bonaerense en el marco de un compromiso oficial, está a tres pasos de igualar su actuación memorable de 2019, cuando sorprendió al convertirse en el primer club santiagueño que arriba al encuentro definitorio de la competencia. Temperley, que eliminó por penales a Atlético Mitre y es el único representante de la Primera Nacional que se mantiene en carrera, aguarda por el desenlace para conocer a su siguiente rival.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
CENTRAL CÓRDOBA DE SANTIAGO DEL ESTERO
¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: un doblete de Rodrigo Atencio selló el 2-1 sobre Estudiantes de La Plata en Córdoba que le permitió eliminar al campeón defensor de la Copa Argentina. De esta manera, logró su segundo triunfo contra el Pincha por la competencia (lo había superado por 1-0 en la temporada 2019).
Partidos totales en la Copa: 29. 17 triunfos, seis empates y seis derrotas (35 goles a favor y 22 en contra).
Definiciones por penales: una victoria y cuatro derrotas.
Mejor actuación: subcampeón en la temporada 2019 (cayó ante River).
Máximo goleador en el certamen: Leandro Vella (temporada 2018) y Rodrigo Atencio (duodécima edición), con tres tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Matías Godoy (undécima edición con Estudiantes de La Plata).
Historia del técnico en la Copa: Omar De Felippe. Ocho triunfos, cuatro empates y cuatro derrotas.
- Dirigió a Quilmes en la edición 2011-2012: perdió con River en Octavos de Final.
- Dirigió a Quilmes en la edición 2012-2013: superó a Ferrocarril Midland en 24avos de Final y a Unión de Villa Krause en 16avos de Final.
- Dirigió a Independiente en la edición 2013-2014: derrotó a Santamarina en la Fase Final II.
- Dirigió a Vélez en la edición 2017: venció a Leandro N. Alem en 32avos de Final, a Aldosivi de Mar del Plata en 16avos de Final, por penales a Huracán en Octavos de Final y cayó contra Atlético Tucumán en Cuartos de Final.
- Dirigió a Newell’s en la edición 2018: le ganó a Deportivo Rincón en 32avos de Final, a Defensores Unidos de Zárate en 16avos de Final, por penales a Atlético Tucumán en Octavos de Final y cayó con Rosario Central en Cuartos de Final.
- Dirigió a Atlético Tucumán en la edición 2020: le ganó a Comunicaciones en 32avos de Final y cayó con River en 16avos de Final.
- Dirigió a Platense en la décima edición: cayó por penales con Belgrano de Córdoba en 32avos de Final.
- Dirigió a Central Córdoba de Santiago del Estero en la undécima edición: cayó por penales con Independiente en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.
El dato copero: si bien se impuso en los dos antecedentes en Octavos de Final, será la primera vez que enfrente a un rival de Primera por la instancia. Venció por 1-0 a Brown de Adrogué (representaba a la B Nacional) en la edición 2018 y por 2-1 a Villa Mitre (militaba en el Torneo Federal) en la temporada 2019.
NEWELL'S
¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: una definición de Guillermo May le permitió marcar el único tanto en la contienda disputada en Paraná y sellar la victoria contra Deportivo Riestra. La clasificación garantizó la quinta aparición de la Lepra en la instancia.
Partidos totales en la Copa: 22. Diez triunfos, dos empates y diez derrotas (34 goles a favor y 23 en contra).
Definiciones por penales: una victoria y una derrota.
Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2018 (perdió con Rosario Central).
Máximo goleador en el certamen: Maximiliano Rodríguez (temporada 2015-2016), Ignacio Scocco (uno en la edición 2015-2016 y dos en la temporada 2017) y Juan Fernando Garro (décima edición), con tres tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Sebastián Méndez. Tres victorias, cuatro empates y tres derrotas.
- Dirigió a Gimnasia de Jujuy en la temporada 2014-2015: cayó con Tigre en 32avos de Final.
- Dirigió a Godoy Cruz en la temporada 2015-2016: venció a Estudiantes de Buenos Aires en 32avos de Final y a Banfield en 16avos de Final, perdió con San Lorenzo en Octavos de Final.
- Dirigió a Belgrano de Córdoba en la temporada 2017: venció por penales a Estudiantes de Buenos Aires en 32avos de Final y a Defensores de Belgrano en 16avos de Final, perdió con Atlanta en Octavos de Final.
- Dirigió a Godoy Cruz en la temporada 2020: venció a Boca Unidos en 16avos de Final.
- Dirigió a Unión de Santa Fe en la undécima edición: cayó por penales con Almagro en 32avos de Final.
- Dirigió a Vélez en la undécima edición: cayó por penales con San Martín de San Juan en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): cuatro.
- Victoria 2-0 sobre Sportivo Peñarol de San Juan, por los 32avos de Final de la temporada 2020.
- Derrota 1-0 ante Sarmiento de Junín, por los 16avos de Final de la temporada 2020.
- Victoria 4-2 contra Aldosivi, por los 16avos de Final de la décima edición.
- Derrota 1-0 ante Claypole, por los 32avos de Final de la undécima edición.
El dato copero: su único gol en cuatro antecedentes en Octavos de Final de la competencia lo anotó Juan Manuel García, quien regresó a la Lepra en el último mercado de pases (estará ausente ante Central Córdoba por un desgarro en el gemelo interno derecho). El delantero abrió el marcador de la caída por 2-1 contra Talleres de Córdoba, correspondiente a la décima edición.
PROBABLES FORMACIONES
Central Córdoba de Santiago del Estero (4-2-3-1): Luis Ingolotti; Rafael Barrios, Lucas Abascia, Sebastián Valdez, Gonzalo Trindade; Kevin Vázquez, Cristian Vega; Rodrigo Atencio, Elías Cabrera, Matías Godoy; Lucas Varaldo.
Concentrados restantes: Lautaro Bursich, Iván Pillud, Leonardo Marchi, Federico Andueza, Juan Andrés Meli, Lautaro Rivero, Fernando Martínez, Luis Angulo, Luis Sánchez, Nicolás Quagliata, Ramón Cansinos, Matías Benítez, Alexis Segovia y Franco Aragón.
Director técnico: Omar De Felippe.
Newell's (4-2-3-1): Lucas Hoyos; Armando Méndez, Gustavo Velázquez, Saúl Salcedo, Ángelo Martino; Rodrigo Fernández Cedrés, Juan Ignacio Méndez; Fernando Cardozo, Matko Miljevic, Lucas Besozzi; Juan Ignacio Ramírez.
Concentrados restantes: Ramiro Macagno, Augusto Schott, Tomás Jacob, Ian Glavinovich, Brian Calderara, Leonel Vangioni, Julián Fernández, Gabriel Carabajal, Esteban Fernández, Tomás Pérez, Giovani Chiaverano y Mateo Silvetti.
Director técnico: Sebastián Méndez.