Noticias

Boca y Talleres definirán el último pasajero en los Cuartos de Final

El tercer enfrentamiento entre ambos por la Copa Argentina se disputará este sábado, desde las 20, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Campeón de la competencia en tres oportunidades, el Xeneize buscará lograr una nueva clasificación ante el conjunto cordobés, rival al que derrotó en la Final de la temporada 2020 y en Cuartos de Final de la undécima edición. El regreso de Alexander Medina al banco de suplentes asoma como el mayor aliciente para el Matador, que intentará tomarse revancha para convertirse en el siguiente rival de Gimnasia La Plata.

El plato fuerte. Dos históricos de la Copa Argentina cerrarán la instancia de Octavos de Final en la jornada de este sábado. Campeón de la competencia en las temporadas 2011-2012, 2014-2015 y 2020, Boca sumará su encuentro número 46 para quedar como el único líder en partidos correspondientes a la era moderna del certamen. Su rival, Talleres de Córdoba, cayó ante el Xeneize en el encuentro decisivo de su tercera y última conquista. Un nuevo subcampeonato en la décima edición le permitió consolidarse como un protagonista del certamen que lo observará presentarse por 44° ocasión en el partido que se disputará en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

Desde las 20, el enfrentamiento que definirá al próximo rival de Gimnasia La Plata será el tercer cruce entre ambos clubes por el certamen. Los dos antecedentes se definieron por penales y favorecieron a Boca, que se impuso en la mencionada Final de la temporada 2020 y en los Cuartos de Final de la undécima edición, encuentro que se llevó a cabo justamente en el principal estadio mendocino. Con respecto a los integrantes de los planteles actuales que disputaron aquellos partidos, el Xeneize mantiene a Cristian Medina (Marcos Rojo estará ausente por una sobrecarga en el isquiotibial izquierdo), mientras que el arco de Talleres continúa en poder de Guido Herrera, su principal referente.

El encuentro que marcará la conclusión de los Octavos de Final se sumará al grupo selecto de seis partidos que cuentan con tres o más capítulos por la Copa Argentina. Boca lo integra con sus cuatro cruces ante Rosario Central, mientras que Talleres ya había enfrentado en tres ocasiones a Newell’s y a Colón de Santa Fe.

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

BOCA

¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: una nueva aparición de la dupla uruguaya conformada por Edinson Cavani y Miguel Merentiel (ambos habían convertido en el estreno frente a Central Norte de Salta) le permitió imponerse por 2-1 sobre Almirante Brown en Mendoza para lograr su décimo triunfo en la instancia.   

16avos: Boca 2 - Almirante Brown 1

Partidos totales en la Copa: 45. 27 triunfos, doce empates y seis derrotas (84 goles a favor y 33 en contra).

Definiciones por penales: diez triunfos y dos derrotas.

Mejor actuación: campeón en las temporadas 2011-2012 (venció a Racing), 2014-2015 (derrotó a Rosario Central) y 2020 (superó por penales a Talleres de Córdoba).

Goleador en la historia del certamen: Carlos Tevez (cuatro en la temporada 2014-2015, dos en la edición 2015-2016 y uno en 2018) y Darío Benedetto (dos en la temporada 2015-2016, tres en 2017, uno en la décima edición y otro en la undécima edición), con siete tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Guillermo Fernández (temporada 2011-2012 con Boca), Marcelo Saracchi (temporada 2017 con River), Javier García, Marcos Rojo, Luis Advíncula, Frank Fabra y Cristian Medina (edición 2020 con el Xeneize).

Historia del técnico en el certamen: Diego Martínez. Ocho victorias, siete empates y cinco derrotas.

- Dirigió a Cañuelas en la edición 2017: cayó con Rosario Central en 32avos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de Buenos Aires en la edición 2018: cayó con Temperley en 32avos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de Buenos Aires en la edición 2019: le ganó a Tigre en 32avos de Final, a Arsenal en 16avos de Final, por penales a Real Pilar en Octavos de Final y a Colón de Santa Fe en Cuartos de Final, cayó con River en Semifinales.

- Dirigió a Tigre en la edición 2020: venció por penales a Alvarado en 32avos de Final, derrotó a Independiente en 16avos de Final, superó por penales a Defensa y Justicia en Octavos de Final y cayó con Godoy Cruz en Cuartos de Final.

- Dirigió a Tigre en la décima edición: venció por no presentación a Los Andes en 32avos de Final y cayó por penales ante Deportivo Madryn en 16avos de Final.

- Dirigió a Tigre en la undécima edición: cayó por penales con Centro Español en 32avos de Final.

- Dirigió a Huracán en la undécima edición: venció a Instituto de Córdoba en 16avos de Final y a Racing en Octavos de Final, cayó con Estudiantes de La Plata en Cuartos de Final.

- Dirige a Boca en la duodécima edición: venció a Central Norte de Salta en 32avos de Final y a Almirante Brown en 16avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Malvinas Argentinas de Mendoza): cinco.

- Victoria 1-0 sobre Guillermo Brown, por los 16avos de Final de la edición 2017. 

- Derrota 1-0 contra Rosario Central, por los Octavos de Final de la edición 2017. 

- Victoria 1-0 frente a Argentinos Juniors, por las Semifinales de la edición 2020.

- Victoria 3-2 ante Quilmes, por los Octavos de Final de la décima edición.

- Victoria 2-1 sobre Almirante Brown, por los 16avos de Final de la duodécima edición. 

El dato copero: los Octavos de Final representan una instancia compleja para el Xeneize, que solamente acumula dos triunfos en sus nueve antecedentes (4-0 a Guaraní Antonio Franco en la temporada 2014-2015 y 1-0 a Agropecuario Argentino en la décima edición). De todas maneras, se impuso en las cuatro series de penales disputadas en la instancia (Olimpo en la 2011-2012, Lanús en la 2015-2016, River en la temporada 2020 y Almagro en la undécima edición).

 

TALLERES DE CÓRDOBA 

¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: la definición de Federico Girotti en el cierre del primer tiempo le permitió derrotar por 1-0 a Colón de Santa Fe y repetir la clasificación que había logrado ante el mismo rival en la undécima edición. El triunfo extendió su invicto en la instancia, con tres victorias y seis empates.

16avos: Talleres de Córdoba 1 - Colón 0

Partidos totales en la Copa: 43. 23 triunfos, 14 empates y seis derrotas (61 goles a favor y 27 en contra).

Definiciones por penales: nueve victorias y cinco derrotas.

Mejor actuación: subcampeón en la temporada 2020 (cayó por penales ante Boca) y en la décima edición (perdió con Patronato).

Goleador en la historia del certamen: Michael Santos, con cinco tantos (cuatro en la temporada 2020 y uno en la décima edición).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Sebastián Palacios (con Boca en la temporada 2014-2015).

Historia del técnico en el certamen: Alexander Medina. Tres victorias, cinco empates y dos derrotas.

- Dirigió a Talleres de Córdoba en la edición 2019: venció por penales a Banfield en 16avos de Final y cayó con Almagro en Octavos de Final.

- Dirigió a Talleres de Córdoba en la edición 2020: superó por penales a Atlético de Rafaela en 32avos de Final, a Banfield en 16avos de Final y a Estudiantes de Río Cuarto en Octavos de Final, derrotó a Temperley en Cuartos de Final y a Godoy Cruz en Semifinales, cayó por penales con Boca en la Final.

- Dirigió a Vélez en la décima edición: venció a Independiente Rivadavia en 16avos de Final y cayó con Independiente en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (Malvinas Argentinas de Mendoza): cuatro.

- Derrota 1-0 con Patronato, por la Final de la décima edición.

- Victoria 1-0 ante River, por los 16avos de Final de la undécima edición.

- Empate 2-2 (victoria 3-1 en los penales) ante Colón de Santa Fe, por los Octavos de Final de la undécima edición.

- Empate 1-1 (derrota 4-1 en los penales) ante Boca, por los Cuartos de Final de la undécima edición.

El dato copero: los dos triunfos que logró en Octavos de Final fueron ante Newell's, rival al que derrotó por 1-0 en la temporada 2012-2013 y por 2-1 en la décima edición. Sus antecedentes restantes en la instancia fueron dos empates e idéntico número de derrotas.

 

PROBABLES FORMACIONES 

Boca (4-4-2): Leandro Brey; Juan Barinaga, Cristian Lema, Aaron Anselmino, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Cristian Medina, Guillermo Fernández, Agustín Martegani; Brian Aguirre, Milton Giménez.

Concentrados restantes: Javier García, Gary Medel, Nicolás Figal, Lautaro Di Lollo, Frank Fabra, Ignacio Miramón, Tomás Belmonte, Jabes Saralegui, Juan Ramírez, Lucas Janson, Exequiel Zeballos e Ignacio Rodríguez.

Director técnico: Diego Martínez.

 

Talleres de Córdoba (4-3-1-2): Guido Herrera; Gastón Benavídez, Kevin Mantilla, Lucas Suárez, Juan Carlos Portillo; Marcos Portillo, Franco Moyano, Matías Galarza; Rubén Botta; Sebastián Palacios, Federico Girotti.

Completan la delegación: Lautaro Morales, Laureano Martínez, Alex Vigo, Gustavo Albarracín, Tomás Kummer, Matías Alejandro Galarza, Ulises Ortegoza, Valentín Depietri, Alejandro Martínez, Matías Esquivel, Ramiro Ruiz Rodríguez y Cristian Tarragona.

Director técnico: Alexander Medina.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Boca y Talleres de Córdoba, a disputarse este sábado, desde las 20, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...