Noticias

Deportivo Riestra y San Telmo disputarán el capítulo número 41 de su historial

En el inicio de una nueva semana de la decimotercera edición, se medirán en el estadio Ciudad de Caseros por los 32avos de Final. El cruce que comenzará a las 17 y definirá al próximo rival de Talleres de Córdoba o Deportivo Armenio marcará el retorno del club de la Isla Maciel luego de su brillante campaña en la temporada 2020, cuando estuvo a minutos de alcanzar las Semifinales. Por el lado del Malevo, tendrá el objetivo de lograr apariciones consecutivas en 16avos de Final por primera vez en la historia de la competencia.

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
 

DEPORTIVO RIESTRA 

Un recuerdo en la Copa Argentina: el triunfo agónico ante Comunicaciones en 32avos de Final de la duodécima edición. Un penal de Nicolás Benegas sentenció la única diferencia favorable al Malevo, que logró de esta manera su primera victoria en los 90 minutos por la competencia después de nueve años.

32avos: Deportivo Riestra 1 - Comunicaciones 0

Partidos totales en la Copa: 19. Seis triunfos, ocho empates y seis derrotas (23 goles a favor y 20 en contra).

Posición en el ranking histórico del certamen: 54° de 330°.

Definiciones por penales: cinco triunfos y tres derrotas.

Mejor actuación: 16avos de Final en la temporada 2017 (perdió contra Rosario Central) y en la duodécima edición (cayó ante Newell's).

Goleador en la historia del certamen: Jonathan Herrera, con cuatro tantos (edición 2014-2015).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Milton Céliz (con Arsenal en la temporada 2012-2013) y Jonathan Herrera (con Patronato en la décima edición).

Historia del técnico en el certamen: Gustavo Benítez.

- Dirigirá su primer partido en la competencia.

Partidos disputados en la sede (Ciudad de Caseros): dos.

- Derrota 2-0 ante Estudiantes de Buenos Aires, por la Quinta eliminatoria de la edición 2012-2013.

- Empate 0-0 (derrota 4-2 en la definición por penales) ante Temperley, por los 32avos de Final de la edición 2020.

El dato copero: buscará su primera clasificación ante un representante de la Primera Nacional por la competencia. Hasta el momento, acumula tres enfrentamientos y todos correspondieron a los 32avos de Final. Dos fueron empates 0-0, con posterior eliminación por penales (Quilmes en 32avos de Final de la temporada 2011-2012 y el mencionado cruce frente a Temperley en la edición 2020) y luego cayó por 2-1 contra Instituto de Córdoba en la undécima edición.

 

SAN TELMO 

Un recuerdo en la Copa Argentina: el triunfo sobre Central Córdoba de Santiago del Estero en el comienzo de su última participación en la temporada 2020. Un zurdazo de José Ramírez Agudelo a los 91 minutos selló el 1-0 definitivo en el estadio Padre Martearena de Salta que le permitió eliminar al equipo que venía de ser subcampeón de la competencia.

32avos: Central Córdoba de Santiago del Estero 0 – San Telmo 1

Partidos totales en la Copa: doce. Cinco triunfos, cuatro empates y tres derrotas (16 goles a favor y ocho en contra).

Posición en el ranking histórico del certamen77° de 330°.

Definiciones por penales: una victoria y tres derrotas.

Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2020 (cayó con Argentinos Juniors).

Goleador en la historia del certamen: Sergio Rodríguez (edición 2012-2013), Martín Avalos (temporada 2013-2014) y Ricardo Ramírez (edición 2020), con dos tantos.

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: César Monasterio. Dos triunfos, dos empates y dos derrotas.

- Dirigió a Deportivo Laferrere en la edición 2020: venció por penales a Estudiantes de La Plata en 32avos de Final.

- Dirigió a Liniers en la décima edición: cayó con Gimnasia La Plata en 32avos de Final.

- Dirigió a San Martín de San Juan en la undécima edición: venció a Aldosivi en 32avos de Final, superó por penales a Vélez en 16avos de Final, derrotó a Argentinos Juniors en Octavos de Final y cayó con San Lorenzo en Cuartos de Final.

Partidos disputados en la sede (Ciudad de Caseros): será su estreno en este estadio.

El dato copero: le convirtió a los cuatro rivales de Primera que enfrentó por la competencia, con la curiosidad de que tres veces fue en los últimos diez minutos de juego (derrota 2-1 contra Independiente en la temporada 2015-2016, y triunfos 1-0 ante Central Córdoba de Santiago del Estero y Banfield en la edición 2020).

 

PROBABLES FORMACIONES 

Deportivo Riestra (4-4-2): Nahuel Manganelli; Mariano Bracamonte, Facundo Miño, Nicolás Caro Torres, Rodrigo Gallo; Rodrigo Sayavedra, Mateo Ramírez, Gabriel Obredor, Gonzalo Bravo; Gustavo Fernández, Alexander Díaz.

Concentrados restantes: Juan Carlos Rolón, Rodrigo Cavallera, Yeison Mena Murillo, Nehuén Montoya, Elián Muñoz, Sergio Ortiz, Braian Sánchez, Mauro Smarra, Juan Martín Dalbón, Braian Guille, Franco Fagúndez, Mario Sanabria y Jonathan Herrera. 

Director técnico: Gustavo Benítez.

 

San Telmo (4-4-2): Joaquín Enrico; Lautaro César Johnson, Leonel Pollacchi, Federico Peralta, Rodrigo Sosa; Elías Brítez, Renzo Uriburu, Facundo Tello, Agustín Maidana; Cristian Núñez, Sebastián Cocimano.

Concentrados restantes: Agustín Rufinetti, Juan Pablo Rial, Gonzalo Dell'Aquila, Nicolás Morro, Ian Pardo, Gabriel Pusula, Juan Yangali, Marcos Astina, Rodrigo Curcio, Franco Aguirre, Iñaki Larthirigoyen, Gonzalo Aquilino Pintos y Martiniano Compagnucci.

Director técnico: César Monasterio.

  

Seguí el minuto a minuto del partido entre Deportivo Riestra y San Telmo, a disputarse este miércoles, desde las 17, en el estadio Ciudad de Caseros.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...