Central Córdoba (R) - Gimnasia La Plata, el encuentro que abrirá los 16avos de Final

Desde las 15.30 de este domingo, se medirán en el estadio Único de San Nicolás para dirimir el primer cupo en una nueva instancia de la Copa Argentina AXION energy. El reencuentro oficial entre ambos después de prácticamente 42 años (igualaron 1-1 en la Primera B de 1983) marcará el decimosegundo capítulo de un historial con marcada paridad: cuatro triunfos del Lobo, tres del conjunto rosarino y cuatro empates. Único conjunto de la C que se mantiene en carrera, el Charrúa, líder invicto de la zona A, buscará quebrar la malaria de los representantes de la categoría en la instancia cuando se enfrente con el subcampeón de la temporada 2018. El ganador irá ante Platense o Independiente Rivadavia de Mendoza.
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
CENTRAL CÓRDOBA DE ROSARIO
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: un remate de Facundo Marín le permitió vencer por 1-0 a Sarmiento de Junín en el estadio Ciudad de Caseros y convertirse en el único representante de la C que superó el debut en la decimotercera edición.
Partidos totales en la Copa: 14. Cuatro triunfos, tres empates y siete derrotas (doce goles a favor y 22 en contra).
Definiciones por penales: tres victorias.
Posición en el ranking histórico del certamen: 105° de 330°.
Mejor actuación: 16avos de Final en las temporadas 2011-2012 (perdió con Boca), 2012-2013 (cayó con All Boys) y en la decimotercera edición (jugará contra Gimnasia La Plata).
Goleador en la historia del certamen: Martín Salinas, con cuatro tantos (dos tantos en la edición 2011-2012 y dos en la temporada 2012-2013).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.
Historia del técnico en el certamen: Daniel Teglia - Diego Acoglanis. Un triunfo.
- Dirigen a Central Córdoba de Rosario en la decimotercera edición: vencieron a Sarmiento de Junín en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.
El dato copero: buscará quebrar la racha negativa de doce eliminaciones consecutivas acumuladas por los representantes de la categoría en los 16avos de Final. Excursionistas (contra Olimpo en la temporada 2011-2012), Deportivo Laferrere (ante Almagro en la edición 2014-2015) y Luján (frente a Estudiantes de La Plata en 2018) fueron los únicos que llegaron a la definición por penales, pero se despidieron por dicha vía.
GIMNASIA LA PLATA
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: Rodrigo Castillo marcó la única diferencia en el encuentro contra Deportivo Español que se disputó en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes. De esta manera, el Lobo amplió su invicto en los 90 minutos contra representantes de la Primera C por la competencia, ya que acumula dos victorias e idéntico número de empates (un triunfo y una caída en definiciones por penales).
Partidos totales en la Copa: 34. 17 victorias, doce empates y cinco derrotas (43 goles a favor y 22 en contra).
Posición en el ranking histórico del certamen: 9° de 330°.
Definiciones por penales: cinco victorias y siete derrotas.
Mejor actuación: subcampeón en la edición 2018 (cayó por penales con Rosario Central).
Máximo goleador en el certamen: Franco Soldano, con tres tantos (décima edición).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Norberto Briasco (temporada 2020 con Boca) y Luis Ingolotti (décima edición con Central Córdoba de Santiago del Estero).
Historia del técnico en el certamen: Diego Flores. Una victoria, dos empates y una derrota.
- Dirigió a Godoy Cruz en la edición 2020: venció por penales a Racing en Octavos de Final, superó a Tigre en Cuartos de Final y cayó con Talleres de Córdoba en Semifinales.
- Dirigió a San Martín de Tucumán en la duodécima edición: cayó por penales con Almirante Brown en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): será su estreno en este estadio.
El dato copero: curiosamente, su único antecedente contra un rival rosarino en la competencia fue en la recordada Final de la edición 2018. Si bien alcanzó el empate 1-1 en los 90 minutos por intermedio de Lorenzo Faravelli, el Lobo falló dos de sus tres ejecuciones en la serie de penales decisiva ante Rosario Central y no logró consagrarse en Mendoza.
PROBABLES FORMACIONES
Central Córdoba de Rosario (4-2-3-1): Ignacio Colombo; Francisco Duré, Paulo Killer, Mateo Yaszczuk, Mario Senra; Gonzalo Gómez, Juan Ignacio Cettou; Facundo Marín, Tomás Ramírez, Joaquín Messi; Pablo Vranjicán.
Concentrados restantes: Facundo Gastaudo, Matías Ramírez, Valentín Rovetto, Lucio Carranza, Santiago Buzzi, Valentino Mozzi, Simón Sierra, Santiago Flores, Guido Di Vanni y Lucas Manochi.
Director técnico: Daniel Teglia - Diego Acoglanis.
Gimnasia La Plata (4-2-3-1): Luis Ingolotti; Juan de Dios Pintado, Leonardo Morales, Gastón Suso, Pedro Silva Torrejón; Facundo Di Biasi, Pablo De Blasis; Alejandro Piedrahita, Lucas Castro, Bautista Merlini; Jan Hurtado.
Completan la delegación: Nelson Insfrán, Fabricio Corbalán, Renzo Giampaoli, Matías Melluso, Nicolás Garayalde, Leandro Mamut, Martín Fernández, Santiago Villarreal, Alan Sosa, Manuel Panaro, Rodrigo Castillo e Ivo Mammini.
Director técnico: Diego Flores.