San Lorenzo - Sportivo Las Parejas, cruce inédito en San Nicolás

Subcampeón de la Copa Argentina en la temporada 2012-2013, el Ciclón comenzará una nueva ilusión de la mano de Miguel Ángel Russo, entrenador que comandó el tramo inicial de la campaña consagratoria de Boca en la edición 2020. Se medirá contra el representante del Torneo Federal, que buscará lograr su primer triunfo en su cuarta aparición en la Fase Final. El vencedor jugará con Quilmes.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
SAN LORENZO
Un recuerdo en la Copa Argentina: la victoria por 3-1 sobre Godoy Cruz por los Octavos de Final de la temporada 2015-2016. En una actuación magnífica, el Ciclón disfrutó de los golazos de Martín Cauteruccio y Sebastián Blanco en el primer tiempo y, ya en el complemento, liquidó la historia por intermedio de otra gran definición de Fernando Belluschi.
Partidos totales en la Copa: 37. 18 triunfos, diez empates y nueve derrotas (52 goles a favor y 34 en contra).
Definiciones por penales: siete victorias y tres derrotas.
Posición en el ranking histórico del certamen: 6° de 330°.
Mejor actuación: subcampeón en la temporada 2012-2013 (cayó ante Arsenal).
Máximo goleador en el certamen: Martín Cauteruccio, con ocho tantos (dos en las temporadas 2013-2014 y 2015-2016, y cuatro en la edición 2014-2015).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en la Copa: Miguel Ángel Russo. Nueve triunfos, cinco empates y tres derrotas.
- Dirigió a Rosario Central en la edición 2012-2013: cayó ante Central Córdoba de Rosario en 24avos de Final.
- Dirigió a Rosario Central en la edición 2013-2014: venció a Juventud Unida de San Luis en 16avos de Final, a Tigre en Octavos de Final, por penales a River en Cuartos de Final, superó a Argentinos Juniors en Semifinales y perdió por penales ante Huracán en la Final.
- Dirigió a Vélez en la edición 2014-2015: venció a La Emilia en 32avos de Final, a Acassuso en 16avos de Final y a Gimnasia La Plata en Octavos de Final, perdió por penales con Lanús en Cuartos de Final.
- Dirigió a Boca en la edición 2020: venció a Claypole en 32avos de Final y a Defensores de Belgrano en 16avos de Final, superó por penales a River en Octavos de Final.
- Dirigió a Rosario Central en la undécima edición: venció a Central Norte de Salta en 32avos de Final y cayó con Chaco For Ever en 16avos de Final.
- Dirigió a Rosario Central en la duodécima edición: venció por penales a Douglas Haig en 32avos de Final y cayó con Barracas Central en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.
El dato copero: se impuso en siete de sus diez antecedentes en 32avos de Final (dos empates y una derrota). Solamente tres de los triunfos fueron ante representantes del Torneo Federal, ya que venció a Unión de Sunchales en la temporada 2015-2016, a Sarmiento de Resistencia en la undécima edición y a Independiente de Chivilcoy en la última competencia.
SPORTIVO LAS PAREJAS
Un recuerdo en la Copa Argentina: el empate agónico de Maximiliano Bocchietti ante Unión de Santa Fe en el último antecedente del club en la competencia. Máximo goleador de la institución con 180 tantos, marcó el 1-1 decisivo frente a Unión de Santa Fe en 32avos de Final de la décima edición. Los penales favorecieron posteriormente al Tatengue, que logró la clasificación.
Partidos totales en la Copa: 15. Dos triunfos, cinco empates y ocho derrotas (17 goles a favor y 26 en contra).
Definiciones por penales: una victoria y dos derrotas.
Posición en el ranking histórico del certamen: 142° de 330°.
Mejor actuación: 16avos de Final en la edición 2015-2016 (cayó con Boca).
Máximo goleador en el certamen: 32avos de Final en la temporada 2017 (cayó ante Temperley), la décima edición (perdió por penales con Unión de Santa Fe), la duodécima edición (fue derrotado por Vélez) y la decimotercera edición (jugará frente a San Lorenzo).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en la Copa: Darío Bringas.
- Dirigirá su primer encuentro por la competencia.
Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.
El dato copero: acumula nueve encuentros sin triunfos en la competencia (seis empates y tres derrotas). Su última victoria se remonta al 22 de marzo de 2017, cuando goleó por 3-0 a Unión de Sunchales como visitante para sellar su primera aparición en el cuadro principal.
PROBABLES FORMACIONES
San Lorenzo (4-2-3-1): José Devecchi; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elias Báez; Emanuel Cecchini, Elián Irala; Matías Reali, Íker Muniaín, Malcolm Braida; Andrés Vombergar.
Concentrados restantes: Mateo Clemente, Maximiliano Zelaya, Daniel Herrera, Ramiro Pedroza, Agustín Ladstatter, Nahuel Arias, Nery Domínguez, Manuel Insaurralde, Juan Cruz Vega, Ezequiel Cerutti, Alexis Cuello, Branco Salinardi y Valentín Escalante.
Director técnico: Miguel Ángel Russo.
Sportivo Las Parejas (4-4-2): Emilio Rébora; Julián Taverna, Nicolás Herranz, Facundo Fernández, Juan Albertinazzi; Lautaro Gayoso, Marcos Pérez, Lucas Núñez, Lionel Segovia; Ignacio González, Alexander Leguizamón.
Concentrados restantes: Matías Caballero, Lautaro Yocco, Sebastián Hernández Le Pors, Agustín Arcando, Agustín Martínez, Nadir Hadad, Facundo Britos, Aaron Martínez, Genaro Onega, Brian Guerra, Valentín Martínez y Nahuel Blanco.
Director técnico: Darío Bringas.