Instituto de Córdoba y Huracán, enfrentados por segunda vez en Copa Argentina

El encuentro que comenzará a las 19.45 de este jueves y se llevará a cabo en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell's definirá al próximo rival de Lanús, que superó a Vélez en uno de los cruces iniciales de la instancia. Campeón de la competencia en la temporada 2013-2014, el Globo se quedó con el antecedente perteneciente a los 16avos de Final de la undécima edición al imponerse por 2-0 en el estadio Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe. De todas maneras, el conjunto cordobés prevalece por escaso margen en el historial general: acumula diez triunfos contra nueve del Quemero (seis empates).
LOS DATOS DE LOS PROTAGONISTAS
INSTITUTO DE CÓRDOBA
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: el rápido tanto de Jeremías Lázaro antecedió al doblete convertido por Luca Klimowicz para la goleada por 3-0 sobre Deportivo Madryn en el estadio Ciudad de Caseros. De esta manera, amplió su récord favorable en estrenos por la competencia a cinco triunfos, tres empates y solo dos derrotas.
Partidos totales en la Copa: 18. Siete triunfos, cuatro empates y siete derrotas (22 goles a favor y 26 en contra).
Definiciones por penales: tres triunfos y una derrota.
Posición en el ranking histórico del certamen: 73° de 330°.
Mejor actuación: Octavos de Final de la temporada 2013-2014 (perdió con Estudiantes de Buenos Aires).
Goleador en la historia del certamen: Christian Bernardi, con tres tantos (temporada 2013-2014).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Jonás Acevedo (con Patronato en la décima edición).
Historia del técnico en la Copa: Daniel Oldrá. Tres victorias, dos empates y dos derrotas.
- Dirigió a Godoy Cruz en la temporada 2014-2015: cayó con Deportivo Español en 32avos de Final.
- Dirigió a Godoy Cruz en la edición 2020: superó a Justo José de Urquiza en 32avos de Final.
- Dirigió a Godoy Cruz en la undécima edición: superó a Defensores Unidos en 32avos de Final y cayó por penales con Villa Mitre en 16avos de Final.
- Dirigió a Godoy Cruz en la duodécima edición: venció por penales a San Martín de San Juan en 32avos de Final, superó a El Porvenir en 16avos de Final y cayó con Independiente en Octavos de Final.
Partidos disputados en la sede (Coloso Marcelo Bielsa de Newell's): será su estreno en este estadio.
El dato copero: acumula cuatro derrotas consecutivas en 16avos de Final. Lo superaron San Lorenzo (2-1 en la temporada 2014-2015), Gimnasia La Plata (2-0 en la edición 2015-2016), River (4-1 en 2017) y Huracán (2-0 en la undécima edición). Su única victoria fue ante un rival que defendía el título, ya que superó por 3-1 a Arsenal en la 2013-2014.
HURACÁN
¿Cómo llegó a los 16avos de Final?: un tiro libre de Leonardo Gil y una definición de Eric Ramírez sentenciaron el triunfo por 2-1 sobre San Martín de Formosa en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal. El resultado extendió el invicto del Globo ante conjuntos del Torneo Federal por la competencia (tres triunfos e idéntico número de empates).
Partidos totales en la Copa: 31. Doce victorias, 15 empates y cuatro derrotas (41 goles a favor y 25 en contra).
Posición en el ranking histórico del certamen: 18° de 330°.
Definiciones por penales: ocho victorias y siete derrotas.
Mejor actuación: campeón en la edición 2013-2014 (venció por penales a Rosario Central).
Máximo goleador en el certamen: Ramón Ábila, con cinco tantos (tres en la temporada 2013-2014, uno en la edición 2017 y el restante en la duodécima edición).
Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: Ramón Ábila (edición 2013-2014 con Huracán), Leonardo Gil y Emmanuel Ojeda (ambos en la temporada 2018 con Rosario Central).
Historia del técnico en la Copa: Frank Darío Kudelka. Ocho triunfos, ocho empates y cinco derrotas.
- Dirigió a Unión de Santa Fe en la temporada 2011-2012: cayó ante Chacarita en 32avos de Final.
- Dirigió a Instituto de Córdoba en la temporada 2012-2013: eliminó por penales a Independiente Rivadavia en la Preclasificación de la B Nacional y perdió con Deportivo Morón en 24avos de Final.
- Dirigió a Huracán en la temporada 2013-2014: venció por penales a Crucero del Norte en la Fase Final II, derrotó a Boca en 16avos de Final, superó por penales a Banfield en Octavos de Final y a Estudiantes de La Plata en Cuartos de Final.
- Dirigió a Talleres de Córdoba en la temporada 2015-2016: eliminó a Defensores de Pronunciamiento en la Fase Preliminar Regional y perdió con Defensa y Justicia en 32avos de Final.
- Dirigió a Talleres de Córdoba en la temporada 2017: venció a Defensores de Belgrano en 32avos de Final y cayó por penales con Gimnasia de Mendoza en 16avos de Final.
- Dirigió a Newell's en la edición 2020: venció a Sportivo Peñarol de San Juan en 32avos de Final.
- Dirigió a Lanús en la undécima edición: venció a Sol de Mayo en 32avos de Final y cayó con Colón de Santa Fe en 16avos de Final.
- Dirigió a Huracán en la duodécima edición: venció por penales a Villa Mitre en 32avos de Final, a Platense en 16avos de Final y a Argentinos Juniors en Octavos de Final, derrotó a Talleres de Remedios de Escalada en Cuartos de Final y cayó con Central Córdoba de Santiago del Estero en Semifinales.
- Dirige a Huracán en la decimotercera edición: venció a San Martín de Formosa en 32avos de Final.
Partidos disputados en la sede (Coloso Marcelo Bielsa de Newell's Old Boys de Rosario): dos.
- Empate 0-0 (derrota 4-3 en la serie de penales) ante Deportivo Madryn, por la 32avos de Final de la décima edición.
- Derrota 2-0 frente a Estudiantes de La Plata, por la Cuartos de Final de la undécima edición.
El dato copero: es el segundo equipo con menos derrotas dentro de los 19 que superan las tres decenas de presencias en la era moderna de la competencia. Sus cuatro caídas solamente son mayores que las tres ostentadas por River.
PROBABLES FORMACIONES
Instituto (4-4-2): Manuel Roffo; Emanuel Beltrán, Gonzalo Requena, Fernando Alarcón, Lucas Rodríguez; Gastón Lódico, Stefano Moreyra, Francis Mac Allister, Damián Puebla; Alex Luna, Nicolás Cordero.
Completan la delegación: Joaquín Papaleo, Juan Franco, Elías Pereyra, Agustín Bravo, Leonel Mosevich, Jonás Acevedo, Joaquín Medina, Franco Díaz, Lorenzo Albarracín, Luca Klimowicz, Tomás Peralta y Matías Klimowicz.
Director técnico: Daniel Oldrá.
Huracán (4-3-3): Sebastián Meza; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nicolás Goitea, César Ibáñez; Leonardo Gil, Leonel Pérez, Matko Miljevic; Agustín Urzi, Eric Ramírez, Leonardo Sequeira.
Completan la delegación: Hernán Galíndez, Lucas Carrizo, Santiago Moya, Natanael Samaniego, Hernán de la Fuente, Leandro Lescano, Emmanuel Ojeda, Milton Ríos, Lautaro Mora, Ramón Ábila, Gabriel Alanís, Rodrigo Cabral, Matías Tissera y Juan Bisanz.
Director técnico: Frank Darío Kudelka.