Noticias

Nueve entrenadores que conocen el sabor de la gloria en la Copa Argentina

Encabezados por Marcelo Gallardo, único que se consagró en tres oportunidades, repasá la nómina de directores técnicos que protagonizarán la decimotercera edición con la experiencia auspiciosa de haber alzado el trofeo en una temporada anterior. Seis lo hicieron en su actual rol, dos lo habían realizado como jugadores y uno disfrutó de conquistas en ambos puestos.

La disposición de entrenadores que participarán de la decimotercera edición de la Copa Argentina marca que hay nueve que buscarán repetir el logro conquistado tanto en su actual rol como en la etapa previa de futbolistas. El líder indiscutido es Marcelo Gallardo, único que conquisto la competencia en reiteradas oportunidades: comandó a River a los títulos de las temporadas 2015-2016, 2017 y 2019. Ciudad de Bolívar, conjunto del Torneo Federal, representará el primer escollo del Millonario.

Más allá del mencionado caso de Gallardo, sobresale la presencia de Eduardo Domínguez. Capitán y puntal defensivo en la consagración de Huracán en la temporada 2013-2014, emuló la historia como entrenador de Estudiantes de La Plata en la undécima edición y generó que el Pincha se sume a la nómina de campeones del certamen. Otro nombre destacado es el de Néstor Apuzzo, quien asumió como entrenador interino en la recta final de la mencionada campaña en el Globo y fue determinante para el primer título oficial del club en 41 años. En la presente competencia, será el único campeón que comandará a un equipo que milita en el Ascenso: dirige a Deportivo Español, representante de la C que regresará al torneo frente a Gimnasia La Plata.

Rosario Central 0 (4) - Huracán 0 (5)

Omar De Felippe buscará protagonizar una nueva sorpresa con el último vencedor, Central Córdoba de Santiago del Estero. Facundo Sava, artífice del primer título en la historia de Patronato (décima edición), buscará repetir el logro con un Atlético Tucumán que buscará inaugurar su palmarés después de alcanzar la Final en 2017. Los dos entrenadores restantes que fueron campeones de la Copa Argentina poseen una característica particular ya que, si bien iniciaron la campaña, no lograron dirigir el tramo decisivo. Frank Darío Kudelka comandó a Huracán en tres partidos cruciales de la mencionada actuación de la temporada 2013-2014 (Boca, Banfield y Estudiantes de La Plata) y volverá a disputar la competencia al mando del Globo; Miguel Ángel Russo comenzó la temporada 2020 al mando del Xeneize y, luego de triunfos sobre Claypole y Defensores de Belgrano, lo dirigió en la clasificación por penales ante River en el primer (y, hasta el momento, único) Superclásico de la competencia. El experimentado director técnico tendrá una nueva oportunidad al frente de San Lorenzo.

¿Cuáles son los dos casos que se consagraron como jugadores e intentarán plasmar dicha experiencia en el nuevo rol? Walter Erviti integró el plantel de Boca que logró el título en la temporada inaugural de 2011-2012 y, en esta oportunidad, dirigirá a Belgrano de Córdoba. Su único antecedente como entrenador data de la edición 2020, cuando comandó a Atlanta y cayó por penales con Villa San Carlos en 32avos de Final. Fernando Gago también alzó el trofeo durante su estadía en el Xeneize: le convirtió un golazo a Guaraní Antonio Franco en el camino al logro de 2014-2014. El club de La Ribera lo eligió como director técnico a fines del año pasado y, si bien se despidió en Semifinales luego de una derrota emocionante contra Vélez, tendrá una nueva oportunidad en el camino que se iniciará el próximo miércoles 22 de enero contra Argentino de Monte Maíz.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...