Atlético Tucumán - All Boys, único cruce de la jornada de miércoles
Ocho años después, ambos equipos volverán a enfrentarse en el marco de la Copa Argentina: jugarán desde las 16, en el estadio Nuevo Monumental de Atlético de Rafaela, para definir al próximo rival de Boca. El antecedente marcó el punto inicial en la mejor actuación del Decano en la competencia, ya que lo eliminó por penales en 32avos de Final de la edición 2017, competencia que lo tendría posteriormente como protagonista del encuentro decisivo. Será el decimoctavo capítulo de un historial que tiene primacía de triunfos del conjunto tucumano (siete, contra cinco del Albo e idéntico número de empates).
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
ATLÉTICO TUCUMÁN
Un recuerdo en la Copa Argentina: la victoria por penales ante All Boys en 32avos de Final de la temporada 2017. Luis Miguel Rodríguez marcó el 1-1 decisivo en los 90 minutos y, en la serie de penales decisiva, Cristian Lucchetti brilló con las atajadas sobre Juan Manuel Vázquez y Braian Ceballos, y le agregó la conversión que selló la clasificación en el estadio Padre Martearena de Salta.
Partidos totales en la Copa: 29. Once triunfos, ocho empates y diez derrotas (35 goles a favor y 27 en contra).
Definiciones por penales: seis victorias y dos derrotas.
Posición en el ranking histórico del certamen: 21° de 330°.
Mejor actuación: subcampeón en la edición 2017 (cayó ante River en la Final).
Máximo goleador en el certamen: Gonzalo Garavano (edición 2011-2012), Luis Rodríguez (un tanto en la temporada 2012-2013 y dos en la 2017) y Javier Toledo (dos en la edición 2019 y uno en la 2020), con tres tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Carlos Auzqui (con River en la edición 2017), Marcelo Ortiz (con Rosario Central en la temporada 2018) y Nicolás Castro (con Patronato en la décima edición).
Historia del técnico en el certamen: Lucas Pusineri. Un triunfo y dos derrotas.
- Dirigió a Atlético Tucumán en la décima edición: superó a Brown de Adrogué en 32avos de Final y cayó con Independiente en 16avos de Final.
- Dirigió a Atlético Tucumán en la undécima edición: perdió con Estudiantes de Río Cuarto en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Nuevo Monumental de Atlético de Rafaela): será su estreno en este estadio.
El dato copero: su único empate en 32avos de Final fue el mencionado ante All Boys en 2017. El resto de sus resultados en la instancia se reparte en seis victorias (Estudiantes, Tristán Suárez, Platense, Comunicaciones, Brown de Adrogué y Defensores de Belgrano) y tres derrotas (el propio Dragón, Lanús y Estudiantes de Río Cuarto).
ALL BOYS
Un recuerdo en la Copa Argentina: la victoria por 2-0 sobre Sarmiento de Junín en 32avos de Final de la temporada 2019. Si bien militaba en la B Metropolitana, el club de Floresta se sobrepuso a la diferencia de categoría y se valió de un doblete de Milton Céliz para imponerse por 2-0 en el stadio Julio Humberto Grondona de Arsenal.
Partidos totales en la Copa: 14. Seis triunfos, cinco empates y tres derrotas (18 goles a favor y 10 en contra).
Definiciones por penales: una victoria y cuatro derrotas.
Posición en el ranking histórico del certamen: 64° de 330°.
Mejor actuación: Semifinales en la edición 2012-2013 (cayó por penales ante Arsenal).
Goleador en la historia del certamen: Angel Vildozo, con tres tantos (edición 2012-2013).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Mariano Campodónico.
- Dirigirá su primer partido por la competencia.
Partidos disputados en la sede (Nuevo Monumental de Atlético de Rafaela): será su estreno en este estadio.
El dato copero: está invicto en los 90 minutos por la competencia, con dos triunfos (Douglas Haig en la temporada 2014-2015 y la mencionada sobre Sarmiento en 2019) y tres empates (clasificación por penales ante All Boys y eliminaciones por idéntica vía frente a Atlanta y Atlético Tucumán).
PROBABLES FORMACIONES
Atlético Tucumán (4-3-3): Tomás Durso; Damián Martínez, Gianluca Ferrari, Miguel Brizuela, Matías Orihuela; Guillermo Acosta, Adrián Sánchez, Nicolás Castro; Mateo Bajamich, Leandro Díaz, Franco Nicola.
Concentrados restantes: Juan González, Moisés Brandán, Marcelo Ortiz, Matías de los Santos, Kevin López, Lautaro Godoy, Rodrigo Melo, Carlos Auzqui, Mateo Coronel, Ramiro Ruiz Rodríguez, Lisandro Cabrera y Luis Miguel Rodríguez.
Director técnico: Lucas Pusineri.
All Boys (4-4-2): Tiago Libares; Hernán Grana, Maximiliano Coronel, Jonathan Ferrari, Tobías Bovone; Juan Salas, Leandro Desábato, Julián Ceballos, Thiago Calone; Ignacio Palacio, Octavo Bianchi.
Concentrados restantes: Lukas Ramil Sauer, Alejo Rodríguez, Yago De Vito, Ignacio Figueroa, Alexis Melo, Julián Veinticinco, Tomás Assennato, Alexis Vega, Ricardo Ezequiel Ramírez, Benjamín González y Claudio Campostrini.
Director técnico: Mariano Campodónico.