San Nicolás recibirá el enfrentamiento entre Defensa y Justicia y Newell's

El Halcón, subcampeón de la Copa Argentina en la undécima edición, intentará torcer la racha esquiva de doce encuentros sin victorias cuando se enfrente con el conjunto rosarino, ilusionado por un cierre de semestre positivo desde la llegada de Cristian Fabbiani como entrenador. El encuentro que comenzará a las 21.10 del jueves y se disputará en el estadio Único definirá al próximo rival de Boca o Atlético Tucumán. Hasta el momento, el equipo de Florencio Varela domina el historial con diez triunfos contra cinco de la Lepra (un solo empate en noviembre de 2018).
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
DEFENSA Y JUSTICIA
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: Kevin Balanta, Francisco González y César Pérez sellaron el triunfo por 3-1 del Halcón sobre Racing de Córdoba en el estadio Único de San Nicolás. Fue el cuarto enfrentamiento del club contra un equipo albiceleste en la instancia (tres victorias y una derrota).
Partidos totales en la Copa: 36. 18 triunfos, ocho empates y diez derrotas (45 goles a favor y 34 en contra).
Posición en el ranking histórico del certamen: 10° de 330°.
Definiciones por penales: seis victorias y dos derrotas.
Mejor actuación: subcampeón en la undécima edición (cayó contra Estudiantes de La Plata).
Máximo goleador en el certamen: Ciro Rius, con cuatro tantos (tres en la temporada 2013-2014 y uno en la edición 2017).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Damián Pérez (temporada 2012-2013 con Arsenal), Enrique Bologna (ediciones 2015-2016, 2017 y 2019 con River) y Aarón Molinas (temporada 2020 con Boca).
Historia del técnico en la Copa: Tobías Kohan. Dos triunfos y dos derrotas.
- Dirigió a Ferro en la décima edición (en dupla con Juan Branda): superó a Justo José de Urquiza en 32avos de Final y cayó con Boca en 16avos de Final.
- Dirigió a Arsenal en la duodécima edición: venció a Estudiantes de Río Cuarto en 32avos de Final y perdió con Vélez en 16avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): uno.
- Victoria por 3-1 ante Racing de Córdoba, por los 32avos de la decimotercera edición.
El dato copero: está invicto en los 90 minutos por 16avos de Final, con cinco triunfos y tres empates. Su única eliminación en la instancia se remonta a la temporada 2018, cuando Argentinos Juniors lo superó por penales después de igualar 0-0.
NEWELL'S
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: en el debut de Keylor Navas en la competencia, la Lepra sufrió para eliminar por penales a Kimberley de Mar del Plata. Luego de un empate 0-0 en los 90 minutos, remontó una desventaja en la serie decisiva y se impuso por 5-4 en el estadio Ciudad de Vicente López.
Partidos totales en la Copa: 24. Diez triunfos, cuatro empates y diez derrotas (34 goles a favor y 23 en contra).
Definiciones por penales: dos victorias y dos derrotas.
Posición en el ranking histórico del certamen: 32° de 330°.
Mejor actuación: Cuartos de Final en la edición 2018 (perdió con Rosario Central).
Máximo goleador en el certamen: Maximiliano Rodríguez (temporada 2015-2016), Ignacio Scocco (uno en la edición 2015-2016 y dos en la temporada 2017) y Juan Fernando Garro (décima edición), con tres tantos.
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Víctor Cuesta (con Huracán en la temporada 2013-2014).
Historia del técnico en el certamen: Cristian Fabbiani. Un empate y una derrota.
- Dirigió a Deportivo Riestra en la duodécima edición: cayó ante Newell's en 16avos de Final.
- Dirige a Newell's en la decimotercera edición: venció por penales a Kimberley de Mar del Plata en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Único de San Nicolás): cinco.
- Victoria 2-0 sobre Sportivo Peñarol de San Juan, por los 32avos de Final de la temporada 2020.
- Derrota 1-0 ante Sarmiento de Junín, por los 16avos de Final de la temporada 2020.
- Victoria 4-2 contra Aldosivi, por los 16avos de Final de la décima edición.
- Derrota 1-0 ante Claypole, por los 32avos de Final de la undécima edición.
- Empate 0-0 (derrota 3-2 en la serie de penales) contra Central Córdoba de Santiago del Estero, por los Octavos de Final de la duodécima edición.
El dato copero: buscará hilvanar apariciones consecutivas en Octavos de Final por primera vez. Hasta el momento, superó la instancia de 16avos de Final en las temporadas 2012-2013 (2-1 a Deportivo Armenio) y 2018 (3-0 a Defensores Unidos), en la décima edición (4-2 a Aldosivi) y en la duodécima (1-0 sobre Deportivo Riestra). Las cuatro participaciones restantes terminaron con derrota.
PROBABLES FORMACIONES
Defensa y Justicia (4-3-3): Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Emanuel Aguilera, Rafael Delgado, Alexis Soto; César Pérez, Kevin Gutiérrez, Lucas González; Francisco González, Abiel Osorio, Gastón Togni.
Concentrados restantes: Facundo Masuero, Tobías Rubio, Lucas Ferreira, Damián Pérez, Santiago Sosa, Valentín Larralde, Maximiliano González, Matías Miranda, Gastón González, Aarón Molinas, Matías Ramírez y Juan Miritello.
Director técnico: Tobías Kohan.
Newell's (4-2-3-1): Keylor Navas; Alejo Montero, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Ángelo Martino; Tomás Jacob, Juan Ignacio Méndez; Gonzalo Maroni, Éver Banega, Luciano Herrera; Carlos González.
Concentrados restantes: Faustino Piotti, Alejo Tabares, Luca Sosa, Saúl Salcedo, Brian Calderara, Luca Regiardo, David Sotelo, Lisandro Montenegro, Valentino Acuña, Giovani Chiaverano, Andrew Pereira, Facundo Guch, Fernando Cardozo, Juan Manuel García y Thiago Gigena.
Director técnico: Cristian Fabbiani.