Noticias

Diez datos que dejaron los 32avos de Final

La eliminación del campeón defensor, Central Córdoba de Santiago del Estero, a manos de Quilmes, sobresalió dentro de la instancia inicial de la decimotercera edición de la Copa Argentina AXION energy. El Cervecero fue uno de los cinco representantes del Ascenso que dejaron en el camino a un rival de Primera en el comienzo de una nueva competencia. La remontada épica de Deportivo Armenio, la contundencia de Boca y Lanús, el debut de tres figuras mundiales y la disputa del encuentro número 1700 en la era moderna del certamen también se destacaron en la eliminatoria.

QUILMES SE TOMÓ REVANCHA Y ELIMINÓ AL CAMPEÓN DEFENSOR

El 2 de abril de 2024, Central Córdoba de Santiago del Estero firmó el último triunfo en el segundo ciclo de Abel Balbo como entrenador. Aquel 3-1 contra Quilmes, que incluyó un rendimiento brillante de Mateo Sanabria (imparable por izquierda, abrió el marcador y asistió en los dos tantos restantes), cobraría una mayor relevancia en el desarrollo posterior de la temporada: sería el puntapié inicial en un título histórico para el Ferroviario, que hilvanaría otras cinco clasificaciones para convertirse en el campeón de la duodécima edición de la Copa Argentina.

El sorteo deparó que ambos protagonistas vuelvan a cruzarse prácticamente un año después. Ya con el estadio Julio César Villagra de Belgrano de Córdoba como sede, Quilmes salió motivado por la posibilidad de tomarse revancha ante el campeón vigente de la Copa Argentina y logró el objetivo: un zurdazo de Camilo Machado, quien había convertido en el último triunfo del Cervecero en la competencia (2-0 ante San Martín de Tucumán en la décima edición), selló la única diferencia contra Central Córdoba. De esta manera, se erigió como el tercer equipo que elimina a un defensor del título en 32avos de Final. Los anteriores habían sido Independiente Rivadavia (1-0 sobre Huracán en la temporada 2014-2015) y Sol de Mayo (por penales frente a Rosario Central, luego de empatar 2-2 en los 90 minutos, en 2019).

32avos: Central Córdoba (SdE) 0 - Quilmes 1

UNA REMONTADA INCREÍBLE PARA DEPORTIVO ARMENIO

Cristian Tarragona y Rubén Botta habían sellado un 2-0 que parecía liquidar la historia en favor de Talleres de Córdoba ante Deportivo Armenio. Motivado por la consagración en la segunda edición de la Supercopa Internacional, hito que le permitió inaugurar su palmarés a nivel local, el conjunto dirigido por Alexander Medina daba el paso inicial en la búsqueda de protagonizar una competencia integradora que lo había visto ser subcampeón de manera consecutiva en la temporada 2020 y la décima edición. Sin embargo, el Tricolor emergió revitalizado desde el vestuario del estadio Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe y disfrutó de la jornada soñada de Jonathan Herrera, que sorprendió a todos los presentes con un triplete en cinco minutos para torcer el resultado. Si bien el conjunto albiazul prolongó el desenlace a los penales mediante un remate certero de Emanuel Reynoso, el representante de la B Metropolitana exhibió una mayor eficacia en el instante justo y consumó el batacazo con un 5-4 en la serie decisiva. La clasificación le permitió emular su mejor actuación en el certamen, lograda hace doce años.   

La serie de penales. Talleres (C) 3 (4) - Deportivo Armenio 3 (5). 32avos. Decimotercera edición.

JONATHAN HERRERA Y UN TRIPLETE PARA LA HISTORIA

Un derechazo cruzado e inatajable después de un gran pase de Nahuel Sica; un giro excelso para desairar la marca de Juan Carlos Portillo y una posterior definición de cara interna; y la inteligencia necesaria para ganarle la espalda a Joaquín Mosqueira, capitalizar la cesión al espacio de Diego Barrionuevo y definir ante la salida de Javier Burrai. Nunca un jugador había convertido por triplicado en apenas cinco minutos por un encuentro perteneciente a la Fase Final de la Copa Argentina. Jonathan Herrera no solo lo hizo, sino que disfrutó del valor agregado de propiciar una remontada impensada por parte de Deportivo Armenio contra Talleres de Córdoba. De 25 años, el delantero surgido de las inferiores del club de Ingeniero Maschwitz, que había vivido en 2024 la experiencia de jugar en el exterior al disputar 22 encuentros en Resistencia Sport Club de Paraguay, se posicionó como el líder anotador de la decimotercera edición de la competencia. El cruce frente a Deportivo Riestra, conjunto de la Liga Profesional que justamente cuenta con su homónimo como máximo referente de ataque, asoma como la siguiente oportunidad para impulsar el sueño de finalizar como el máximo goleador.

32avos: Talleres de Córdoba 3 (4) - Deportivo Armenio 3 (5)

LAS TRES FIGURAS MUNDIALES QUE SE ESTRENARON EN LA COPA

Una de las principales particularidades en los 32avos de Final de la Copa Argentina AXION energy radicó en la presencia de tres extranjeros que generaron un cimbronazo en su llegada al país por su trayectoria en Europa. Los primeros dos arribaron desde Athletic Club de Bilbao, club icónico del País Vasco que es uno de los protagonistas en la Liga de España. El encuentro inaugural que enfrentó por primera vez a Boca con Argentino de Monte Maíz incluyó como titular en el conjunto de La Ribera a Ander Herrera, mediocampista de 35 años que compartió la zona central con un juvenil como Camilo Rey Domenech. Una de las intervenciones más importantes durante los 54 minutos disputados por el diestro fue la habilitación a Luis Advíncula en una proyección del lateral que derivó en el tanto de Merentiel, segundo en la goleada por 5-0 favorable al tricampeón de la competencia.

Luego sería el turno de Íker Muniaín. Si bien milita en San Lorenzo desde mediados de 2024, el vasco de 32 años no había tenido la oportunidad de protagonizar la Copa Argentina que, en su debut, lo cruzó con Sportivo Las Parejas en San Nicolás. Titular y capitán, buscó abrir la férrea defensa rival con una distribución precisa del juego pero no logró contribuir a romper la paridad que estiró la definición a los penales. Una ejecución cruzada y solvente le permitió transformar en gol la segunda ejecución azulgrana en una serie que se caracterizó por el sufrimiento. La atajada decisiva de José Devecchi sobre Nicolás Herranz firmó el 6-5 decisivo para el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo y sostuvo el sueño del mediocampista ofensivo de sumar un nuevo trofeo a su palmarés. 

Con 29 títulos entre Deportivo Saprissa de Costa Rica, Real Madrid y Paris Saint Germain, Keylor Navas se ubica tercero en el listado histórico de arqueros con mayor cantidad de conquistas a nivel mundial (solo superado por Vitor Baia, con 35, y Manuel Neuer, que tiene 32). Su llegada a Newell’s en el inicio de 2025 causó una revolución sustancial en un Rosario que se vio conmocionada por la llegada del arquero costarricense de 38 años. Si bien llevaba una inactividad mayor a un semestre, se acomodó rápido en el arco de la Lepra: recibió diez goles en 13 partidos y logró seis vallas invictas. Una de ellas fue en su estreno en la Copa Argentina. Aunque Kimberley no le generó mayores sobresaltos en los 90 minutos, los penales en el estadio Ciudad de Vicente López representaron una montaña rusa de emociones porque el conjunto marplatense tomó la ventaja y estuvo próximo a sellar un batacazo significativo. Finalmente, los yerros de Axel Pereyra y Santiago Vázquez inclinaron el desenlace en favor de la Lepra, que se ilusiona con protagonizar una competencia esquiva que nunca lo vio superar los Cuartos de Final.

BANFIELD Y VILLA MITRE PROTAGONIZARON EL ENCUENTRO NÚMERO 1700 EN LA ERA MODERNA DEL CERTAMEN

La inauguración del historial entre Banfield y Villa Mitre incluyó el condimento agregado de significar el encuentro número 1700 en la era moderna de la Copa Argentina. Si bien comenzó condicionado por la expulsión de Tomás Adoryán, el Taladro se valió de una ejecución rápida de un tiro libre para convertir el único tanto de la jornada en el estadio Norberto Tito Tomaghello de Defensa y Justicia: centro de Gonzalo Ríos y desvío de Agustín Alaniz para que el conjunto verdiblanco prolongue a ocho la racha de triunfos consecutivos contra representantes del Torneo Federal en 32avos de Final. ¿Cuál es la curiosidad del Tricolor? También había protagonizado el partido 1600 de la competencia en los Octavos de Final de la undécima edición, cuando cayó por penales ante Chaco For Ever en el cierre de su mejor campaña.

32avos: Banfield 1 - Villa Mitre 0

CENTRAL CÓRDOBA DE ROSARIO, LA BANDERA DE LA PRIMERA C

Minuto 31 del primer tiempo. Federico Marín recorta hacia adentro para eludir la marca de Alex Vigo y saca un remate de media distancia que imposibilita cualquier reacción por parte de Lucas Acosta. Hay sorpresa en el estadio Ciudad de Caseros: Central Córdoba de Rosario, representante de la Primera C, derrota por 1-0 a Sarmiento de Junín, conjunto que lucha por la permanencia en la máxima categoría. Pese al ingreso de varias piezas ofensivas (Gabriel Carabajal, Jhon Rentería, Franco Frías y Agustín Molina), el Verde no encontró los caminos para quebrar la férrea defensa del Charrúa, que sostuvo la ventaja para acceder por tercera vez a 16avos de Final. Con la particularidad de incluir en su plantel a un Messi (Joaquín, extremo izquierdo en el 4-2-3-1 utilizado por la dupla conformada por Daniel Teglia y Diego Acoglanis), se ilusiona con convertirse en el primer equipo de su divisional en atravesar los 16avos de Final. Gimnasia La Plata, rival al que volverá a enfrentar después de 42 años, es el escollo que deberá superar.

32avos: Sarmiento de Junín 0 - Central Cordoba de Rosario 1

BOCA Y LANÚS, LOS MÁS CONTUNDENTES

Los dos encuentros que abrieron los 32avos de Final de la decimotercera edición finalizaron con la mayor diferencia en la instancia. La contundencia en el tramo decisivo de ambas etapas (dos goles en el tiempo adicionado a la primera etapa y los otros tres desde el minuto 43 del complemento) le bastó a Boca para sellar una goleada por 5-0 en la inauguración de su historial contra Argentino de Monte Maíz. El cruce disputado en el estadio Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe representó la tercera ocasión que lo observó convertir al menos cinco tantos por la instancia: los anteriores habían sido el 5-0 sobre Gimnasia y Tiro de Salta en 2017 y el 6-0 ante Alvarado de Mar del Plata en 2018.

Una definición soberbia de Marcelino Moreno, que pinchó la pelota ante el esfuerzo estéril de Néstor Acosta, generó que Lanús destrabe una contienda que parecía compleja contra el voluntarioso General Lamadrid. El doblete posterior del talentoso mediocampista se sumó a las conversiones de Dylan Aquino y Franco Orozco para liquidar la historia cuando restaba disputarse media hora de juego en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal. El Granate no convertía al menos cuatro tantos desde el 5-0 sobre Defensores de Cambaceres, perteneciente también a 32avos de Final pero de la décima edición.

32avos: Lanús 4 - General Lamadrid 0

SE ACENTUÓ LA MALDICIÓN DE LOS EQUIPOS SALTEÑOS EN FASE FINAL

Lejos quedó aquella volea inesperada de Enrique Triverio desde afuera del área que sentenció el triunfo por 1-0 de Juventud Antoniana de Salta sobre Tigre en 24avos de Final de la temporada 2012-2013. Aquella se mantiene como la última victoria de un conjunto salteño en las instancias decisivas de la Copa Argentina. La eliminación por penales de Gimnasia y Tiro ante Aldosivi y la caída por 3-0 que sufrió Central Norte a manos de Argentinos Juniors extendieron además una marca negativa compartida por ambas instituciones: acumulan siete eliminaciones consecutivas en 32avos de Final. Además, los tres goles sufridos por el Cuervo a manos del conjunto de La Paternal lo consolidaron como el equipo que recibió una mayor cantidad de tantos en la era moderna de la competencia con 47. 

EL TORNEO FEDERAL, ÚNICA CATEGORÍA SIN VENCEDORES

La eliminación de los dos representantes salteños formó parte del saldo completamente negativo que caracterizó el andar de los conjuntos del Torneo Federal en la decimotercera edición: ninguno logró superar los 32avos de Final, un hecho que no se producía desde la temporada 2014-2015. De los diez equipos de la categoría que participaron de la presente competencia, solamente Sarmiento de La Banda y San Martín de Formosa convirtieron en los 90 minutos pero ambos cayeron por 2-1. Además, Sportivo Las Parejas y Kimberley aguantaron hasta la definición por penales contra históricos del fútbol nacional como San Lorenzo y Newell’s pero, si bien comenzaron en ventaja las series desde los doce pasos, finalizaron con derrota.

LOS TRES DEBUTANTES EN LA FASE FINAL QUEDARON ELIMINADOS

Tampoco hubo alegrías para los tres equipos que inscribieron por primera vez su nombre en la Fase Final de la Copa Argentina. Sarmiento de La Banda bordeó los penales frente a Estudiantes de La Plata, campeón de la competencia en la undécima edición, al alcanzar la igualdad por intermedio de Axel Ochoa en el minuto 73 y parecía ilusionarse con la expulsión de Edwuin Cetré. Sin embargo, la aparición agónica del juvenil Fabricio Pérez sentenció el 2-1 favorable al Pincha en Santa Fe.

Berazategui no había sufrido mayores sobresaltos en el primer tiempo del encuentro ante Tigre pero, en los albores del complemento, un doblete del paraguayo Alfio Oviedo inclinó la balanza en favor del Matador, que se impuso finalmente por 3-0 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón. Por último llegó el turno de Kimberley, histórico representante marplatense que militó en Primera en seis ocasiones entre 1970 y 1984. Un gran esfuerzo colectivo en los 90 minutos le permitió sostener la paridad contra Newell’s en el Ciudad de Vicente López. La atajada de Tomás Casas sobre Carlos González y la posterior conversión de Tomás Mantia le dieron una ventaja parcial de 3-1 en la serie de penales pero los yerros posteriores de Axel Pereyra y Santiago Vázquez lo privaron de disfrutar de un estreno memorable en el cuadro principal.

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...