Noticias

Lanús y Vélez volverán a enfrentarse por la Copa Argentina

Desde las 21.10 de este miércoles, ambos equipos cruzarán sus caminos en los 16avos de Final de la competencia cuando jueguen en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón. El antecedente, correspondiente a los Cuartos de Final de la temporada 2014-2015, favoreció por penales al Granate, que también se impuso en el último mano a mano por las Semifinales de la Sudamericana 2020; el Fortín cuenta con el aliciente del dominio en el historial general, ya que acumula 71 triunfos contra 38 de su rival (46 empates). El vencedor se medirá con Instituto de Córdoba o Huracán.

LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
  

LANÚS

¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: un doblete de Marcelino Moreno y las definiciones de Dylan Aquino y Franco Orozco sellaron la goleada por 4-0 sobre General Lamadrid en el reencuentro oficial entre ambos después de 44 años. Fue la cuarta victoria en idéntico número de estrenos ante representantes de la C para el Granate.

32avos: Lanús 4 - General Lamadrid 0

Partidos totales en la Copa: 29. 14 triunfos, seis empates y nueve derrotas (49 goles a favor y 26 en contra).

Posición en el ranking histórico del certamen19° de 330°.

Definiciones por penales: tres victorias y tres derrotas.

Mejor actuación: Semifinales en las ediciones 2014-2015 (cayó con Boca) y 2019 (perdió ante Central Córdoba de Santiago del Estero).

Máximo goleador en el certamen: José Sand, con nueve tantos (uno en la temporada 2015-2016, tres en 2017, tres en 2019, uno en 2020 y el restante en la undécima edición).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Ramiro Carrera (con Arsenal en la temporada 2012-2013), Carlos Izquierdoz y Eduardo Salvio (ambos con Boca en la edición 2020).

Historia del director técnico en la Copa: Mauricio Pellegrino. Nueve triunfos, dos empates y dos derrotas.

- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2012-2013: venció a Atlético Tucumán en 16avos de Final y a Quilmes en Octavos de Final, perdió con All Boys en Cuartos de Final.

- Dirigió a Estudiantes de La Plata en la edición 2013-2014: venció a Douglas Haig en 16avos de Final y a Independiente en Octavos de Final, perdió por penales con Huracán en Cuartos de Final.

- Dirigió a Independiente en la edición 2014-2015: venció a Deportivo Español en 16avos de Final, cayó con Lanús en Octavos de Final.

- Dirigió a Independiente en la edición 2015-2016: venció a San Telmo en 32avos de Final.

- Dirigió a Vélez en la edición 2020: superó a Deportivo Camioneros en 32avos de Final y cayó por penales con Talleres de Córdoba en 16avos de Final.

- Dirigió a Vélez en la décima edición: superó a Cipolletti en 32avos de Final.

- Dirigió a Lanús en la decimotercera edición: superó a General Lamadrid en 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón): será su estreno en este estadio.

El dato copero: nunca superó a un rival de Primera en 16avos de Final. Fue derrotado por Atlético de Rafaela (1-0 en 2012-2013), Colón de Santa Fe (1-0 en 2013-2014 y 2-0 en la undécima edición), Unión de Santa Fe (2-1 en 2017) y Godoy Cruz (3-1 en la décima edición); y cayó por penales con Patronato en la temporada 2020 (5-3, después de empatar 2-2 en los 90 minutos).  



VÉLEZ 

¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: un penal ejecutado por Braian Romero, conversión que quebró una malaria de 847 minutos sin goles para el Fortín, le permitió destrabar la dura contienda frente a Ferrocarril Midland para imponerse por 1-0 en el estadio Ciudad de Vicente López y lograr su quinta victoria consecutiva en la instancia.

32avos: Vélez 1 - Ferrocarril Midland 0

Partidos totales en la Copa: 30. 17 victorias, ocho empates y cinco derrotas (46 goles a favor y 22 en contra).

Posición en el ranking histórico del certamen12° de 330°.

Definiciones por penales: una victoria y siete derrotas.

Mejor actuación: subcampeón en la duodécima edición (cayó ante Central Córdoba de Santiago del Estero en la Final).

Goleador en la historia del certamen: Milton Caraglio, con cuatro tantos (edición 2014-2015).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Kevin Vázquez (duodécima edición con Central Córdoba de Santiago del Estero).

Historia del técnico en el certamenGuillermo Barros Schelotto. Diez triunfos, dos empates y seis derrotas.

- Dirigió a Lanús en la edición 2012-2013: venció a UAI Urquiza en 24avos y cayó con Atlético de Rafaela en 16avos de Final.

- Dirigió a Lanús en la edición 2013-2014: perdió con Colón de Santa Fe en 16avos de Final.

- Dirigió a Lanús en la edición 2014-2015: venció a Atlético Tucumán en 32avos de Final, a Nueva Chicago en 16avos de Final y a Independiente en Octavos de Final, superó por penales a Vélez en Cuartos de Final y perdió con Boca en Semifinales.

- Dirigió a Boca en la edición 2015-2016: superó a Güemes de Santiago del Estero en 32avos de Final y a Santamarina en 16avos de Final, derrotó por penales a Lanús en Octavos de Final y cayó con Rosario Central en Cuartos de Final.

- Dirigió a Boca en la edición 2017: venció a Gimnasia y Tiro en 32avos de Final y a Guillermo Brown de Puerto Madryn en 16avos de Final, perdió con Rosario Central en Octavos de Final.

- Dirigió a Boca en la edición 2018: le ganó a Alvarado de Mar del Plata por 32avos de Final y a San Martín de Tucumán por 16avos de Final, cayó con Gimnasia La Plata en Octavos de Final.

Partidos disputados en la sede (Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón): será su estreno en este estadio.

El dato copero: si bien cayó solamente en uno de sus diez antecedentes en 16avos de Final (2-0 contra Estudiantes en la temporada 2013-2014), las cinco eliminaciones en idéntico número de series de penales disputadas generan que tenga saldo negativo en la instancia. Sus cuatro clasificaciones fueron por los triunfos ante Acassuso (3-0 en 2014-2015), Aldosivi (1-0 en 2017), Independiente Rivadavia (1-0 en la décima edición) y Arsenal (2-1 en la duodécima edición).

 

PROBABLES FORMACIONES

Lanús (4-2-3-1): Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Walter Bou.

Completan la delegación: Lautaro Morales, Nicolás Morgantini, Ezequiel Muñoz, Felipe Peña Biafore, Octavio Ontivero, Juan Ramírez, Franco Orozco, Dylan Aquino, Alexis Segovia, Alexis Canelo, Lautaro Acosta y Bruno Cabrera.

Director técnico: Mauricio Pellegrino.

 

Vélez (4-3-3): Tomás Marchiori; Jano Gordon, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordóñez, Claudio Baeza, Agustín Bouzat; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Francisco Pizzini.

Concentrados restantes: Lautaro Garzón, Isaías Andrada, Thiago Silvero, Aaron Quirós, Tomás Cavanagh, Kevin Vázquez, Tobías Andrada, Felipe Bussio, Leonel Roldán, Tomás Galván, Matías Pellegrini, Raúl Cabral y Imanol Machuca.

Director técnico: Guillermo Barros Schelotto.

 

Seguí el minuto a minuto del partido entre Lanús y Vélez, a disputarse este miércoles, desde las 21.10, en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.

 

Mas noticias

No se encontraron noticias
  • Photo {{$index}}
    Photo 2 {{$index}}
    {{date | amDateFormat:'HH:mm'}}
    {{item.subsection}}
    {{item.category}}
    {{item.tagName}}

    {{item.short_text_html | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.short_text | limitTo:item.characters_number}}...
    {{item.plus_text}}
MÁS {{percentLoaded}}% loading...