Noticias

Este viernes se definirá un debutante en Semifinales

En su tercera aparición en los Cuartos de Final de la Copa Argentina, Vélez e Independiente tendrán el objetivo de acceder por primera vez al grupo selecto de cuatro mejores de una edición. Jugarán desde las 18, en el estadio Ciudad de Lanús. El ganador se medirá con Boca o Gimnasia La Plata, protagonistas del cruce que cerrará la instancia con fecha y sede a confirmar.

El deseo compartido de atravesar la barrera de los Cuartos de Final. Pese a sostenerse como exponentes históricos del fútbol sudamericano, Vélez e Independiente mantienen la ilusión de conquistar la Copa Argentina, un trofeo ausente en sus ricas vitrinas. El encuentro de este viernes a las 18 que definirá al tercer semifinalista de la duodécima edición cruzará a dos equipos que buscarán acceder por primera vez dentro del grupo de cuatro mejores de la competencia. El estadio Ciudad de Lanús albergará el enfrentamiento que definirá al próximo rival de Boca o Gimnasia La Plata, contendientes del único partido de la instancia que restará disputarse.

Tanto Vélez como Independiente transitan una racha auspiciosa en el último tiempo. El caso del Fortín resuena con mayor fuerza debido a que se mantiene invicto en el presente semestre: los diez triunfos en once encuentros le permitieron tomar el liderazgo de la Liga Profesional con una ventaja apreciable (seis unidades sobre Huracán, Talleres de Córdoba y Unión de Santa Fe). Dirigido por Gustavo Quinteros, quien disfruta de su primera actuación en la competencia, el conjunto de Liniers buscará tomarse revancha de un Rojo que lo venció en el único antecedente por la competencia integradora: Leandro Fernández y Leandro Benegas sellaron el 2-0 en Jujuy que correspondió a los Octavos de Final de la décima edición.

Octavos: Vélez 0 - Independiente 2

El Rojo, que además cuenta con el aliciente de dominar el historial general (72 victorias, 66 empates y 68 derrotas) y el apartado correspondiente a Copas nacionales (seis triunfos, una igualdad y dos caídas), elevó su producción desde el cruce con San Lorenzo y acumula un invicto de ocho presentaciones entre las dos competencias. La solvencia defensiva, sustentada en haber recibido un solo gol en dicho lapso, es la principal característica del conjunto dirigido por Julio Vaccari, quien buscará repetir la historia de la edición pasada cuando comandó a Defensa y Justicia a la Final.

 

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

VÉLEZ 

¿Cómo llegó a los Cuartos de Final?: los goles de Braian Romero y Maher Carrizo en los últimos diez minutos del partido le permitieron destrabar la paridad del cruce contra San Lorenzo que marcó el estreno del estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini como sede de la competencia. Christian Ordóñez había abierto el marcador en el triunfo por 3-1 del Fortín.

Octavos: San Lorenzo 1 - Vélez 3

Partidos totales en la Copa: 26. 14 victorias, ocho empates y cuatro derrotas (40 goles a favor y 18 en contra).

Definiciones por penales: una victoria y siete derrotas.

Mejor actuación: Cuartos de Final en las temporadas 2014-2015 (perdió por penales con Lanús), 2017 (cayó con Atlético Tucumán) y en la duodécima edición (se medirá con Independiente).

Goleador en la historia del certamen: Milton Caraglio, con cuatro tantos (edición 2014-2015).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Leonardo Jara (con Boca en la edición 2020).

Historia del técnico en el certamenGustavo Quinteros. Tres triunfos.

- Dirige a Vélez en la duodécima edición: venció a Sportivo Las Parejas en 32avos de Final, a Arsenal en 16avos de Final y a San Lorenzo en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (Ciudad de Lanús): dos.

- Derrota 2-0 con Estudiantes de Buenos Aires, por los 16avos de Final de la edición 2013-2014.

- Victoria 5-0 sobre Cipolletti, por los 32avos de Final de la décima edición.

El dato copero: con seis jugadores que convirtieron en la presente competencia y se mantienen en el plantel (Maher Carrizo, Francisco Pizzini, Braian Romero, Thiago Fernández, Christian Ordóñez y Claudio Aquino se mantienen en el plantel), Vélez buscará repetir a un goleador en la misma edición por primera vez desde la temporada 2015-2016, cuando Mariano Pavone le marcó de manera consecutiva a Sportivo Barracas y a Juventud Unida de Entre Ríos.

Vélez 1 - Sportivo Barracas 0 / Foto: Ariel Ramos

 

INDEPENDIENTE 

¿Cómo llegó a los Octavos de Final?: Santiago Montiel, Santiago López y Diego Tarzia sentenciaron la goleada por 3-0 sobre Godoy Cruz que consumó un hito para el Rojo en la competencia, ya que por primera vez hilvanó tres triunfos en los 90 minutos.

Octavos: Godoy Cruz 0 - Independiente 3

Partidos totales en la Copa: 32. 16 triunfos, ocho empates y ocho derrotas (46 goles a favor y 22 en contra).

Definiciones por penales: cinco victorias y tres derrotas.

Mejor actuación: Cuartos de Final en la temporada 2019 (cayó ante Lanús), en la décima edición (perdió por penales con Talleres de Córdoba) y en la duodécima edición (enfrentará a Vélez).

Máximo goleador en el certamen: Silvio Romero, con cinco tantos (tres en la edición 2018 y dos en la temporada 2020).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Iván Marcone (con Arsenal en la temporada 2012-2013) y Julio Buffarini (con Boca en la edición 2020).

Historia del técnico en la Copa: Julio Vaccari. Cuatro triunfos, dos empates y una derrota.

- Dirigió a Defensa y Justicia en la undécima edición: venció a Ituzaingó en 32avos de Final y a Centro Español en 16avos de Final, superó por penales a Estudiantes de Río Cuarto en Octavos de Final y a Chaco For Ever en Cuartos de Final, derrotó a San Lorenzo en Semifinales y cayó con Estudiantes de La Plata en la Final.

- Dirige a Independiente en la duodécima edición: venció a Godoy Cruz en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (Ciudad de Lanús): cinco.

- Triunfo 1-0 a Deportivo Español, por los 16avos de Final de la edición 2014-2015.

- Derrota 1-0 con Defensa y Justicia, por los 16avos de Final de la edición 2015-2016.

- Empate 1-1 (derrota 4-3 en la serie de penales) con Brown de Adrogué, por los 16avos de Final de la edición 2018.

- Triunfo 3-0 sobre Deportivo Laferrere, por los 32avos de Final de la duodécima edición.

- Triunfo 2-0 sobre Juventud Unida de San Luis, por los 16avos de Final de la duodécima edición.

El dato copero: primer equipo que arriba a los Cuartos de Final con tres triunfos consecutivos sin recibir goles desde River en la décima edición, el Rojo buscará convertir su primer tanto en la instancia después caer 2-0 con Lanús e igualar 0-0 ante Talleres de Córdoba.



PROBABLES FORMACIONES 

Vélez (4-2-3-1): Tomás Marchiori; Tomás Guidara, Patricio Pernicone, Valentín Gómez, Elías Gómez; Cristian Ordoñez, Agustín Bouzat; Leonel Roldán, Matías Pellegrini, Thiago Fernández; Braian Romero.

Concentrados restantes: Randall Rodríguez, Joaquín García, Damián Fernández, Emmanuel Mammana, Aaron Quirós, Álvaro Montoro, Santiago Cáseres, Jalil Elías, Claudio Aquino, Benjamín Bosch, Francisco Pizzini y Francisco Montoro.

Director técnico: Gustavo Quinteros.

 

Independiente (4-3-3): Rodrigo Rey; Felipe Loyola, Kevin Lomónaco, Joaquín Laso, Adrián Sporle; Lucas González, Iván Marcone, David Martínez; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos, Santiago López.

Concentrados restantes: Diego Segovia, Santiago Salle, Juan Manuel Fedorco, Marco Pellegrino, Damián Pérez, Sergio Ortiz, Federico Mancuello, Jhonny Quiñónez, Álex Luna, Federico Vera, Santiago Hidalgo, Diego Tarzia, Santiago Toloza y Alexis Canelo.

Director técnico: Julio Vaccari.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Vélez e Independiente, a disputarse este viernes, desde las 18, en el estadio Ciudad de Lanús.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...