Noticias

Diez datos en la previa a los 16avos de Final

Dos cruces destacados enfrentarán a River y Boca, máximos campeones de la competencia con tres, ante San Martín y Atlético, los dos principales equipos de Tucumán. Los tres equipos que mantendrán presencia perfecta en la eliminatoria, los encuentros que se repetirán por la competencia, las categorías que estarán representadas, los goleadores que buscarán ampliar su marca y los otros vencedores del trofeo que continúan en carrera sobresalen dentro de los puntos sobresalientes de la instancia.

LOS TRES EQUIPOS QUE MANTENDRÁN PRESENCIA PERFECTA EN LA INSTANCIA

Boca, River e Independiente son los únicos tres equipos que disputarán los 16avos de Final de la Copa Argentina AXION energy por decimotercera ocasión en idéntico número de temporadas. Por debajo aparece Banfield, que solamente se perdió la instancia en la edición 2018, mientras que Racing, San Lorenzo, Vélez, Estudiantes de La Plata y Lanús conforman el lote que participará de la eliminatoria por undécima oportunidad.

En cuanto a las clasificaciones obtenidas en 16avos de Final, Boca toma el liderazgo en soledad con nueve. También cambia el podio ya que, a la misma altura que River, aparece San Lorenzo, que superó la instancia en ocho oportunidades. Independiente y Estudiantes de La Plata acumulan siete victorias.

LA PARTICULARIDAD EN COMÚN DE LOS CRUCES DE BOCA Y RIVER

Un detalle que relaciona los caminos de Boca y River en la presente Copa Argentina AXION energy radica en que deberán sortear la resistencia de los principales exponentes tucumanos, Atlético y San Martín. Curiosamente, ambos habían enfrentado previamente por la competencia al equipo inverso. El Millonario cuenta con dos antecedentes positivos frente al Decano, rival al que superó por 2-1 en el encuentro que definió al campeón de la edición 2017 y, luego, lo derrotó por idéntico resultado en 16avos de Final de la temporada 2020. La distancia es aún mayor en el historial contra el Ciruja, rival al que venció en 16 de los 21 cruces oficiales y contra el que solamente cayó en el Apertura 2008.

Por el lado de Boca, el cruce contra San Martín también finalizó con la clasificación en su poder: Edwin Cardona y Ramón Ábila aparecieron en el último cuarto de hora para sellar el 2-0 que definió el partido perteneciente a los 16avos de Final de la temporada 2018. En esta oportunidad, se medirá por decimonovena ocasión a un contrincante contra el que tiene un historial marcado por la paridad (ocho triunfos del Xeneize, siete de Atlético y tres empates).

RACING BUSCARÁ AMPLIAR SU HISTORIAL FAVORABLE ANTE SAN MARTÍN DE SAN JUAN

Por tercera vez, Racing y San Martín de San Juan se cruzarán en los 16avos de Final de la Copa Argentina. La Academia se impuso en dos antecedentes que tuvieron sus respectivos condimentos. En la temporada 2013-2014, el encuentro disputado en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis incluyó el valor agregado del regreso de Diego Milito al conjunto de Avellaneda después de once años. Marcos Acuna, quien se estrenaba con la camiseta albiceleste, marcó el único tanto en el triunfo por 1-0.

Los goles de Mauricio Martínez y Enzo Copetti parecían darle una victoria más cómoda a Racing en el encuentro entre ambos, perteneciente a la temporada 2020. Sin embargo, las conversiones de Matías Giménez Rojas y Ezequiel Rescaldani en los últimos diez minutos de juego despertaron la ilusión del Verdinegro, que prolongó el desenlace a la serie de penales. Allí emergería la figura de Gabriel Arias, quien contuvo los remates de Ezequiel Denis y Martín Rivero para sellar la clasificación de la Academia en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal. 

16avos: San Martín (SJ) 2 (1) - Racing 2 (4)

LANÚS - VÉLEZ, ENCUENTRO ENTRE PROTAGONISTAS QUE SE REPETIRÁ

Lanús 1 (4) - Vélez 1 (2) / Foto: Matías Carreño Vazquez

Prácticamente una década transcurrió desde el único antecedente que enfrentó a Lanús con Vélez por la Copa Argentina. El 9 de septiembre de 2015, Sergio González abrió el marcador para el Granate al capitalizar un pase preciso de Román Martínez cerca del cierre del primer tiempo. Si bien parecía llevarse la victoria en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal, el empate agónico de Milton Caraglio (transformó en gol un penal de Diego Braghieri a Fabián Cubero) postergó el desenlace a la serie desde los doce pasos. Las atajadas cruciales sobre las ejecuciones de Nicolás Delgadillo y Fabián Cubero consagraron a Fernando Monetti como el héroe en la clasificación del conjunto de la zona Sur de Buenos Aires, que selló de esta manera la primera de sus dos apariciones en Semifinales. ¿Cuál fue la particularidad de la contienda? Ambos equipos eran dirigidos por entrenadores que posteriormente se coronarían en la competencia con Boca: Guillermo Barros Schelotto comandaba a Lanús y Miguel Ángel Russo hacía lo propio con Vélez.

Lanús, el primer semifinalista. Lanús (4) 1 - Vélez 1 (2).Copa Argentina.Fútbol Para Todos

INSTITUTO - HURACÁN, CAPÍTULO II

Los 16avos de Final de la Copa Argentina cruzarán por segunda vez los caminos de Instituto de Córdoba y Huracán, que se midieron en dicha instancia por la undécima edición. El estadio Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe albergó el enfrentamiento que favoreció por 2-0 al Globo. Walter Mazzantti abrió el marcador al desviar un centro de Héctor Fértoli por encima de Manuel Roffo y, en el segundo tiempo, luego de una atajada crucial de Lucas Chaves sobre Ezequiel Parnisari, Juan Gauto definió cruzado en un contraataque para sellar la clasificación del campeón de la temporada 2013-2014. 

16avos: Instituto 0 - Huracán 2

JONATHAN HERRERA VERSUS JONATHAN HERRERA

Foto: Erica Schönfeld (Prensa de Deportivo Riestra)

Uno de los instantes curiosos en la próxima instancia se vivirá en el enfrentamiento entre Deportivo Riestra y Deportivo Armenio, conjuntos que se medirán con el objetivo de confirmar a un nuevo nombre en los Octavos de Final de la Copa Argentina. Los dos equipos cuentan con un Jonathan Herrera como referente de ataque y, en ambos casos, es un jugador que tiene una historia destacada en la competencia. El delantero del Malevo, subcampeón del certamen con Central Córdoba de Santiago del Estero en 2019, convirtió cuatro tantos en la goleada por 6-0 sobre Victoriano Arenas, correspondiente a la Primera eliminatoria Grupo I Zona Metropolitana de la temporada 2014-2015. Dicha marca, que comparte con Martín Prost, se mantuvo imbatible en las siguientes ediciones. La gesta del atacante del Tricolor de Ingeniero Maschwitz data de la presente competencia y fue determinante en la remontada memorable ante Talleres de Córdoba: con tres goles desde el minuto 49 al 54, protagonizó el triplete más rápido en la historia de la Fase Final. Además, sus conversiones lo ubican como el único líder en la tabla de anotadores del certamen.

32avos: Talleres de Córdoba 3 (4) - Deportivo Armenio 3 (5)

CENTRAL CÓRDOBA DE ROSARIO BUSCARÁ QUEBRAR EL MALEFICIO DE LOS REPRESENTANTES DE LA C

Doce antecedentes, ninguna clasificación. Hasta el momento, los equipos de la Primera C mantienen una cuenta pendiente en la Copa Argentina: superar la barrera de los 16avos de Final. Central Córdoba de Rosario, que sorprendió a Sarmiento de Junín con un remate de media distancia de Facundo Marín, buscará quebrar la racha negativa cuando se enfrente con Gimnasia La Plata en la apertura de la instancia (este domingo, desde las 15.30, en el estadio Único de San Nicolás). Será la segunda aparición del Charrúa en la instancia como representante de la categoría. La anterior fue en la temporada inaugural de 2011-2012 y finalizó con derrota 2-0 a manos de Boca en San Juan. Los restantes conjuntos que no lograron superar la instancia fueron Excursionistas (tres ocasiones), Defensores Unidos, Deportivo Laferrere (ambos en dos oportunidades), Sacachispas, Luján, Dock Sud y Claypole (una cada uno).

UN CUARTO DE LOS EQUIPOS BUSCARÁN ESTRENARSE EN OCTAVOS DE FINAL

Los mencionados casos de Deportivo Riestra, Deportivo Armenio y Central Córdoba de Rosario asoman dentro de la nómina de participantes de los 16avos de Final de la decimotercera edición que buscarán estrenarse en la siguiente instancia. Independiente Rivadavia, que se medirá con Platense, acompaña al Malevo como los conjuntos de la Liga Profesional que tendrán el objetivo de destacarse en la Copa Argentina por primera vez. Aldosivi y San Martín de Tucumán, representantes de la Primera Nacional, afrontarán duras pruebas ante campeones de la competencia como Estudiantes de La Plata y River; Defensores de Belgrano, que se presentará por tercera vez en la eliminatoria, enfrentará a Belgrano de Córdoba; y Excursionistas buscará sorprender a Argentinos Juniors, que finalizó como líder de la zona A del torneo Apertura de la Liga Profesional.

SAN LORENZO Y QUILMES PROTAGONIZARÁN UN ENFRENTAMIENTO ENTRE HISTÓRICOS

Dos campeones del fútbol argentino se cruzarán después de ocho años en el capítulo número 74 de un historial que incluye cruces de Primera División, de Copas nacionales e incluso dos contiendas por Copa Sudamericana. Subcampeón de la competencia integradora en la temporada 2011-2012, San Lorenzo buscará sellar su tercera aparición consecutiva en Octavos de Final cuando se enfrente con Quilmes, que protagonizó un triunfo resonante al eliminar a Central Córdoba de Santiago del Estero, campeón defensor, y se ilusiona con superar su mejor campaña (Cuartos de Final en la décima edición). El conjunto azulgrana ostenta una ventaja amplia en los antecedentes al acumular 36 victorias contra 18 del Cervecero, pero se repartieron los dos encuentros en Copas nacionales: el representante de la Primera Nacional se impuso por 2-0 en la Copa de Competencia Asociacion Amateurs de 1925 y el Ciclón ganó 4-2 en la Copa Competencia Liga Argentina de 1932.

INDEPENDIENTE Y GIMNASIA DE MENDOZA INAUGURARÁN SU HISTORIAL

El único cruce de 16avos de Final de la Copa Argentina que no cuenta con antecedentes oficiales es el que protagonizarán Independiente y Gimnasia de Mendoza. Será la segunda temporada consecutiva que tendrá al Rojo enfrente de un representante de la provincia cuyana por la competencia ya que, en Octavos de Final de la duodécima edición, el Rojo realizó un segundo tiempo brillante para golear por 3-0 a Godoy Cruz en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Santiago Montiel, Santiago López y Diego Tarzia sellaron el triunfo del conjunto dirigido por Julio Vaccari, que luego caería ante Vélez y no lograría saldar la cuenta pendiente de estrenarse entre los cuatro mejores de la competencia. Por el lado del Mensana, la victoria sobre Nueva Chicago le permitió superar los 32avos de Final en actuaciones consecutivas y buscará repetir la historia contra el conjunto de Avellaneda para retornar al grupo de 16 mejores después de ocho años. 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...