Noticias

Diez datos que dejaron las Semifinales

Un encuentro emocionante entre Vélez y Boca, con remontadas para ambos lados y un triunfo agónico en favor del Fortín, quebró el récord de goles en la instancia. Conocé las curiosidades de la eliminatoria que selló la presencia del conjunto de Liniers y Central Córdoba de Santiago del Estero en el encuentro decisivo de la duodécima edición.

VÉLEZ SE GANÓ EL DERECHO A DEBUTAR EN LA FINAL

El gran protagonista de la temporada. Vélez se sobrepuso a la caída por penales ante Estudiantes de La Plata en la definición de la Copa de la Liga Profesional disputada a mitad de año y emergió con determinación al segundo semestre. Con apenas una derrota en sus últimas 23 presentaciones, el conjunto dirigido por Gustavo Quinteros se mantiene como líder del Campeonato de Primera cuando restan disputarse tres jornadas y logró su primera aparición en la Final de la competencia integradora: un triunfo imborrable por 4-3 sobre Boca garantizó que se convierta en rival de Central Córdoba de Santiago del Estero.

Semifinales: Boca 3 - Vélez 4

CENTRAL CÓRDOBA SIGUE INVICTO EN SEMIFINALES

Un primer tiempo frenético decidió la primera Semifinal de la Copa Argentina. Si bien un remate impactante de Hernán De la Fuente le dio la ventaja a Huracán, Central Córdoba emuló el desarrollo del cruce contra Temperley en Cuartos de Final y remontó la historia para imponerse por 2-1. Un zurdazo de Rodrigo Atencio, en su cuarta conversión en la duodécima edición, antecedió a la definición de José Florentín para sellar el triunfo que sostuvo el invicto del Ferroviario en la instancia (1-0 a Lanús en 2019) y garantizó su regreso al encuentro definitorio de la competencia después de cinco años. 

Semifinales: Huracán 1 - Central Córdoba (SdE) 2

BOCA - VÉLEZ, UN PARTIDO PARA EL RECUERDO

Incluyó todos los condimentos para ser uno de los mejores partidos en la historia de la Copa Argentina. La lluvia copiosa en las horas previas favoreció el ritmo frenético y tanto Boca como Vélez salieron al campo de juego del estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con la intención de tomar el protagonismo de la segunda Semifinal. Comenzó mejor el Fortín, que tomó una ventaja de dos tantos por intermedio de Francisco Pizzini y Nicolás Figal, en contra de su propia valla. Edinson Cavani descontó para el Xeneize que, pese a la expulsión de Luis Advíncula, parecía sellar una remontada épica con los goles de Exequiel Zeballos y Tomás Belmonte. Sin embargo, un doblete del ingresado Agustín Bouzat, referente del club de Liniers con pasado en el conjunto azul y oro (una asistencia en cinco partidos y fue campeón del Torneo de Primera 2017-2018), le permitió garantizar su estreno en el encuentro decisivo de la competencia con un 4-3 inolvidable, que firmó la máxima marca de goles en un cruce correspondiente a la instancia.

EL IDILIO ENTRE CENTRAL CÓRDOBA Y SAN NICOLÁS

En el camino a su segunda aparición en la Final de la Copa Argentina, Central Córdoba hilvanó tres clasificaciones consecutivas en el estadio Único de San Nicolás, sede que lo recibió por primera vez en el cruce de Octavos de Final contra Newell’s. Una victoria por penales antecedió a las remontadas posteriores frente a Temperley y Huracán, rivales que derrotó con marcador de 2-1 para igualar su mejor campaña en la Copa Argentina.

ATENCIO Y CAVANI, LOS DOS MÁXIMOS GOLEADORES

Las conversiones de Rodrigo Atencio y Edinson Cavani en los primeros tiempos de sus respectivos partidos les permitieron distanciarse de Milton Giménez (anotó los tres tantos durante su etapa en Banfield) y compartir la cima de la tabla de goleadores de la duodécima edición con cuatro conquistas. El zurdo mediocampista de Central Córdoba tendrá la posibilidad de finalizar como único líder en caso de repetir en la Final contra Vélez. 

LA COPA ARGENTINA TENDRÁ UN NUEVO CAMPEÓN

Eliminados Boca, tricampeón en la era moderna de la competencia, y Huracán, que alzó el trofeo en la temporada 2013-2014 para cortar una sequía de 41 años sin conquistas oficiales, la Copa Argentina conocerá a un nuevo integrante en el listado de campeones. River (comparte con el Xeneize el liderazgo de títulos en el certamen), Arsenal, Rosario Central, Patronato y Estudiantes de La Plata completan la nómina que sumará un nombre inédito en la jornada del miércoles 11 de diciembre.
 

RÉCORD DE GOLES EN LA INSTANCIA

Los diez tantos acumulados entre los dos cruces de Semifinales representan la máxima marca en dicha instancia de la Copa Argentina. Hasta el momento, el récord pertenecía a la temporada 2013-2014, cuando se habían convertido siete. Los cuatro goles marcados por Vélez lo dejaron a apenas uno de la gesta consumada por Rosario Central, que superó por 5-0 a Argentinos Juniors en la mejor producción de un equipo en la eliminatoria.

VÉLEZ Y UNA RACHA FAVORABLE ANTE LOS GRANDES

Una clasificación sufrida por penales resumió el primer capítulo escrito por Fernando Gago en la Copa Argentina durante su ciclo incipiente como entrenador de Boca. Experiencias infructuosas al mando de Racing, conjunto con el que quedó eliminado por Agropecuario Argentino en la décima edición y por Huracán en la temporada siguiente, marcan los antecedentes del ex mediocampista, que quedó a dos pasos de repetir la consagración vivida durante su etapa como futbolista: integró el plantel del Xeneize que conquistó el certamen en la temporada 2014-2015. Un tremendo remate para abrir la contienda de Octavos de Final ante Guaraní Antonio Franco significó su mayor aporte en el camino al segundo título del club en la era moderna de la competencia. 

SAN NICOLÁS ALBERGÓ UNA SEMIFINAL POR PRIMERA VEZ

Cuatro años después de estrenarse como sede de la Fase Final de la Copa Argentina en un encuentro especial (el triunfo por 2-0 a de Newell’s sobre Sportivo Peñarol de San Juan que selló el regreso de la competencia después de la pandemia), el estadio Único de San Nicolás vivió un momento único al albergar por primera vez una Semifinal de la competencia. Hasta el momento, sus presencias de mayor relieve habían sido en Cuartos de Final de la temporada 2020 y la presente edición. Al igual que había ocurrido en la instancia anterior contra Temperley, Central Córdoba de Santiago del Estero emergió como vencedor de la contienda al imponerse sobre Huracán para garantizar su reaparición en el encuentro definitorio. 
  

LA PARTICULARIDAD DE GAGO EN CÓRDOBA

Boca Juniors vs Velez Sarsfield. Semifinal Copa Argentina. Futbol Primera División. 27/11/2024

Las últimas dos eliminaciones de Fernando Gago como entrenador tuvieron un común denominador: una caída con múltiples goles en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Al mando de Racing, cayó por 5-3 contra Huracán en Octavos de Final de la pasada competencia. La diferencia radicó en que aquella oportunidad observó un desarrollo netamente favorable al Globo, que siempre mantuvo uno o dos goles de distancia. La contienda reciente contra Vélez incluyó un pasaje en el cual Boca exhibió la resiliencia necesaria para remontar el marcador pese a tener inferioridad numérica por la expulsión de Luis Advíncula. Sin embargo, el doblete agónico de Agustín Bouzat le impedirá regresar a la Final de la competencia que ganó como jugador en la temporada 2014-2015.   

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...