Noticias

Defensa y Justicia - Racing de Córdoba, el cruce que marcará la continuidad de los 32avos de Final

Subcampeón de la Copa Argentina en la undécima edición, el Halcón buscará prolongar el inicio auspicioso en el semestre y dejar atrás la eliminación en el debut de su última participación. Su rival, la Academia que milita en la Primera Nacional, tendrá el objetivo de igualar su mejor actuación. Jugarán este miércoles, desde las 21.10 y en el estadio Único de San Nicolás. El ganador se medirá con Newell's o Kimberley de Mar del Plata.

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS

 

DEFENSA Y JUSTICIA 

Un recuerdo en la Copa Argentina: la gran definición de Nicolás Fernández ante Ituzaingó en los 32avos de Final de la undécima edición. Dicho gol contribuyó en el triunfo por 3-2 del Halcón que selló el puntapié inicial de su campaña más significativa en la competencia.

32avos: Defensa y Justicia 3 - Ituzaingó 2

Partidos totales en la Copa: 35. 17 triunfos, ocho empates y diez derrotas (42 goles a favor y 33 en contra).

Posición en el ranking histórico del certamen10° de 330°.

Definiciones por penales: seis ganadas y dos perdidas.

Mejor actuación: subcampeón en la undécima edición (cayó contra Estudiantes de La Plata).

Máximo goleador en el certamen: Ciro Rius, con cuatro tantos (tres en la temporada 2013-2014 y uno en la edición 2017).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Damián Pérez (temporada 2012-2013 con Arsenal), Enrique Bologna (ediciones 2015-2016, 2017 y 2019 con River) y Aarón Molinas (temporada 2020 con el Xeneize).

Historia del técnico en la Copa: Pablo De Muner.

- Dirigió a San Martín de Tucumán en la décima edición: cayó con Quilmes en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.

El dato copero: será la cuarta vez que enfrente a un rival con camiseta celeste y blanca por 32avos de Final. Luego de los triunfos sobre Sol de Mayo (3-0 en 2017) y Gimnasia y Tiro de Salta (1-0 en 2019), cayó por 2-1 con Atlético de Rafaela en la duodécima edición. 

Defensa y Justicia 3 - Sol de Mayo 0 / Foto: A. Del Bosco - El Gráfico


RACING DE CÓRDOBA

Un recuerdo en la Copa Argentina: la goleada por 3-0 sobre Sportivo Peñarol de San Juan que le permitió acceder por primera vez al cuadro principal en la temporada 2018. Un doblete de Rodrigo López y la definición de Franco García sellaron la remontada en la serie correspondiente a la Segunda Fase eliminatoria B y le permitieron imponerse por 4-2. 

Racing (C) 3 - Sportivo Peñarol 0 / Foto: Leo Rea

Racing (C) 3 - Sportivo Peñarol 0 / Foto: Leo Rea

Partidos totales en la Copa: 18. Siete triunfos, dos empates y nueve derrotas (18 goles a favor y 23 en contra).

Posición en el ranking histórico del certamen67° de 330°.

Definiciones por penales: una victoria y una derrota. 

Mejor actuación: 16avos de Final en la décima edición (cayó contra Gimnasia de Jujuy).

Goleador en la historia del certamen: Rodrigo López, Franco García (ambos en la edición 2018) y Hernán Olocco (uno en la temporada 2018 y otro en la edición 2019), con dos tantos. 

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Diego Cochas.

- Dirigirá su primer partido por la competencia.

Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.

El dato copero: buscará su primer triunfo en un encuentro correspondiente a la Fase Final de la competencia. Hasta el momento, cayó por 1-0 con San Lorenzo en la temporada 2018, eliminó por penales al mismo rival en la décima edición y perdió 3-0 ante River en la undécima. 

 

PROBABLES FORMACIONES 

Defensa y Justicia (4-2-3-1): Enrique Bologna; Tobías Rubio, Emanuel Aguilera, Kevin Balanta, Alexis Soto; Kevin Gutiérrez, César Pérez; Lucas González, Aarón Molinas, Gastón Togni; Abiel Osorio.

Concentrados restantes: Facundo Masuero, Ezequiel Cannavo, Agustín Sienra, Damián Pérez, David Maximiliano González, Facundo Schamine, Valentín Larralde, David Barbona, Nicolás Palavecino, Matías Ramírez, Francisco González y Juan Miritello.

Director técnico: Pablo De Muner.

 

Racing de Córdoba (4-3-3): Joaquín Mattalia; Raúl Chamorro, Wilfredo Olivera, Daniel Abello, Leandro David Fernández; Nicolás Nahuel Sánchez, Gonzalo Rostagno, Germán Díaz; Maximiliano Gutierrez, Pablo Chavarría, Guillermo Sánchez.

Concentrados restantes: Álvaro Maslovski, Matías Machado, Fabrizio Ghiggia, Lucas Flores, Valentín Perales, Gianfranco Ferrero, Braian Rivero, Nicolás Sánchez, Leonel Monti, Axel Oyola, Sebastián Marfort y Leonel Barrios.

Director técnico: Diego Cochas.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Defensa y Justicia y Racing de Córdoba, a disputarse este miércoles, desde las 21.10, en el estadio Único de San Nicolás.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...