Aldosivi - Gimnasia y Tiro de Salta, capítulo ocho: abrirán la jornada de este miércoles

Desde las 15.45, se medirán en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal para definir al siguiente rival de Estudiantes de La Plata, que venció de manera agónica a Sarmiento de La Banda. El Tiburón buscará lograr su primer triunfo en el año cuando se enfrente con el representante del Norte del país, que tendrá la ilusión de estrenar su nombre en los 16avos de Final. El corto historial favorece al Albo, con tres triunfos contra dos del equipo marplatense (igualaron los dos cruces restantes).
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
ALDOSIVI
Un recuerdo en la Copa Argentina: el triunfo agónico por 2-1 frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, gestado con los goles de Angel Gastón Díaz y Jonatan Benedetti, que significó su última clasificación en los 90 minutos por la competencia. Correspondió a los 32avos de Final de la temporada 2017.
Partidos totales en la Copa: 15. Dos triunfos, cinco empates y ocho derrotas (once goles a favor y 24 en contra).
Definiciones por penales: dos victorias y tres derrotas.
Posición en el ranking histórico del certamen: 141° de 330°.
Mejor actuación: 16avos de Final en las temporadas 2011-2012 (cayó ante Argentinos Juniors), 2017 (fue derrotado por Vélez) y la décima edición (perdió con Newell's).
Máximo goleador en el certamen: Jorge Piñero Da Silva (temporada 2011-2012), Ignacio Malcorra (edición 2012-2013), Leonardo Fredes y Juan Pablo De Hoyos (ambos en la temporada 2013-2014), Angel Gastón Díaz, Jonatan Benedetti (los dos en 2017), Leonel Galeano (2018), Gonzalo Verón (2020), Elías Torres, Braian Martínez y Facundo Tobares (los tres en la décima edición), con un tanto.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Justo Giani (con Patronato en la décima edición) y Santiago Laquidaín (con Central Córdoba de Santiago del Estero en la duodécima edición).
Historia del técnico en el certamen: Mariano Charlier.
- Dirigirá su primer encuentro por la competencia.
Partidos disputados en la sede (Julio Humberto Grondona de Arsenal): tres.
- Derrota 1-0 con Vélez, por los 16avos de Final de la edición 2017.
- Empate 1-1 (derrota 4-3 en la serie de penales) con Olimpo, por los 32avos de Final de la edición 2018.
- Derrota 3-1 con Talleres de Remedios de Escalada, por los 32avos de Final de la edición 2020.
El dato copero: el Tiburón fue el primer vencedor en la historia de la Fase Final de la competencia al superar por penales a Independiente Rivadavia en 32avos de la temporada 2011-2012. Luego de empatar 1-1 en los 90 minutos, se impuso en la serie desde los doce pasos y avanzó en el estadio San Juan del Bicentenario. ¿Cuál es la curiosidad? Su entrenador fue Fernando Quiroz, actual director técnico de Gimnasia y Tiro de Salta, su rival en la jornada del miércoles.
GIMNASIA Y TIRO DE SALTA
Un recuerdo en la Copa Argentina: el tiro libre brillante de Walter Busse que significó el empate parcial ante Argentinos Juniors en 32avos de Final de la duodécima edición. Si bien tenía dos jugadores menos por las rápidas expulsiones de Ignacio Sanabria y Matías Birge, el Albo alcanzó el empate 1-1 y lo sostuvo hasta el minuto 82, cuando Matías Perelló sentenció la clasificación del Bicho.
Partidos totales en la Copa: 23. Ocho triunfos, tres empates y 13 derrotas (21 goles a favor y 30 en contra).
Definiciones por penales: dos victorias.
Posición en el ranking histórico del certamen: 51° de 330°.
Mejor actuación: 32avos de Final en las temporadas 2015-2016 (perdió contra Racing), 2017 (cayó ante Boca), 2019 (fue derrotado por Defensa y Justicia), décima edición (eliminado nuevamente frente a Racing), undécima edición (cayó con Patronato), duodécima edición (perdió con Argentinos Juniors) y decimotercera edición (jugará ante Aldosivi).
Goleador en la historia del certamen: Juan Martín Amieva, con cuatro tantos (dos en la temporada 2015-2016 y dos en la edición 2017).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Luis Olivera (con River en la edición 2015-2016).
Historia del técnico en el certamen: Fernando Quiroz. Dos triunfos, tres empates y cuatro derrotas.
- Dirigió a Aldosivi en la edición 2011-2012: venció por penales a Independiente Rivadavia en 32avos de Final y cayó con Argentinos Juniors en 16avos de Final.
- Dirigió a Aldosivi en la edición 2012-2013: cayó con Olimpo en la ronda de Preclasificación de la B Nacional.
- Dirigió a Aldosivi en la edición 2014-2015: perdió por penales con Comunicaciones en 32avos de Final.
- Dirigió a Aldosivi en la edición 2015-2016: perdió por penales con Deportivo Morón en 32avos de Final.
- Dirigió a Sarmiento de Junín en la edición 2017: derrotó a Brown de Adrogué en 32avos de Final y a Sacachispas en 16avos de Final, y cayó con Atlético Tucumán en Octavos de Final.
- Dirigió a Aldosivi en la undécima edición: perdió con San Martín de San Juan en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Julio Humberto Grondona de Arsenal): será su estreno en este estadio.
El dato copero: acumula seis años sin lograr un triunfo por la competencia. El último fue un 1-0 sobre Altos Hornos Zapla en el encuentro de vuelta de la Segunda Fase Preliminar Regional de la temporada 2020.
PROBABLES FORMACIONES
Aldosivi (4-4-2): Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Santiago Laquidaín, Yonathan Cabral, Gabriel Paredes; Tobías Leiva, Roberto Bochi, Juan Ignacio Achetoni, Tiago Serrago; Agustín Blas Palavecino, Lucas Lazarte.
Concentrados restantes: Williams Barlasina, Rodrigo González, Néstor Breitenbruch, Gonzalo Mottes, Ignacio Guerrico, Marcelo Esponda, Justo Giani, Matías García, Lautaro Chávez, Natanael Guzmán, Elías Torres y Franco Rami.
Director técnico: Mariano Charlier.
Gimnasia y Tiro de Salta (4-4-2): Federico Abadía; Juan Galetto, Manuel Guanini, Gabriel Díaz, Adolfo Tallura; Franco Sivetti, Matías Morello, Walter Busse, Jonás Aguirre; Daniel Villalva, Fabricio Rojas.
Concentrados restantes: Federico Cosentino, Marcelo Herrera, Juan Cruz Oviedo, Luis Olivera, Isaac Monti, Rubén Villarreal, Adriá Vega, Nicolás Rinaldi, Lucas Rodríguez, Tiago Borquez y Camilo Pantoja.
Director técnico: Fernando Quiroz.