Noticias

Diez datos destacados en la previa de los Cuartos de Final

Solamente dos equipos se mantienen dentro de la nómina de clasificados a la instancia con relación a la undécima edición: curiosamente, son los dos campeones que sostienen la aspiración de consagrarse en la presente competencia. Además, conocé los dos cruces que tienen antecedentes en el certamen, el único debutante en la instancia, la puja por la tabla de goleadores y el nuevo récord que alcanzará Boca.

DOS EQUIPOS REPITEN PRESENCIA EN LA INSTANCIA

La clasificación por penales frente a Argentinos Juniors le permitió a Huracán consumar el hito de hilvanar por primera vez apariciones consecutivas en los Cuartos de Final de la Copa Argentina. Con Frank Darío Kudelka como entrenador y Ramón Ábila, máximo anotador histórico de la competencia con 15 goles, en el rol de uno de sus principales referentes, el Globo se medirá con Talleres de Remedios de Escalada. El restante equipo que repetirá la presencia entre los ocho mejores con relación a la temporada pasada es Boca, que logró su tercera clasificación en idéntico número de enfrentamientos contra Talleres de Córdoba en el certamen y se medirá contra Gimnasia La Plata. 

Un dato destacado es que ambos equipos son los únicos integrantes del listado de campeones de la competencia que se mantienen en la pelea por el trofeo integrador. Boca se consagró en las temporadas 2011-2012, 2014-2015 y 2020, mientras que Huracán logró el título en la edición 2013-2014, torneo que le permitió quebrar una sequía de 41 años sin conquistas oficiales.

GIMNASIA LA PLATA Y LA ILUSIÓN DESPERTADA POR UN TRIUNFO AGÓNICO

Boca 0 - Gimnasia (LP) 1. Foto: Leo Rea

Minuto 43 del segundo tiempo. Gonzalo Piovi abrió con Lucas Licht, que exhibió sus condiciones técnicas con una habilitación por encima de la última línea para el desborde de Matías Melluso. El centro rasante del lateral izquierdo fue conectado por el anticipo furioso de Jan Hurtado, quien hizo gala de su potencia para atropellar a Lisandro Magallán y desviar la pelota hacia la red. Festejo alocado en una de las cabeceras del estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba: Gimnasia La Plata vencía de manera agónica a Boca para dar un paso clave en su mejor campaña en la Copa Argentina. Aquel encuentro correspondiente a los Octavos de Final de la edición 2018 representa el único antecedente por la competencia entre el Lobo y el Xeneize, que cerrarán la presente instancia con fecha y sede a confirmar.  

#EfeméridesCopaArgentina: Boca - Gimnasia La Plata (Octavos de la edición 2018)

VÉLEZ E INDEPENDIENTE, CON UN OBJETIVO EN COMÚN

Uno quebrará la malaria, el otro mantendrá la cuenta pendiente de atravesar la barrera de los Cuartos de Final. Vélez e Independiente vivieron historias prácticamente idénticas en la Copa Argentina. A las cantidades similares de triunfos (16 del Rojo contra 14 del Fortín) y los ocho empates logrados por ambos en la competencia le agregan los dos antecedentes infructuosos en la instancia que los observará enfrentarse el próximo viernes 27 en el estadio Ciudad de Lanús. El club de Liniers volverá a disputarla después de aquella caída por 1-0 a manos de Atlético Tucumán en 2017; previamente había sido eliminado por penales ante Lanús en la temporada 2014-2015. Por el lado del conjunto de Avellaneda, si bien mejoró su rendimiento en el certamen durante sus últimas participaciones, no logró superar al Granate en 2019 y tampoco pudo contra Talleres de Córdoba en la décima edición.

CENTRAL CÓRDOBA, HABITUADO A ACCEDER A LA ELIMINATORIA 

La clasificación por penales ante Newell’s generó que Central Córdoba acentúe su vigencia como el mejor representante de Santiago del Estero en la era moderna de la Copa Argentina. Luego de sorprender al acceder a los Cuartos de Final de la temporada 2018 como representante del Torneo Federal y sobresalir al año siguiente con una aparición inédita en el encuentro decisivo (cayó contra River), el Ferroviario retornará al grupo selecto de los ocho mejores de la competencia: abrirá la eliminatoria ante Temperley. El aliciente del regreso de Cristian Vega, autor del gol memorable ante Lanús en Semifinales de la edición 2019, ilusiona a los hinchas del conjunto dirigido por Omar De Felippe con la posibilidad de obtener el primer título oficial en la historia de la institución.
 

TALLERES DE REMEDIOS DE ESCALADA, EL ÚNICO DEBUTANTE

No existe margen de duda. El hecho de ser el único representante de la B Metropolitana (la campaña del ascenso a la Primera Nacional le permitió disputar la duodécima edición) que continúa en carrera ya sirve para posicionar a Talleres de Remedios de Escalada como la revelación de la presente Copa Argentina. De todas maneras, el mote cobra mayor preponderancia a raíz de las clasificaciones consecutivas contra Instituto de Córdoba, Racing y Banfield, rivales de la Liga Profesional que sufrieron la contundencia del Albirrojo. Huracán, campeón de la temporada 2013-2014, asoma como el siguiente escollo en su mejor actuación en una competencia que nunca lo había observado superar la barrera de los 16avos de Final en sus campañas previas. ¿Cuál será la particularidad del conjunto del Sur de Buenos Aires? Es el único equipo que presentará un cambio de entrenador con relación a su última presentación por el certamen, ya que la floja actualidad en la segunda divisional derivó en la salida de Martín Rolón. Mario Gómez, que volverá a dirigir el certamen después de once años, comandará al equipo ante el Globo.

LA REVOLUCIÓN DE TEMPERLEY: TRES CAMPAÑAS DESTACADAS EN FILA

Hasta 2018, Temperley solamente había logrado tres victorias en nueve presentaciones por la Copa Argentina y nunca había superado los 16avos de Final. La historia cambiaría a partir de la mencionada campaña que lo llevaría por primera (y, hasta ahora, única) vez a Semifinales después de hilvanar clasificaciones contra rivales de jerarquía como Argentinos Juniors y San Lorenzo. Similar sería la actuación siguiente en la temporada 2020: Deportivo Riestra, Talleres de Remedios de Escalada y Sarmiento de Junín fueron víctimas de la pericia de un Gasolero que sería derrotado por Talleres de Córdoba en Cuartos de Final. Dicha instancia tendrá nuevamente como protagonista al club en la duodécima edición. La resiliencia fue la principal característica de un equipo que remontó marcadores desfavorables ante el propio Sarmiento y River (mediante un golazo agónico de chilena de Fernando Martínez) y erigió una fortaleza en las series de penales para sellar ambas clasificaciones y agregarle una victoria posterior frente a Atlético Mitre de Santiago del Estero. Central Córdoba, clásico rival del Aurinegro, será su próximo rival.

FINAL ABIERTO PARA LA TABLA DE GOLEADORES

Las 14 conversiones en Octavos de Final no modificaron el panorama en la cima de la tabla de goleadores de la duodécima edición. Si bien Federico Girotti extendió su racha auspiciosa en la Copa Argentina con el empate de Talleres de Córdoba ante Boca (su noveno tanto le permitió ingresar en el top 10 de máximos anotadores históricos), la eliminación por penales del Matador le impedirá tener posibilidades de aumentar sus dos goles. Distinto es el panorama de Fernando Duré, lateral de Talleres de Remedios de Escalada al que le sienta cómodo el estadio Centenario Ciudad de Quilmes: su tanto frente a Banfield se agregó al marcado previamente frente a Racing y le permitió quedar a uno de los líderes. ¿Quiénes son los que igualan en la posición de privilegio? Rodrigo Atencio, mediocampista de Central Córdoba de Santiago del Estero que ingresó en el complemento del partido ante Newell’s; y la dupla de delanteros del Xeneize que conforman Edinson Cavani, ausente en el mencionado cruce contra el conjunto albiazul por un desgarro en el sóleo de la pierna izquierda, y Milton Giménez, que no logró repetir con la camiseta azul y oro la contundencia exhibida en sus dos presentaciones en Banfield.

BOCA ALCANZARÁ UN NUEVO RÉCORD EN LA COPA

La sufrida victoria por penales sobre Talleres de Córdoba le incluyó a Boca el valor agregado de dos nuevas marcas históricas consumadas en la era moderna de la Copa Argentina. A la presentación número 46 en la competencia, cifra que le permitió quebrar la paridad existente con River en el liderazgo, le sumó su séptima aparición en Cuartos de Final, una cantidad que solamente había logrado el Millonario. Hasta el momento, los antecedentes del Xeneize en la instancia le brindan un récord positivo, ya que avanzó en cinco ocasiones (superó por penales a Rosario Central en la temporada 2011-2012, Defensa y Justicia en la 2014-2015, Patronato en la 2020 y Talleres de Córdoba en la undécima edición; derrotó por 3-2 a Quilmes en la décima edición) y solamente cayó con el Canalla en la competencia de 2015-2016.

LA PARTICULARIDAD DE LOS CRUCES DE HURACÁN EN CUARTOS DE FINAL

Huracán repetirá presencia de manera consecutiva en los Cuartos de Final de la Copa Argentina por primera vez. La curiosidad es que su tercera aparición en la competencia volverá a enfrentarlo contra un equipo representado por sus colores: el rojo y el blanco. En la temporada 2013-2014, que finalizaría con una consagración histórica que le permitió quebrar una malaria de 41 años sin consagraciones, el Globo venció por penales a Estudiantes de La Plata en Formosa. Nueve años después, el conjunto platense se tomaría revancha del Globo al vencerlo por 2-0 en Rosario. En esta oportunidad, el rival albirrojo al que deberá sortear el conjunto dirigido por Frank Darío Kudelka, entrenador en el mencionado antecedente triunfal contra el León, será Talleres de Remedios de Escalada, revelación de la presente edición. El cruce que se disputará este jueves en el estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini de Independiente marcará el reencuentro oficial entre ambos luego de 34 años.

#EfeméridesCopaArgentina: Estudiantes (LP) - Huracán (Cuartos de la edición 2013-2014)

EL ANTECEDENTE VICTORIOSO DE INDEPENDIENTE CONTRA VÉLEZ

Dos años después. El 15 de septiembre de 2022, Independiente y Vélez se citaron en Octavos de Final de la décima edición de la Copa Argentina. Con los Leandro como protagonistas (Fernández, a los once minutos del primer tiempo; Benegas, en el mismo número del complemento), el Rojo logró un triunfo por 2-0 en el estadio 23 de Agosto (Gimnasia de Jujuy) y emuló su mejor actuación. El reencuentro entre los dos equipos en la competencia se dará el próximo viernes 27, en el Ciudad de Lanús, e incluirá el condimento de presentarles a ambos la oportunidad de inscribir por primera vez su nombre en Semifinales.

Octavos: Vélez 0 - Independiente 2

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...